14/12/2004

Obras de autores clásicos como Aita Donostia, Mocoroa, Bello-Portu o Escudero, o de jóvenes como Xabier Sarasola o Eva Ugalde se adquieren cada año en todo el mundo. En Japón, Estados Unidos, Canadá y gran parte de Europa está muy presente el respeto a la propiedad intelectual y al consumo responsable de cultura. Eso, unido al interés que despierta la buena música, los ha convertido en buenos mercados. Eitb24.com publicó ayer un interesante artículo sobre el tema, que reproducimos a continuación.
Leer más...
14/12/2004

"Desde hace más de tres años, el boletín EuskalKultura.com difunde a través de Internet noticias e información sobre la cultura y la Diáspora vasca. El boletín acaba de estrenar un nuevo formato gráfico y de contenidos, que incorpora importantes mejoras". Así comienza el artículo que ha difundido Presencia Vasca anunciando el contenido que este programa radial argentino que desde la localidad entrerriana de Paraná dirige Federico Borrás Alcain ofrecerá el próximo domingo, en su horario habitual de 12 a 13 horas por la emisora FM Universidad de la capital entrerriana.
Leer más...
14/12/2004

El moderno edificio de madera y cristal, con forma de barco, supone la primera fase de un magno proyecto que aglutinará y se convertirá en sede de los diversos encuentros y citas relacionados con la imagen, el sonido y las artes que se celebran en la ciudad labortana. La Mediateca, que ocupa 3.619 metros cuadrados, fue inaugurada por el alcalde de la ciudad costera vasca, Didier Borotra, y por el Ministro de Cultura, Renaud Donnedieu de Vabres.
Leer más...
14/12/2004
Leer más...
14/12/2004

La familia D'Abbadie ha dado algunos de los personajes más interesantes de la historia vasca reciente, siendo Antoine (Anton), aventurero y explorador en tierras etíopes, el más conocido. Junto a él, también la vida de su sobrino-nieto Henri D'Abbadie D'Arrast tiene suficientes alicientes como para convertirse en una novela o en el argumento de un largometraje clásico. Nacido en Buenos Aires en 1897, Henry, o Harry, se trasladó a Hollywood tras luchar en la Primera Guerra Mundial, y pronto se codeó con las estrellas más rutilantes de aquella época dorada del cine. Carlos Roldán, autor del libro 'Los Vascos y el séptimo arte' traza un apasionante retrato de este olvidado gentleman vasco en EuskoNews.
Leer más...
13/12/2004
Leer más...
13/12/2004

'Sky Room' da Manilan zegoen Jai Alaia pilotalekuaren izena, eta Marcos diktadorea sarri joaten omen zen pilotari euskaldunen partiduak ikustera duela 30 urte. Une historiko honetan oinarrituz polizi giroko elaberria plazaratu du Ramuntxo Etxeberri idazle lapurtarrak. Literatura alorrean egindako lehen saiakera den honekin gainera, Elkarlanean-ek eta Euskal Kultur Erakundeak bi urtero antolatzen duten Gazteluma lehiaketa irabazi du.
Leer más...
13/12/2004

La Delegación del País Vasco en Chile, que preside Koldo Atxutegi, llevará a cabo hoy un solemne homenaje al lehendakari José Antonio Aguirre, con motivo del centenario de su nacimiento. Junto a Aguirre y en el mismo acto, que tendrá lugar en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se homenajeará al gran poeta chileno y premio Nobel, Pablo Neruda. Se proyectará asimismo el documental 'El Lehendakari del País Vasco' (2004), sobre la vida de Aguirre.
Leer más...
13/12/2004
Leer más...
13/12/2004

El Coro Biotzetik de Boise (EEUU) ha presentado la reedición de 'Song of The Basque', grabación que recoge un acontecimiento histórico en la vida cultural de la comunidad vasca idahoense: la participación euskaldun en la Music Week de Boise en 1949. Aquel concierto, en el que tomaron parte 200 euskaldunes de entre 3 y 80 años, despertó un gran interés y supuso una importante proyección de la cultura vasca en Idaho. Las ventas del CD reeditado servirán para financiar la gira por el País Vasco que realizará Biotzetik en verano de 2006.
Leer más...