30/01/2004

Este martes inaugura exposición en la galería Dos Mundos de Baiona (Lapurdi) el pintor cubano afincado en Bilbao Luis Izaguirre Balber. Izaguirre, que compartirá la muestra con el escultor gernikarra Enrique Arzubiaga, exhibirá sus obras en esta joven galería que el baionés Alain Camou inauguró hace apenas unos meses en la calle Pelletier en el marco de la renovada plaza del antiguo arsenal, en Baiona Ttipia, el casco antiguo de la capital labortana.
Leer más...
29/01/2004
'The Basques, Mystery People of the American West' (Los Vascos, pueblo misterioso del Oeste americano) es el título de la conferencia con elementos audiovisuales que ofrece, dentro de su oferta cultural a asociaciones culturales, escuelas y centros comunitarios para el presente curso, el Council for the Humanities, la principal entidad de preservación y difusión cultural del estado norteamericano de Oregón. Richard Etulain, profesor emérito de Historia en la Universidad de New México e hijo él mismo de un emigrante de la zona norte de Navarra, imparte las charlas.
Leer más...
29/01/2004

'The Basques, Mystery People of the American West' (Los Vascos, pueblo misterioso del Oeste americano) es el título de la conferencia con elementos audiovisuales que ofrece, dentro de su oferta cultural a asociaciones culturales, escuelas y centros comunitarios para el presente curso, el Council for the Humanities, la principal entidad de preservación y difusión cultural del estado norteamericano de Oregón. Richard Etulain, profesor emérito de Historia en la Universidad de New México e hijo él mismo de un emigrante de la zona norte de Navarra, imparte las charlas.
Leer más...
28/01/2004

Así quedó estipulado en el acuerdo de colaboración que firmaron ayer en el frontón Labrit de Pamplona el portavoz del ejectutivo navarro, Alberto Catalán, y el arquitecto argentino Fernando Latasa. El nuevo frontón contará con una cancha de 36 por 9,85 metros y una contracancha, así como con instalaciones complementarias como vestuarios y graderíos y en él se prevé la práctica de las modalidades de pelota a mano individual, pelota a mano parejas, paleta cuero y pala corta.
Leer más...
28/01/2004

Así quedó estipulado en el acuerdo de colaboración que firmaron ayer en el frontón Labrit de Pamplona el portavoz del ejectutivo navarro, Alberto Catalán, y el arquitecto argentino Fernando Latasa. El nuevo frontón contará con una cancha de 36 por 9,85 metros y una contracancha, así como con instalaciones complementarias como vestuarios y graderíos y en él se prevé la práctica de las modalidades de pelota a mano individual, pelota a mano parejas, paleta cuero y pala corta.
Leer más...
28/01/2004

¿Qué mejor manera de celebrar el 60 aniversario de la entidad que convocando, entre otras actividades, un concurso de cuentos y poesías? Así lo entendió el Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata, que premia así la creatividad y el legado escrito de jóvenes y adultos vasco argentinos que comparten de este modo sus sentimientos, experiencias, recuerdos o pensamientos expresados tanto en prosa en verso, tanto en euskera como en castellano. Reproducimos a continuación el palmarés de los premiados en las diversas categorías del Certámen.
Leer más...
28/01/2004

¿Qué mejor manera de celebrar el 60 aniversario de la entidad que convocando, entre otras actividades, un concurso de cuentos y poesías? Así lo entendió el Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata, que premia así la creatividad y el legado escrito de jóvenes y adultos vasco argentinos que comparten de este modo sus sentimientos, experiencias, recuerdos o pensamientos expresados tanto en prosa en verso, tanto en euskera como en castellano. Reproducimos a continuación el palmarés de los premiados en las diversas categorías del Certámen.
Leer más...
28/01/2004

Recién se publicó un nuevo número del Journal of the SBSA, la publicación en lengua inglesa que edita cada año la Sociedad Americana de Estudios Vascos (SBSA en sus siglas en inglés). Coordinado por el profesor de la Universidad de San Diego John Ysursa, el volumen XXIII del Journal recoge trabajos sobre temas que van desde la política y literatura vasco europea, hasta los resultados de un trabajo de campo entre la juventud vasco estadounidense, un estudio sobre historia vasca de Louisiana y un interesante análisis editorial sobre el futuro de la cultura vasca en los Estados Unidos.
Leer más...
28/01/2004

Recién se publicó un nuevo número del Journal of the SBSA, la publicación en lengua inglesa que edita cada año la Sociedad Americana de Estudios Vascos (SBSA en sus siglas en inglés). Coordinado por el profesor de la Universidad de San Diego John Ysursa, el volumen XXIII del Journal recoge trabajos sobre temas que van desde la política y literatura vasco europea, hasta los resultados de un trabajo de campo entre la juventud vasco estadounidense, un estudio sobre historia vasca de Louisiana y un interesante análisis editorial sobre el futuro de la cultura vasca en los Estados Unidos.
Leer más...
28/01/2004
Leer más...