euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El lehendakari Ibarretxe destacó el compromiso de la comunidad vasca con Argentina en la reunión mantenida ayer con el presidente Néstor Kirchner

21/10/2004

El lehendakari Ibarretxe durante su reunión con el presidente argentino, Néstor Kirchner (foto J.Bernardez) Juan Jose Ibarretxe fue recibido ayer por el presidente de la República Argentina en la Casa Rosada de Buenos Aires. Era la primera vez que los mandatarios de ambos países se reunían, y según comentó el lehendakari Ibarretxe en su comparecencia ante los medios, este primer encuentro fue 'cálido y sincero'. El lehendakari se encuentra en Argentina para asistir a los actos de la Semana Nacional Vasca que se celebra en la ciudad de La Plata y durante su visita recibirá sendos doctorados Honoris Causa por las Universidades de Rosario y de La Plata.

Leer más...


La vasco-americana Arantzazu Amezaga de Irujo publica 'Vademécum', una novela histórica con la revolución americana y la Compañía de Caracas como fondo

21/10/2004

La escritora vasco-americana Arantzazu Amezaga (Foto Lusa) Arantzazu Amezaga de Irujo (Buenos Aires, 1921, hija de exiliados vascos) consigue aunar en Vademécum la novela histórica y el relato intimista. En este nuevo trabajo de la autora de 'Rebelión contra la Guipuzcoana' la trama parte de un diálogo entre Donata de Altzuza, personaje ficticio, y el padre Joaquín de Lizarraga, personaje real que fue párroco de la iglesia de Elcano. La autora ofrece un detallado e intenso compendio del siglo XVIII, jalonado de importantes hechos históricos como la República americana y la Revolución Francesa, pero 'a través de nuestra historia, contada según los vascos, en siglo importantísimo donde hasta se debate el asunto de un Estado vasco', según afirma Amezaga.

Leer más...


La vasco-americana Arantzazu Amezaga de Irujo publica 'Vademécum', una novela histórica con la revolución americana y la Compañía de Caracas como fondo

21/10/2004

La escritora vasco-americana Arantzazu Amezaga (Foto Lusa) Arantzazu Amezaga de Irujo (Buenos Aires, 1921, hija de exiliados vascos) consigue aunar en Vademécum la novela histórica y el relato intimista. En este nuevo trabajo de la autora de 'Rebelión contra la Guipuzcoana' la trama parte de un diálogo entre Donata de Altzuza, personaje ficticio, y el padre Joaquín de Lizarraga, personaje real que fue párroco de la iglesia de Elcano. La autora ofrece un detallado e intenso compendio del siglo XVIII, jalonado de importantes hechos históricos como la República americana y la Revolución Francesa, pero 'a través de nuestra historia, contada según los vascos, en siglo importantísimo donde hasta se debate el asunto de un Estado vasco', según afirma Amezaga.

Leer más...


Las excavaciones en el Casco Viejo de Pamplona siguen sacando a la luz tesoros romanos.

21/10/2004

La capital vascona acoge en su subsuelo un auténtico museo de vestigios del paso romano por Euskal Herria (en Diario de Noticias)

Leer más...


Pamplona sigue sacando a la luz tesoros romanos; la capital vascona acoge en su subsuelo un auténtico museo de vestigios de la presencia romana en Euskal Herria (en Diario de Noticias)

21/10/2004

Leer más...


Las excavaciones en el Casco Viejo de Pamplona siguen sacando a la luz tesoros romanos. La capital vascona acoge en su subsuelo un auténtico museo de vestigios del paso romano por Euskal Herria (en Diario de Noticias)

21/10/2004

Leer más...


Diasporaren agenda - Agenda de la Diáspora

20/10/2004

Leer más...


El historiador Claude Mehats gana el premio Andrés de Irujo 2004 con un trabajo que analiza la emigración vasca de Iparralde durante los siglos XIX y XX

20/10/2004

El historiador de Bokale Claude Mehats. El premio Andrés de Irujo, otorgado por el Gobierno Vasco a obras que contribuyan al conocimiento de la Diáspora vasca, ha recaído este año en el historiador labortano Claude Mehats por la tesis titulada 'Los Vascos de Francia en América, en los siglos XIX y XX'. Este estudio analiza el fenómeno de la emigración euskaldun desde Iparralde, un ámbito poco analizado hasta el momento. El último trabajo amplio y que viene siendo utilizado a modo de referencia es el libro del jesuita Pierre Lhande, y data de 1910. Claude Mehats defenderá su tesis en la Universidad de Bordele (Bordeaux) el próximo 30 de noviembre, y se espera que su trabajo ahora premiado pueda ser publicado este mes de diciembre.

Leer más...


El historiador Claude Mehats gana el premio Andrés de Irujo 2004 con un trabajo que analiza la emigración vasca de Iparralde durante los siglos XIX y XX

20/10/2004

El historiador de Bokale Claude Mehats. El premio Andrés de Irujo, otorgado por el Gobierno Vasco a obras que contribuyan al conocimiento de la Diáspora vasca, ha recaído este año en el historiador labortano Claude Mehats por la tesis titulada 'Los Vascos de Francia en América, en los siglos XIX y XX'. Este estudio analiza el fenómeno de la emigración euskaldun desde Iparralde, un ámbito poco analizado hasta el momento. El último trabajo amplio y que viene siendo utilizado a modo de referencia es el libro del jesuita Pierre Lhande, y data de 1910. Claude Mehats defenderá su tesis en la Universidad de Bordele (Bordeaux) el próximo 30 de noviembre, y se espera que su trabajo ahora premiado pueda ser publicado este mes de diciembre.

Leer más...


Conferencia sobre 'El Universo del Canto Vasco' en la Casa de los Pirineos Atlánticos

20/10/2004

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia