euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Xabier Retegi, presidente de Eusko Ikaskuntza, afirma en Argentina que el proyecto EuskoSare logrará que la Diáspora sea más conocida en el País Vasco

20/10/2004

El presidente de Eusko Ikaskuntza, Xabier Retegi. En su primera actividad luego de su arribo a la Argentina, el presidente de Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos fue entrevistado por el programa radiofónico entrerriano Presencia Vasca que se emite desde la ciudad de Paraná. En diálogo con el conductor del espacio, Federico Borras, el directivo de la institución académica vasca dejó patente su satisfacción por participar en la Semana Nacional Vasca 2004 que se celebra hasta el próximo domingo en la ciudad argentina de La Plata. Durante su estancia el presidente de Eusko Ikaskuntza y su equipo aprovecharán para tomar contacto con vascos y centros vascos argentinos, así como con autoridades, instituciones académicas y centros argentinos de información.

Leer más...


Xabier Retegi, presidente de Eusko Ikaskuntza, afirma en Argentina que el proyecto EuskoSare logrará que la Diáspora sea más conocida en el País Vasco

20/10/2004

El presidente de Eusko Ikaskuntza, Xabier Retegi. En su primera actividad luego de su arribo a la Argentina, el presidente de Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos fue entrevistado por el programa radiofónico entrerriano Presencia Vasca que se emite desde la ciudad de Paraná. En diálogo con el conductor del espacio, Federico Borras, el directivo de la institución académica vasca dejó patente su satisfacción por participar en la Semana Nacional Vasca 2004 que se celebra hasta el próximo domingo en la ciudad argentina de La Plata. Durante su estancia el presidente de Eusko Ikaskuntza y su equipo aprovecharán para tomar contacto con vascos y centros vascos argentinos, así como con autoridades, instituciones académicas y centros argentinos de información.

Leer más...


Monique Laxalt, hija del conocido escritor vasco-americano Robert Laxalt, presenta en Euskal Herria la traducción al euskera de su libro 'A Sweet Blue Memory'

20/10/2004

La abogada y escritora vasco-americana Monique Laxalt (foto Z.Ero) En 1957 Robert Laxalt publicó 'A Sweet Promised Land', un inspirado libro en el que narra la vida de su padre como pastor en los Estados Unidos y su vuelta, ya mayor, a Euskal Herria. Al mismo tiempo este libro es la crónica del descubrimiento que el propio Laxalt hace de sus raíces vascas. Años después, en 1993, su hija Monique Laxalt publicaba a su vez 'A Sweet Blue Memory', donde relata su experiencia como vasco-americana de tercera generación al regresar con su familia al País Vasco mientras su padre investigaba para sus libros. Once años después este libro ha sido traducido al euskara, y será presentado la semana que viene en el Koldo Mitxelena Kulturunea de Donostia.

Leer más...


Monique Laxalt, hija del conocido escritor vasco-americano Robert Laxalt, presenta en Euskal Herria la traducción al euskera de su libro 'A Sweet Blue Memory'

20/10/2004

La abogada y escritora vasco-americana Monique Laxalt (foto Z.Ero) En 1957 Robert Laxalt publicó 'A Sweet Promised Land', un inspirado libro en el que narra la vida de su padre como pastor en los Estados Unidos y su vuelta, ya mayor, a Euskal Herria. Al mismo tiempo este libro es la crónica del descubrimiento que el propio Laxalt hace de sus raíces vascas. Años después, en 1993, su hija Monique Laxalt publicaba a su vez 'A Sweet Blue Memory', donde relata su experiencia como vasco-americana de tercera generación al regresar con su familia al País Vasco mientras su padre investigaba para sus libros. Once años después este libro ha sido traducido al euskara, y será presentado la semana que viene en el Koldo Mitxelena Kulturunea de Donostia.

Leer más...


Canal(á), cadena con difusión a toda América Latina, emite 'Vascos en el Río de la Plata' y 'Baskonia Americana', sobre personajes con ascendencia vasca

19/10/2004

Iñaki Urlezaga, bailarín del Royal Ballet de Londrés, será entrevistado este jueves en 'Vascos en el Río de la Plata' La inmigración vasca recibe una atención especial este otoño en Canal(á), que durante octubre y noviembre emite dos programas dedicados a personajes relevantes en el mundo de las artes y la cultura, unidos por el nexo común de su ascendencia vasca. Desde el jueves 7 de septiembre, la cadena emite 'Vascos en el Río de La Plata', un programa en el que cada semana se entrevista a artistas argentinos que se reconocen como vascos. En noviembre llegará el relevo de la mano de 'Baskonia Americana', serie en la que dará a conocer la obra de personalidades latinoamericanas de origen vasco.

Leer más...


Canal(á), cadena con difusión a toda América Latina, emite 'Vascos en el Río de la Plata' y 'Baskonia Americana', sobre personajes con ascendencia vasca

19/10/2004

Iñaki Urlezaga, bailarín del Royal Ballet de Londrés, será entrevistado este jueves en 'Vascos en el Río de la Plata' La inmigración vasca recibe una atención especial este otoño en Canal(á), que durante octubre y noviembre emite dos programas dedicados a personajes relevantes en el mundo de las artes y la cultura, unidos por el nexo común de su ascendencia vasca. Desde el jueves 7 de septiembre, la cadena emite 'Vascos en el Río de La Plata', un programa en el que cada semana se entrevista a artistas argentinos que se reconocen como vascos. En noviembre llegará el relevo de la mano de 'Baskonia Americana', serie en la que dará a conocer la obra de personalidades latinoamericanas de origen vasco.

Leer más...


Una delegación de Udalbiltza viaja a la Argentina, donde participará en la Semana Nacional Vasca y mantendrá diversos contactos con vascos y euskal etxeak

18/10/2004

Xarlo Etxezaharreta, miembro de Udalbiltza. Xarlo Etxezaharreta y Zigor Txopitea, miembros de la Udalbiltza ilegalizada por el juez Garzón, realizarán durante los próximos días una ronda de conversaciones y contactos con las comunidades vascas y euskal etxeak argentinas en el marco de una gira por ese país austral en la que concurrirán asimismo a la Semana Nacional Vasca que se desarrolla hasta el próximo domingo en la ciudad de La Plata. Xarlo Etxezaharreta se halla ya Buenos Aires y el pasado sábado fue objeto de un caluroso recibimiento en la euskal etxea bonaerense de General Rodriguez. El periplo argentino de Etxezaharreta y Txopitea les llevará a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y Buenos Aires, además de a la capital federal, con un completo programa que incluye la realización de una decena de charlas.

Leer más...


Una delegación de Udalbiltza viaja a la Argentina, donde participará en la Semana Nacional Vasca y mantendrá diversos contactos con vascos y euskal etxeak

18/10/2004

Xarlo Etxezaharreta, miembro de Udalbiltza. Xarlo Etxezaharreta y Zigor Txopitea, miembros de la Udalbiltza ilegalizada por el juez Garzón, realizarán durante los próximos días una ronda de conversaciones y contactos con las comunidades vascas y euskal etxeak argentinas en el marco de una gira por ese país austral en la que concurrirán asimismo a la Semana Nacional Vasca que se desarrolla hasta el próximo domingo en la ciudad de La Plata. Xarlo Etxezaharreta se halla ya Buenos Aires y el pasado sábado fue objeto de un caluroso recibimiento en la euskal etxea bonaerense de General Rodriguez. El periplo argentino de Etxezaharreta y Txopitea les llevará a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y Buenos Aires, además de a la capital federal, con un completo programa que incluye la realización de una decena de charlas.

Leer más...


Poco a poco, pausoz pauso

17/10/2004

Nos está costando algo más de lo previsto, pero estamos en ello. En muy pocos días más estará en las pantallas la versión renovada de EUSKAL KULTURA. Pedimos disculpas por posibles desajustes iniciales, pero el resultado merecerá sin duda la espera...

Leer más...


Última representación del proyecto multimedia 'Zaharregia, Txikiegia Agian' en Nueva York

16/10/2004

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia