euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Sin apagarse aún los ecos del homenaje al lehendakari Aguirre y la visita de Atutxa, el Laurak Bat porteño se prepara para celebrar su 127 aniversario

08/03/2004

Salón de Reuniones del Laurak Bat en el tercer piso de la sede en Belgrano 1144 de Buenos Aires (foto JE/Euskal Kultura) Cuando no se han apagado aún los ecos del homenaje el pasado fin de semana al lehendakari Aguirre y la visita del presidente del Parlamento Vasco Juan Mari Atutxa, el Laurak Bat se prepara para conmemorar el próximo sábado el 127 aniversario de su fundación. La celebración adquiere siempre especial significado al ser el Laurak Bat el centro decano de las euskal etxeak del mundo. Lo celebrará mediante un encuentro conmemorativo en el que el presidente de la entidad, Jon Kepa de Erkiaga, se dirigirá a socios y amigos de la institución.

Leer más...


La ciudad argentina de Victoria, en la provincia de Entre Ríos, renueva sus votos y devoción hacia la Vírgen vasca de Aranzazú, patrona de la localidad

08/03/2004

Una réplica de la primitiva imagen de Nuestra Señora de Aranzazú se colocó en la parroquia de Victoria el jueves (La Acción, foto El Diario de Paraná) Una representación del Pueblo de Victoria renovó el pasado jueves sus votos de fe hacia la Vírgen de Aranzazú, patrona de la ciudad, y colocó en la parroquia la réplica de la primitiva estatua de Nuestra Señora de Arantzazu, traida desde Euskal Herria y cuyo Santuario original se halla en las inmediaciones de la localidad de Oñati. Fue el 13 de mayo de 1.810 cuando el comerciante vasco Salvador Joaquín de Ezpeleta decidió erigir en lo que entonces era un paraje deshabitado una capilla bajo la advocación vasca de Aranzazú, capilla junto a la que nacería el poblado que más tarde dio origen a Victoria.

Leer más...


La ciudad argentina de Victoria, en la provincia de Entre Ríos, renueva sus votos y devoción hacia la Vírgen vasca de Aranzazú, patrona de la localidad

08/03/2004

Una réplica de la primitiva imagen de Nuestra Señora de Aranzazú se colocó en la parroquia de Victoria el jueves (La Acción, foto El Diario de Paraná) Una representación del Pueblo de Victoria renovó el pasado jueves sus votos de fe hacia la Vírgen de Aranzazú, patrona de la ciudad, y colocó en la parroquia la réplica de la primitiva estatua de Nuestra Señora de Arantzazu, traida desde Euskal Herria y cuyo Santuario original se halla en las inmediaciones de la localidad de Oñati. Fue el 13 de mayo de 1.810 cuando el comerciante vasco Salvador Joaquín de Ezpeleta decidió erigir en lo que entonces era un paraje deshabitado una capilla bajo la advocación vasca de Aranzazú, capilla junto a la que nacería el poblado que más tarde dio origen a Victoria.

Leer más...


El presidente del Parlamento Vasco llega a Uruguay. Lo hace invitado por las comunidades vascas, que han denunciado que la embajada de España presiona a legisladores de distintos partidos para que no sea recibido (en La República, de Montevideo)

08/03/2004

Leer más...


La comunidad vasco argentina brindó ayer en el Laurak Bat de Buenos Aires un emotivo homenaje al lehendakari Aguirre, en presencia de Juan Mari Atutxa

07/03/2004

Juan Mari Atutxa ayer en Laurak Bat, rodeado por Carlos Sosa, presidente de FEVA, y Jon Kepa Erkiaga, presidente de Laurak Bat (foto ILV-Euskal Kultura) El presidente del Parlamento Vasco fue testigo en el Centro Laurak Bat porteño del emotivo homenaje que la comunidad vasca brindó a José Antonio Aguirre con motivo de cumplirse ayer el centenario del nacimiento de quien fuera primer lehendakari del Gobierno Vasco. Atutxa recibió de manos de Carlos Sosa, presidente de FEVA, una placa conmemorativa del evento, símbolo del afecto con que a este lado del Atlántico se recuerda al lehendakari. El discurso de Atutxa sobre la figura de Aguirre fue retransmitido por videoconferencia a una decena de euskal etxeas argentinas en una jornada que concluyó con una cena de hermandad en el propio Laurak Bat porteño.

Leer más...


La comunidad vasco argentina brindó ayer en el Laurak Bat de Buenos Aires un emotivo homenaje al lehendakari Aguirre, en presencia de Juan Mari Atutxa

07/03/2004

Juan Mari Atutxa ayer en Laurak Bat, rodeado por Carlos Sosa, presidente de FEVA, y Jon Kepa Erkiaga, presidente de Laurak Bat (foto ILV-Euskal Kultura) El presidente del Parlamento Vasco fue testigo en el Centro Laurak Bat porteño del emotivo homenaje que la comunidad vasca brindó a José Antonio Aguirre con motivo de cumplirse ayer el centenario del nacimiento de quien fuera primer lehendakari del Gobierno Vasco. Atutxa recibió de manos de Carlos Sosa, presidente de FEVA, una placa conmemorativa del evento, símbolo del afecto con que a este lado del Atlántico se recuerda al lehendakari. El discurso de Atutxa sobre la figura de Aguirre fue retransmitido por videoconferencia a una decena de euskal etxeas argentinas en una jornada que concluyó con una cena de hermandad en el propio Laurak Bat porteño.

Leer más...


El manuscrito de Lazarraga, un faro para la literatura vasca. Supone para el euskera lo que el hallazgo del poema del Mío Cid al castellano: abre las puertas a un mundo que se especulaba podía existir, aunque no había pruebas (en El Diario Vasco)

07/03/2004

Leer más...


Vascos en Europa y América conmemoran el centenario del nacimiento del Lehendakari Aguirre, en 1904, tal día como hoy, 6 de marzo, en Bilbao

06/03/2004

El lehendakari Aguirre Hoy hace un siglo nacía en Bilbao José Antonio Aguirre y Lekube, quien fuera primer lehendakari del Gobierno Vasco y, entre otras cosas, persona muy vinculada a las euskal etxeas del continente americano y Europa, muchas de las cuales, desde las de Nueva York o México hasta las de Buenos Aires o Santiago de Chile, visitó personalmente. Como lehendakari de un gobierno democrático obligado por el levantamiento militar de Franco y la fuerza de las armas al exilio, Aguirre representó hasta su temprana muerte en 1960 a la causa democrática vasca en viajes y estadías por toda Europa y América. Actos de diversa índole, tanto en Euskal Herria como en la Diáspora, rememoran la figura, el aporte y la estela que dejó el estadista vasco.

Leer más...


Vascos en Europa y América conmemoran el centenario del nacimiento del Lehendakari Aguirre, en 1904, tal día como hoy, 6 de marzo, en Bilbao

06/03/2004

El lehendakari Aguirre Hoy hace un siglo nacía en Bilbao José Antonio Aguirre y Lekube, quien fuera primer lehendakari del Gobierno Vasco y, entre otras cosas, persona muy vinculada a las euskal etxeas del continente americano y Europa, muchas de las cuales, desde las de Nueva York o México hasta las de Buenos Aires o Santiago de Chile, visitó personalmente. Como lehendakari de un gobierno democrático obligado por el levantamiento militar de Franco y la fuerza de las armas al exilio, Aguirre representó hasta su temprana muerte en 1960 a la causa democrática vasca en viajes y estadías por toda Europa y América. Actos de diversa índole, tanto en Euskal Herria como en la Diáspora, rememoran la figura, el aporte y la estela que dejó el estadista vasco.

Leer más...


Dave Bieter: 'AEBetan demokratek irabaztea ona izango da Euskal Herriarendako ere, eta bi herrialdeon arteko harremanak indartzeko aukera'

05/03/2004

Dave Bieter (argazkia JE-Euskal Kultura) Boiseko alkate euskaldunaren aburuz, aukera ona litzateke Euskal Herriarentzat Kerry demokratak datorren urriko bozak irabaztea, 'bi herrialdeon arteko harremanak indartzea' ekarriko bailuke. Kerryk oporretarako etxea dauka Idahon eta horrek ugariagotu egingo lituzke harremanak Bieter alkatea eta balizko presidentearen artean eta, ondorioz, zuzeneko iturria emango lioke Kerryri Euskal Herriko aferei dagokienez. Solas hauek eta gehiago eskaini dizkio Dave Bieter-ek Leire Kortabarria kazetariari, Goienkariak eta sustatu.com-ek, argitaraturik datozen lerroetara bildu ditugunak.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia