euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

aldatua

03/10/2004

Leer más...


El comisionado californiano John Garamendi anuncia que se presentará al cargo de vice-gobernador de California en las próximas elecciones de 2006

02/10/2004

John Garamendi en un acto político en el seno de la 'Basque BBQ' que organiza anualmente en su rancho californiano de Calaveras County (foto Basque Heritage-JE) John Garamendi, nieto de lekeitiarras, es uno de los vascos más prominentes en la vida pública californiana. Garamendi ocupa en la actualidad el cargo electo de Insurance Comissioner en el gobierno del Estado, con la responsabilidad de gestionar un tema tan sensible aquí como es la Seguridad Social y la industria aseguradora de California. El paso a vice-gobernador supondría un importante salto en la carrera de Garamendi, cuyas miras políticas a medio plazo se dirigen hacia el cargo que hoy ocupa Swarchzenegger. Se trata de los más altos puestos en un estado considerado como el más importante de EEUU y, por sí solo, la quinta economía del planeta.

Leer más...


El comisionado californiano John Garamendi anuncia que se presentará al cargo de vice-gobernador de California en las próximas elecciones de 2006

02/10/2004

John Garamendi en un acto político en el seno de la 'Basque BBQ' que organiza anualmente en su rancho californiano de Calaveras County (foto Basque Heritage-JE) John Garamendi, nieto de lekeitiarras, es uno de los vascos más prominentes en la vida pública californiana. Garamendi ocupa en la actualidad el cargo electo de Insurance Comissioner en el gobierno del Estado, con la responsabilidad de gestionar un tema tan sensible aquí como es la Seguridad Social y la industria aseguradora de California. El paso a vice-gobernador supondría un importante salto en la carrera de Garamendi, cuyas miras políticas a medio plazo se dirigen hacia el cargo que hoy ocupa Swarchzenegger. Se trata de los más altos puestos en un estado considerado como el más importante de EEUU y, por sí solo, la quinta economía del planeta.

Leer más...


Henrike Knörr y Bernardo Atxaga hablarán sobre la situación actual del euskera en el III Congreso de la Lengua Española, en la ciudad argentina de Rosario

01/10/2004

El académico de Euskaltzaindia y catedrático de la Universidad del País Vasco Henrike Knörr El euskera, y con él la lengua catalana y la galega, dispondrán por primera vez de un espacio en el seno de un Congreso de la Lengua Española. La tercera edición de este encuentro mundial sobre la lengua de Cervantes se presenta como un foro de reflexión acerca de los retos del idioma español para mantener su identidad ante la globalización, y tendrá lugar en Rosario, Argentina, del 17 al 20 de noviembre. Durante las mismas fechas y también en Rosario, se ha organizado a modo de réplica un Congreso de LaS LenguaS, en favor de las lenguas minorizadas, que quiere señalar la acción prepotente y avasalladora que ha ejercido el español en el resto de lenguas de la Península Ibérica y de América. También ese congreso contará con representación vasca.

Leer más...


Henrike Knörr y Bernardo Atxaga hablarán sobre la situación actual del euskera en el III Congreso de la Lengua Española, en la ciudad argentina de Rosario

01/10/2004

El académico de Euskaltzaindia y catedrático de la Universidad del País Vasco Henrike Knörr El euskera, y con él la lengua catalana y la galega, dispondrán por primera vez de un espacio en el seno de un Congreso de la Lengua Española. La tercera edición de este encuentro mundial sobre la lengua de Cervantes se presenta como un foro de reflexión acerca de los retos del idioma español para mantener su identidad ante la globalización, y tendrá lugar en Rosario, Argentina, del 17 al 20 de noviembre. Durante las mismas fechas y también en Rosario, se ha organizado a modo de réplica un Congreso de LaS LenguaS, en favor de las lenguas minorizadas, que quiere señalar la acción prepotente y avasalladora que ha ejercido el español en el resto de lenguas de la Península Ibérica y de América. También ese congreso contará con representación vasca.

Leer más...


Un 'Festival de Cine Vasco' acoge a partir de mañana en Amsterdam un mes de proyecciones, conciertos, charlas y manifestaciones culturales vascas

30/09/2004

Vista nocturna de la sala Melkweg, sede del 'Baskisch Film Festival' La sala Melkeg era antaño una fábrica de leche, reconvertida ahora en uno de los clubes más modernos de Amsterdam. Desde el 1 de octubre hasta el 27 del mismo mes, esta sala será el centro de un Festival de Cine Vasco que pretende ofrecer a los holandeses la posibilidad de conocer el cine y la realidad de Euskal Herria mediante una amplia selección de películas: desde documentales como el The Basque Countries de Orson Welles, hasta los últimos trabajos de Julio Medem o Alex de la Iglesia. Charlas, conciertos y otros eventos culturales completarán el programa, con una jornada especial el día 9 dedicada a exponer diferentes facetas, aspectos y enfoques del país.

Leer más...


Un 'Festival de Cine Vasco' acoge a partir de mañana en Amsterdam un mes de proyecciones, conciertos, charlas y manifestaciones culturales vascas

30/09/2004

Vista nocturna de la sala Melkweg, sede del 'Baskisch Film Festival' La sala Melkeg era antaño una fábrica de leche, reconvertida ahora en uno de los clubes más modernos de Amsterdam. Desde el 1 de octubre hasta el 27 del mismo mes, esta sala será el centro de un Festival de Cine Vasco que pretende ofrecer a los holandeses la posibilidad de conocer el cine y la realidad de Euskal Herria mediante una amplia selección de películas: desde documentales como el The Basque Countries de Orson Welles, hasta los últimos trabajos de Julio Medem o Alex de la Iglesia. Charlas, conciertos y otros eventos culturales completarán el programa, con una jornada especial el día 9 dedicada a exponer diferentes facetas, aspectos y enfoques del país.

Leer más...


El lehendakari Ibarretxe ayer en la presentación en Bilbao del Plan Vasco de la Cultura: «Debemos considerar la Cultura como un ámbito estrátegico para el país»

29/09/2004

El lehendakari Juan José Ibarretxe en una foto de archivo (foto E. Argote-DV) El Gobierno Vasco presentó ayer en sociedad el recién elaborado Plan Vasco de la Cultura, un documento de trabajo en el que han participado representantes de todos los sectores culturales. El lehendakari Juan José Ibarretxe, la consejera de Cultura, Miren Azkarate, y el viceconsejero Gurutz Larrañaga estuvieron acompañados en sus intervenciones por Anjel Lertxundi y Aurkene Alzua, redactores del Plan. Ibarretxe apostó por considerar la cultura como un «ámbito estratégico» del país y dijo que, aunque la redacción del Plan ha costado mucho esfuerzo, «el verdadero trabajo arranca ahora» y es su aplicación efectiva.

Leer más...


El lehendakari Ibarretxe ayer en la presentación en Bilbao del Plan Vasco de la Cultura: «Debemos considerar la Cultura como un ámbito estrátegico para el país»

29/09/2004

El lehendakari Juan José Ibarretxe en una foto de archivo (foto E. Argote-DV) El Gobierno Vasco presentó ayer en sociedad el recién elaborado Plan Vasco de la Cultura, un documento de trabajo en el que han participado representantes de todos los sectores culturales. El lehendakari Juan José Ibarretxe, la consejera de Cultura, Miren Azkarate, y el viceconsejero Gurutz Larrañaga estuvieron acompañados en sus intervenciones por Anjel Lertxundi y Aurkene Alzua, redactores del Plan. Ibarretxe apostó por considerar la cultura como un «ámbito estratégico» del país y dijo que, aunque la redacción del Plan ha costado mucho esfuerzo, «el verdadero trabajo arranca ahora» y es su aplicación efectiva.

Leer más...


Miembro de Euzko Txokoa de General Acha (Argentina), becado por la Diputación Foral de Gipuzkoa para realizar un Curso Online sobre Constitución Europea

29/09/2004

El joven abogado vasco-argentino Sebastián Lorda Sebastián Lorda, un joven abogado residente en Santa Rosa pero socio del Centro Vasco de General Acha se ha hecho acreedor de una beca de la administración foral guipuzcoana para realizar el Curso Interactivo Superior sobre la Constitución Europea que gestiona la Fundación Asmoz. Esta fundación es un organismo creado en el seno de Eusko Ikaskuntza --la Sociedad de Estudios Vascos-- con el objetivo de gestionar cursos propios y ajenos de Universidades y otras Instituciones. Asmoz también ofrece ayudas destinadas facilitar el acceso de miembros de la Diáspora a la realización de estudios de formación por internet.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia