euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El poeta Kirmen Uribe y el cantante Mikel Urdangarin vuelven a Estados Unidos con 'Zaharregia, txikiegia, agian', un espectáculo que combina poesía y música

06/10/2004

Kirmen Uribe, Mikel Urdangarin, Bingen Mendizabal y Rafa Rueda. 'Demasiado viejo, demasiado pequeño, quizá' ('Zaharregia, txikiegia agian') es el título de este espectáculo que aporta a cuestiones contemporáneas 'la mirada concreta de los vascos, una manera de sentir el mundo, de vivir' en palabras del poeta Kirmen Uribe. Para ello Uribe y el cantante Mikel Urdangarin aúnan música y poesía en un espectáculo que presentarán durante los próximos días en California, Nevada y Nueva York. Ambos contarán con la colaboración del músico y autor de bandas sonoras Bingen Mendizabal y del guitarrista Rafa Rueda, así como de la poetisa y traductora neoyorquina euskaldun Elizabeth Macklin.

Leer más...


Hondarribia acogerá esta tarde el último adiós del mundo social, cultural y político vasco al escritor Martín Ugalde, fallecido en la madrugada de ayer a los 82 años

05/10/2004

El escritor y euskaltzale Martin Ugalde El escritor Martin Ugalde (Andoain, 1921-Donostia, 2004), vasco de la Diáspora tras haber pasado una buena parte de su vida exiliado en Venezuela (1947-69), y todo un personaje en el panorama cultural euskaldun, felleció en la madrugada de ayer a la edad de 82 años. Periodista, ensayista, escritor y autor asimismo de obras de historia, Ugalde publicó más de 70 títulos e innumerables artículos tanto en América como en Europa. Fue uno de los impulsores más notorios del diario 'Egunkaria', del que era presidente de honor. Sus funerales, a los que se prevé asistirá el mundo cultural, social y político euskaldun en pleno, se celebrarán esta tarde en la parroquia de Hondarribia.

Leer más...


Hondarribia acogerá esta tarde el último adiós del mundo social, cultural y político vasco al escritor Martín Ugalde, fallecido en la madrugada de ayer a los 82 años

05/10/2004

El escritor y euskaltzale Martin Ugalde El escritor Martin Ugalde (Andoain, 1921-Donostia, 2004), vasco de la Diáspora tras haber pasado una buena parte de su vida exiliado en Venezuela (1947-69), y todo un personaje en el panorama cultural euskaldun, felleció en la madrugada de ayer a la edad de 82 años. Periodista, ensayista, escritor y autor asimismo de obras de historia, Ugalde publicó más de 70 títulos e innumerables artículos tanto en América como en Europa. Fue uno de los impulsores más notorios del diario 'Egunkaria', del que era presidente de honor. Sus funerales, a los que se prevé asistirá el mundo cultural, social y político euskaldun en pleno, se celebrarán esta tarde en la parroquia de Hondarribia.

Leer más...


Una escultura arquitectónica de seis frontones, de inspiración oteiziana, se constituye como primer paso del futuro Centro de la Pelota Vasca, en Azkoitia

05/10/2004

Obra del escultor Anton Mendizabal, inspirada en la temática de la Pelota con el título de 'Frontaldi: Pasa ingurua'. El arquitecto Carlos López de Ceballos y el escultor Anton Mendizabal han unido sus dos esfuerzos para dar cuerpo a un proyecto inspirado por Oteiza: un conjunto de seis frontones, seis esculturas abiertas al público donde la gente pueda entrar y jugar. Esta estructura será la primera fase de un conjunto mayor: el Centro Vasco de la Pelota, un ambicioso proyecto para dotar al País Vasco de un gran centro dedicado exclusivamente a la pelota, donde tendrá cabida todo lo referente a este deporte (historia, investigación...) así como todas las modalidades que se han practicado a lo largo y ancho de la geografía e historia vascas.

Leer más...


Una escultura arquitectónica de seis frontones, de inspiración oteiziana, se constituye como primer paso del futuro Centro de la Pelota Vasca, en Azkoitia

05/10/2004

Obra del escultor Anton Mendizabal, inspirada en la temática de la Pelota con el título de 'Frontaldi: Pasa ingurua'. El arquitecto Carlos López de Ceballos y el escultor Anton Mendizabal han unido sus dos esfuerzos para dar cuerpo a un proyecto inspirado por Oteiza: un conjunto de seis frontones, seis esculturas abiertas al público donde la gente pueda entrar y jugar. Esta estructura será la primera fase de un conjunto mayor: el Centro Vasco de la Pelota, un ambicioso proyecto para dotar al País Vasco de un gran centro dedicado exclusivamente a la pelota, donde tendrá cabida todo lo referente a este deporte (historia, investigación...) así como todas las modalidades que se han practicado a lo largo y ancho de la geografía e historia vascas.

Leer más...


Los 'Demos' volvieron a reclamar el pasado fin de semana una rotulación bilingüe en la estación de Baiona y euskaldunizaron por su cuenta las señales

04/10/2004

Un momento de la acción Demo el sábado en Baiona (foto Daniel Velez-Berria) La SNCF (Compañía de los Ferrocarriles Franceses) se niega a utilizar el euskera en las señales escritas y acústicas de sus estaciones en el País Vasco. Lo hace en francés, e incluso en español e inglés, pero a pesar de las reiteradas peticiones en este sentido, no en euskera. 'Nos ignoran, para ellos los vascos no somos nadie, extranjeros en nuestra propia tierra', denuncian desde diversos sectores vascoparlantes. Miembros del movimiento 'Demoak' de denuncia y reivindicación pacífica de los derechos culturales y lingüísticos en Ipar Euskal Herria procedieron el pasado sábado a rotular en euskera la estación de Baiona.

Leer más...


Los 'Demos' volvieron a reclamar el pasado fin de semana una rotulación bilingüe en la estación de Baiona y euskaldunizaron por su cuenta las señales

04/10/2004

Un momento de la acción Demo el sábado en Baiona (foto Daniel Velez-Berria) La SNCF (Compañía de los Ferrocarriles Franceses) se niega a utilizar el euskera en las señales escritas y acústicas de sus estaciones en el País Vasco. Lo hace en francés, e incluso en español e inglés, pero a pesar de las reiteradas peticiones en este sentido, no en euskera. 'Nos ignoran, para ellos los vascos no somos nadie, extranjeros en nuestra propia tierra', denuncian desde diversos sectores vascoparlantes. Miembros del movimiento 'Demoak' de denuncia y reivindicación pacífica de los derechos culturales y lingüísticos en Ipar Euskal Herria procedieron el pasado sábado a rotular en euskera la estación de Baiona.

Leer más...


'MCC no deslocalizará y seguirá creando empleo en Euskadi'

03/10/2004

El presidente de Mondragón Corporación Cooperativa asegura que aunque algunas líneas de producción se trasladen al extranjero, no se va a cerrar ninguna planta (en Diario Vasco)

Leer más...


'MCC no deslocalizará y seguirá creando empleo en Euskadi'. Asegura que aunque algunas líneas de producción se trasladen al extranjero, no se va a cerrar ninguna planta (en Diario Vasco)

03/10/2004

Leer más...


'MCC no deslocalizará y seguirá creando empleo en Euskadi'. El presidente de Mondragón Corporación Cooperativa asegura que aunque algunas líneas de producción se trasladen al extranjero, no se va a cerrar ninguna planta (en Diario Vasco)

03/10/2004

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia