15/12/2004

Un grupo de estudiantes de la licenciatura de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), en la argentina provincia de Córdoba, han presentado en diversos foros universitarios un trabajo sobre el 'Nuevo Estatuto Político de la Comunidad de Euskadi'. Bajo el título 'Ez gaituzte ixilduko' y dirigidos por el profesor Javier Unamuno, el trabajo fue presentado, el pasado noviembre en el I Congreso Nacional de Ciencias Políticas celebrado en la UNRC.
Leer más...
15/12/2004

'Ereduzko prosa gaur' du izena webguneak eta bertan euskal literaturako maisuak prestu ditugu hitz baten inguruan izan ditzakegun zalantzak argitzeko. Erabilera erraza da oso: zorioneko hitza webgunean sartu eta datubaseak hainbat euskal idazlek beren obretan hitz hori nola erabili duten erakutsiko digu. Lan bakoitzean hitza zenbat aldiz agertzen den eta haren atzetik zein beste hitz den ohikoena ere esango digu kontsultaren erantzunak.
Leer más...
15/12/2004

Los académicos de número que integran la entidad que vela por los intereses y la buena salud del euskera se reunirán este viernes en la sede central de la entidad, en Bilbao, para elegir a quien sustituirá en el cargo a Jean Haritschelhar. Tras 16 años en el puesto, el profesor baigorriarra, de 81, consideró la pasada semana que había llegado el momento de abandonar la presidencia de la Academia.
Leer más...
15/12/2004

Un año más el Basque Club of Utah reunió a buen número de sus niños, jóvenes y mayores para celebrar por anticipado y en ambiente familiar la llegada de las fiestas navideñas. La cita, de gran arraigo entre los vascos de Utah, reunió a centenar y medio de asistentes, que pudieron disfrutar de una degustación de manjares tradicionales y música euskaldun. Tampoco faltaron las exhibiciones de euskal dantzak de la mano de Utahko Triskalariak en una jornada en la que quienes más disfrutaron fueron sin duda los más pequeños. Reunidos en torno a Santa Claus y mirándole embelesados, le hicieron llegar sus deseos y peticiones para esta Navidad.
Leer más...
15/12/2004

El ambicioso proyecto Klasikoak, nacido en 1991 al objeto de traducir al euskera y publicar cien obras fundamentales del pensamiento occidental, acaba de dar un importante paso con la creación de la página web www.klasikoak.com. Desde ella el usuario puede descargar de forma totalmente gratuita obras de autores referenciales, como Ernst Jung o Noam Chomsky. Aún será necesario un tiempo para valorar debidamente la decisión de situar en la red de manera gratuita esta colección de libros, pero sus responsables, entre los que se encuentran el escritor Anjel Lertxundi o el ex-rector de la UPV Pello Salaburu, confían en que la página se convertirá en un referente de consulta habitual para el profesorado y alumnado vasco, tanto universitario como de enseñanza media.
Leer más...
15/12/2004

El Centro Vasco Ibai Guren ha hecho publica una nota manifestando su satisfacción ante la reciente visita de tres días que ha efectuado a Paraná el grupo donostiarra Goizaldi Dantza Taldea, 'una de las formaciones dantzaris más reconocidas del País Vasco', señalan, 'quienes en su gira de sólo diez días por Argentina eligieron entre sus tres únicos destinos nuestra ciudad de Paraná, además de Rosario, donde estuvieron el fin de semana, y Suipacha, donde finalizaron su tour argentino'.
Leer más...
15/12/2004
Leer más...
15/12/2004
Leer más...
14/12/2004

Creada por Andrés Irujo a principios de los años 40 en Argentina, la editorial Ekin fue durante la dictadura franquista el máximo exponente de la cultura vasca en el exilio y una tribuna para difundir los trabajos de los intelectuales y escritores del país. Continuadora de la labor comenzada por su marido, María Elena Etcheverry ha estado en Euskal Herria para poner al alcance del público vasco los fondos históricos de la editorial y para presentar el acuerdo de colaboración entre Ekin y Txalaparta, que ya ha dado sus primeros frutos. El diario Gara publica en su edición de hoy esta entrevista a la actual responsable de la editorial vasca porteña.
Leer más...
14/12/2004

Obras de autores clásicos como Aita Donostia, Mocoroa, Bello-Portu o Escudero, o de jóvenes como Xabier Sarasola o Eva Ugalde se adquieren cada año en todo el mundo. En Japón, Estados Unidos, Canadá y gran parte de Europa está muy presente el respeto a la propiedad intelectual y al consumo responsable de cultura. Eso, unido al interés que despierta la buena música, los ha convertido en buenos mercados. Eitb24.com publicó ayer un interesante artículo sobre el tema, que reproducimos a continuación.
Leer más...