26/10/2004

La Semana Nacional Vasco Argentina que finalizó el pasado domingo contó con una relevante representación llegada desde el propio País Vasco, encabezada por el lehendakari Juan José Ibarretxe. Junto a él, otros miembros y funcionarios de su gobierno. La ciudad de La Plata registró asimismo la participación en las jornadas vascas de varias delegaciones en representación de Eusko Alkartasuna, la Udalbiltza ilegalizada por el juez Garzón y jóvenes de EGI. En el aspecto estrictamente cultural, Eusko Ikaskuntza desembarcó en La Plata con la plana mayor de la institución, encabezada por su presidente Javier Retegi, delegación a la que se unieron representantes argentinos del proyecto EuskoSare, que auspicia la sociedad.
Leer más...
26/10/2004

La Semana Nacional Vasco Argentina que finalizó el pasado domingo contó con una relevante representación llegada desde el propio País Vasco, encabezada por el lehendakari Juan José Ibarretxe. Junto a él, otros miembros y funcionarios de su gobierno. La ciudad de La Plata registró asimismo la participación en las jornadas vascas de varias delegaciones en representación de Eusko Alkartasuna, la Udalbiltza ilegalizada por el juez Garzón y jóvenes de EGI. En el aspecto estrictamente cultural, Eusko Ikaskuntza desembarcó en La Plata con la plana mayor de la institución, encabezada por su presidente Javier Retegi, delegación a la que se unieron representantes argentinos del proyecto EuskoSare, que auspicia la sociedad.
Leer más...
26/10/2004

El director de EUSKAL KULTURA realizó el pasado sábado en la localidad bonaerense de La Plata una presentación de las novedades que en las próximas semanas serán visibles en este boletín especializado en noticias de Diáspora y Cultura Vasca. Los cambios, tanto en el diseño, como en los aspectos técnico y de contenidos, se hallan ya en visión restringida en la red, y sustituirán a la actual página en cuanto finalice el periodo de pruebas, con anterioridad al 15 de noviembre. EUSKAL KULTURA se ha convertido en apenas tres años en un recurso referencial para todos aquellos vascos o euskaltzales que desde cualquier lugar del mundo desean mantener actualizados su contacto y relación con Euskal Herria y su cultura.
Leer más...
26/10/2004

El director de EUSKAL KULTURA realizó el pasado sábado en la localidad bonaerense de La Plata una presentación de las novedades que en las próximas semanas serán visibles en este boletín especializado en noticias de Diáspora y Cultura Vasca. Los cambios, tanto en el diseño, como en los aspectos técnico y de contenidos, se hallan ya en visión restringida en la red, y sustituirán a la actual página en cuanto finalice el periodo de pruebas, con anterioridad al 15 de noviembre. EUSKAL KULTURA se ha convertido en apenas tres años en un recurso referencial para todos aquellos vascos o euskaltzales que desde cualquier lugar del mundo desean mantener actualizados su contacto y relación con Euskal Herria y su cultura.
Leer más...
26/10/2004
Leer más...
26/10/2004
EUSKALKULTURA.COM. El tradicional desfile y demostración de dantzaris, realizado en este caso frente a la catedral de La Plata --con la participación de dantzaris de las euskal etxeak de Bahía Blanca, Comodoro Rivadavia, Pergamino, Macachín, Chascomús, Paraná-Urrundik, Magdalena, Villa María, Laprida, General Villegas, Paraná-Ibai Guren, Mendoza, Rosario, Buenos Aires, Cañuelas, Saladillo, Arrecifes, Necochea, Lomas de Zamora, Suipacha, Balcarce, Chacabuco, Tandil, Mar del Plata y del propio Centro Vasco de La Plata-- puso la vibrante nota de color en la jornada de clausura de la edición 2004 de la Semana Nacional Vasco Argentina que durante una semana se ha celebrado en la ciudad de La Plata. Posteriormente, el predio de UPCN albergó la comidad de hermandad, en la que participaron alrededor de mil doscientas personas.
Leer más...
26/10/2004
El tradicional desfile y demostración de dantzaris, realizado en este caso frente a la catedral de La Plata --con participación de dantzaris de las euskal etxeak de Bahía Blanca, Comodoro Rivadavia, Pergamino, Macachín, Chascomús, Paraná-Urrundik, Magdalena, Villa María, Laprida, General Villegas, Paraná-Ibai Guren, Mendoza, Rosario, Buenos Aires, Cañuelas, Saladillo, Arrecifes, Necochea, Lomas de Zamora, Suipacha, Balcarce, Chacabuco, Tandil, Mar del Plata y del propio Centro Vasco de La Plata-- puso la vibrante nota de color en la jornada de clausura de la edición 2004 de la Semana Nacional Vasco Argentina que durante una semana se ha celebrado en la ciudad de La Plata. Posteriormente, el predio de UPCN albergó la comidad de hermandad, en la que participaron alrededor de mil doscientas personas.
Leer más...
26/10/2004

Uno de los hombres más destacados de la comunidad vasca de EEUU, Pete Cenarrusa, se encuentra estos días en Euskal Herria, junto a su esposa Freda. El que fuera Secretario de Estado de Idaho e impulsor del Cenarrusa Center for Basque Studies, visita el País Vasco con el objetivo de contribuir a la ampliación del programa de Estudios Vascos de la Universidad de Boise. Completan la delegación vasco-norteamericana John Bieter, director del Cenarrusa Center for Basque Studies, y un equipo de la televisión pública de Idaho, que durante su estancia grabará un documental titulado 'West of the Basques'
Leer más...
26/10/2004

Uno de los hombres más destacados de la comunidad vasca de EEUU, Pete Cenarrusa, se encuentra estos días en Euskal Herria, junto a su esposa Freda. El que fuera Secretario de Estado de Idaho e impulsor del Cenarrusa Center for Basque Studies, visita el País Vasco con el objetivo de contribuir a la ampliación del programa de Estudios Vascos de la Universidad de Boise. Completan la delegación vasco-norteamericana John Bieter, director del Cenarrusa Center for Basque Studies, y un equipo de la televisión pública de Idaho, que durante su estancia grabará un documental titulado 'West of the Basques'
Leer más...
25/10/2004

Más de 300 personas, entre parejas participantes e invitados llegados de una decena larga de países en representación de sus comunidades vascas, han participado durante la semana pasada en el Campeonato Internacional de Mus 2004, celebrado en Acapulco, México. La selección de Euskadi ha resultado ganadora, ocupando el primer y segundo puesto con sus dos equipos. El segundo equipo de la representación mexicana ocupó el tercer lugar de la clasificación.
Leer más...