euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Alberto Barandiaran kazetariak Argentinako diktadura garaiko desagerketei buruz idatzitako 'Ez dugu ahaztuko' liburua, internetez argitaratua

05/02/2004

Liburuaren azala (Susa, 1998) Maiatza Plazako amak, Jon Pirmin Arozarena, Garin anaiak, Andres Armendariz, Celia Lopez Ugalde, Tello Biskaiart anaiak, Salvador Arestin, Hogei urte beranduago, eta Errepresore zenbait dira Alberto Barandiaran kazetari nafarrak 1998an Susa argitaletxearekin argitara emandako liburuak biltzen dituen atalburuetako batzuk. Aste honetatik aurrera, liburu osoa internetez irakur daiteke eta horrekin irakurle euskaldunak militarrenpeko Argentinan gertatutako pasadizo izugarrietako batzuk lehen pertsonan eta izen-deiturez --izen-deitura euskaldunez-- ezagutu ahal izango ditu.

Leer más...


Alberto Barandiaran kazetariak Argentinako diktadura garaiko desagerketei buruz idatzitako 'Ez dugu ahaztuko' liburua, internetez argitaratua

05/02/2004

Liburuaren azala (Susa, 1998) Maiatza Plazako amak, Jon Pirmin Arozarena, Garin anaiak, Andres Armendariz, Celia Lopez Ugalde, Tello Biskaiart anaiak, Salvador Arestin, Hogei urte beranduago, eta Errepresore zenbait dira Alberto Barandiaran kazetari nafarrak 1998an Susa argitaletxearekin argitara emandako liburuak biltzen dituen atalburuetako batzuk. Aste honetatik aurrera, liburu osoa internetez irakur daiteke eta horrekin irakurle euskaldunak militarrenpeko Argentinan gertatutako pasadizo izugarrietako batzuk lehen pertsonan eta izen-deiturez --izen-deitura euskaldunez-- ezagutu ahal izango ditu.

Leer más...


Un artículo del Salt Lake Tribune destaca la celebración el próximo sábado en la capital de Utah de la tradicional Velada Vasca de ese estado norteamericano

04/02/2004

Javier Guerricabeitia y Larry Osoro serán dos de los que, bajo la coordinación general de Mary Gaztambide, oficiarán el próximo sábado en Salt Lake (foto Francisco Kjolseth-Salt Lake Tribune). Utah fue el segundo estado norteamericano en fundar su propio centro vasco. Ocurrió en 1914 y desde entonces lo vasco ha ido asentándose hasta llegar a formar parte de su herencia y patrimonio cultural. El próximo sábado, más de un centenar de uthenses no vascos asistirán en Salt Lake a la Velada Vasca Anual, un encuentro que organiza por 21 año consecutivo el Centro Vasco de Utah. El diario Salt Lake Tribune realiza con ese motivo un interesante repaso a la gastronomía y a las costumbres vascas locales, en un artículo que firma una de sus editoras, Lisa Carricaburu, vasca de antecedente bajonavarro y miembro ella misma de la comunidad euskaldun de Utah.

Leer más...


Un artículo del Salt Lake Tribune destaca la celebración el próximo sábado en la capital de Utah de la tradicional Velada Vasca de ese estado norteamericano

04/02/2004

Javier Guerricabeitia y Larry Osoro serán dos de los que, bajo la coordinación general de Mary Gaztambide, oficiarán el próximo sábado en Salt Lake (foto Francisco Kjolseth-Salt Lake Tribune). Utah fue el segundo estado norteamericano en fundar su propio centro vasco. Ocurrió en 1914 y desde entonces lo vasco ha ido asentándose hasta llegar a formar parte de su herencia y patrimonio cultural. El próximo sábado, más de un centenar de uthenses no vascos asistirán en Salt Lake a la Velada Vasca Anual, un encuentro que organiza por 21 año consecutivo el Centro Vasco de Utah. El diario Salt Lake Tribune realiza con ese motivo un interesante repaso a la gastronomía y a las costumbres vascas locales, en un artículo que firma una de sus editoras, Lisa Carricaburu, vasca de antecedente bajonavarro y miembro ella misma de la comunidad euskaldun de Utah.

Leer más...


Balance positivo del barnetegi y los cursos para profesores de euskera organizados el pasado enero por FEVA en la ciudad bonaerense de La Plata

03/02/2004

Clase de euskera de Euskaltzaleak en Buenos Aires, de la mano de Teresa Zabaleta (foto JE-Euskal Kultura) Las jornadas vascoargentinas incluyeron el tradicional barnetegi (internado) anual con cursos en diferentes niveles a los instructores de lengua vasca, en esta edición con el concurso del profesor Luis Mari González de Txabarri Miranda, llegado del País Vasco en virtud del acuerdo con HABE (organismo dedicado a la euskaldunización de adultos dependiente del Gobierno Vasco), así como encuentros entre los responsables de euskera de los centros vascos argentinos que imparten ya o desean iniciar clases de esta lengua.

Leer más...


Balance positivo del barnetegi y los cursos para profesores de euskera organizados el pasado enero por FEVA en la ciudad bonaerense de La Plata

03/02/2004

Clase de euskera de Euskaltzaleak en Buenos Aires, de la mano de Teresa Zabaleta (foto JE-Euskal Kultura) Las jornadas vascoargentinas incluyeron el tradicional barnetegi (internado) de verano con cursos en diferentes niveles a los instructores de lengua vasca, en esta edición con el concurso del profesor Luis Mari González de Txabarri Miranda, llegado del País Vasco en virtud del acuerdo con HABE (organismo dedicado a la euskaldunización de adultos dependiente del Gobierno Vasco), así como encuentros entre los responsables de euskera de los centros vascos argentinos que imparten ya o desean iniciar clases de esta lengua.

Leer más...


Miren Aguirre realiza un llamado a 'quitarse telarañas' mentales y a la participación, en sus primeras palabras como nueva presidente de la Euskal Etxea de México

02/02/2004

Jaione Arrieta (izda) y Miren Aguirre (drcha), nueva vicepresidente y presidente, respectivamente, del Centro Vasco de México DF. El Centro Vasco de México eligió autoridades el pasado sábado. Miren Aguirre --una joven de poco más de treinta años que lleva otros tantos como activa socia y que hasta la fecha dirigía el grupo de dantzaris-- resultó elegida lehendakari al frente de un equipo que conjuga juventud y nuevos aires con experiencia y conocimiento del medio y la historia de la casa. En sus primeras palabras, Aguirre llama a 'quitarse telarañas' y a participar con ilusión en un 'cambio de prioridades' en el que frente a cualquier otra consideración prime 'el amor y el cariño a lo vasco' y, por consiguiente, 'la unión entre vascos'.

Leer más...


Miren Aguirre realiza un llamado a 'quitarse telarañas' mentales y a la participación, en sus primeras palabras como nueva presidente de la Euskal Etxea de México

02/02/2004

Jaione Arrieta (izda) y Miren Aguirre (drcha), nueva vicepresidente y presidente, respectivamente, del Centro Vasco de México DF. El Centro Vasco de México eligió autoridades el pasado sábado. Miren Aguirre --una joven de poco más de treinta años que lleva otros tantos como activa socia y que hasta la fecha dirigía el grupo de dantzaris-- resultó elegida lehendakari al frente de un equipo que conjuga juventud y nuevos aires con experiencia y conocimiento del medio y la historia de la casa. En sus primeras palabras, Aguirre llama a 'quitarse telarañas' y a participar con ilusión en un 'cambio de prioridades' en el que frente a cualquier otra consideración prime 'el amor y el cariño a lo vasco' y, por consiguiente, 'la unión entre vascos'.

Leer más...


Julio Medem: 'Parece que soy menos malo cuando digo que soy vasco y español'. Entrevista al realizador donostiarra en el nº 100 de la revista de Elkarri (en Elkarri)

01/02/2004

Leer más...


El pintor cubano Luis Izaguirre inaugura exposición en la galería Dos Mundos de Baiona, especializada en la promoción en Europa de artistas latinoamericanos

30/01/2004

'Dos Mundos' se halla en tratos para abrir una linea de colaboracíón con artistas argentinos. En la foto, 'Akelarre', obra de la pintora porteña Susana Iturrioz. Este martes inaugura exposición en la galería Dos Mundos de Baiona (Lapurdi) el pintor cubano afincado en Bilbao Luis Izaguirre Balber. Izaguirre, que compartirá la muestra con el escultor gernikarra Enrique Arzubiaga, exhibirá sus obras en esta joven galería que el baionés Alain Camou inauguró hace apenas unos meses en la calle Pelletier en el marco de la renovada plaza del antiguo arsenal, en Baiona Ttipia, el casco antiguo de la capital labortana.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia