euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Los inmigrantes se integran a través del uso del euskara; Según cifras del Gobierno Vasco, cada curso el número de hijos de emigrantes aumenta un 40% (en Gara)

20/12/2004

Leer más...


Una nueva visión para el País Vasco

19/12/2004

En el último año he sido invitada repetidas veces por mis amigos del País Vasco a participar en distintos eventos, presenciales y a través de video-conferencia. Con ellos estamos explorando y estudiando campos tales como la gestión del conocimiento, la gestión de la innovación y el capital intelectual. De hecho, tuve en 1999 el honor y el privilegio de presentar en el recién inaugurado Museo Guggemheim, de Bilbao, nuestro estudio sobre el capital intelectual del Estado de Israel.

Leer más...


Goi mailako olioa ematen duten olibondo lursailak daude Euskal Herrian; olio nafarra Andaluziako onenen pareko

18/12/2004

Olibondo hosto eta adarskak Goi mailako olioa ematen duten olibondo lursailak daude Euskal Herrian, bereziki Nafarroan eta neurri apalagoan Arabako Errioxan. Poliki-poliki gorantz doan sektorea da. Olibaren uzta azken urteotan 4 milioi kilotik gora dabil. Kopuru horrek oliotan 1.350.000 litro ematen ditu. Euskal Herriko olibondo eta olioari buruzko erreportaia, joan den asteko Argia aldizkariak argitara emandako erreportaia honetan.

Leer más...


Euskal Etxea de Boise acoge hoy en su salón de festejos Artzaien Festa, la más tradicional de sus celebraciones

18/12/2004

Kalejira liderada por un Oinkari en la pasada edición del Sheepherder's Ball (foto oinkari.org) El Centro Vasco de Boise acogerá esta noche una de las celebraciones con más arraigo en la comunidad boiseana: el Sheepherders Ball (Artzaien Festa) o Baile del Pastor, una fiesta en homenaje a los artzaias o pastores vascos, pioneros de la comunidad euskaldun de la capital idahoense. La velada reúne además un componente solidario, ya que los fondos obtenidos en la subasta benéfica que se realizará en su transcurso se destinarán a aliviar la carga económica de familias y personas necesitadas. Como en años anteriores, los jóvenes del grupo de baile Oinkari ofrecerán un espectáculo de euskal dantzak.

Leer más...


Reeditan 'Boga-boga', el conocido libro de canciones tradicionales, que incluye un CD como novedad

18/12/2004

Portada del nuevo libro-CD 'Boga-boga' La Editorial Elkar y el Seminario de Donostia han reeditado el exitoso 'Boga-boga', un cancionero clásico que reune 83 cantos populares vascos como Maritxu nora zoaz, Aldapeko, Ixil-ixilik, Andre Madalen, Antoni eta Anton, Uso Txoria o el propio Boga-boga. La primera edición del cancionero corresponde a 1959 y debido a la gran acogida obtenida en aquella y en posteriores ediciones, llevaba varios años agotado. La reedición que se presenta ahora incluye una novedad: un CD con 22 de estas canciones, muy conocidas pero algunas muy difíciles de encontrar grabadas.

Leer más...


El Centro Vasco de San Nicolás resalta el eco obtenido a través del año por el 60 aniversario de su fundación

17/12/2004

Damián Cebey pronunció una charla sobre Euskal Herria y su cultura que tuvo su eco en la prensa El Centro Vasco Euskal Etxea de la localidad argentina de San Nicolás, al norte de la provincia de Buenos Aires, ha destacado el eco en la prensa y medios de comunicación que han obtenido las distintas actividades que la histórica entidad vasca nicoleña ha realizado a través del año que concluye en pocos días para conmemorar el sexagésimo aniversario de la fundación de la euskal etxea en 1944.

Leer más...


El bilbaíno Andrés Urrutia sucede a Jean Haritschelhar al frente de Euskaltzaindia, la Academia de la Lengua Vasca

17/12/2004

La nueva Junta Directiva de Euskaltzaindia: Andrés Iñigo, Jose Luis Lizundia, Xabier Kintana, Andrés Urrutia, Beñat Oihartzabal y Henrike Knörr (foto erabili.com) El académico bilbaíno Andrés Urrutia ha sido elegido nuevo presidente de Euskaltzaindia en la reunión extraordinaria celebrada por la Academia de la Lengua Vasca este viernes por la mañana en su sede central de Bilbao. Urrutia toma así el relevo de Jean Haritschelhar, que durante 16 años ha ocupado la presidencia de la institución y hacía pública a fines de la pasada semana su decisión de dejar el cargo. Además de la presidencia, la Academia también ha renovado su Junta Directiva, en la que cinco de sus cargos anteriores pasan a desempeñar nuevas funciones.

Leer más...


El Centro Vasco de Chino (California) realizará este sábado su tradicional encuentro y celebración navideña

17/12/2004

John Ysursa, historiador y vicepresidente del Centro Vasco de Chino, que intervendrá mañana ante los reunidos en la 'Eguberri Besta', en una presentación anterior (foto Lisa Corcostegui) No es posible cumplir con todos el mismo día, pero se hace lo posible por no perder las 'buenas costumbres'. La comunidad vasca de Chino (California), en el área metropolitana de Los Ángeles, no renuncia a reunirse y celebrar 'al modo euskaldun' las fiestas navideñas. Sin perjuicio de otra celebración que realiza el mismo día de Navidad, mañana se reunirá en ambiente familiar y festivo para conmemorar su tradicional 'Eguberri Besta'.

Leer más...


Euskaltzaleak de Buenos Aires festeja mañana con una jornada de difusión su 60 aniversario de labor pro-euskera

17/12/2004

Miembros de Euskaltzaleak en una pasada actividad euskaltzale (foto euskalkultura.com) En este año en que celebra el 60 aniversario de su creación, la asociación porteña Euskaltzaleak realizará mañana en la Costanera Sur de Buenos Aires una jornada especial de difusión y contacto con el euskera y la cultura vasca dirigida a sus vecinos y conciudadanos de la capital federal argentina. Las actividades se desarrollarán en euskera --'no son precisos conocimientos previos'-- e incluirán juegos, actividades deportivas, baile y música.

Leer más...


Un libro analiza a Loyola y Javier como símbolos de afirmación nacional en la cultura de la Diáspora

17/12/2004

San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier El profesor José Angel Ascunce presentó ayer «Mítica y cultura del exilio vasco», libro del que es coautor, junto con Marién Nieva, y que está centrado en la importancia que las figuras de Ignacio de Loyola y Francisco de Javier tuvieron en la Diáspora. «Las celebraciones en torno a estos santos no fueron sólo reflejo de una fe, ni sólo días de confraternización, sino expresión de un mito colectivo, de una colectividad que en tiempos difíciles quería seguir haciendo patria», manifestó en declaraciones que recoge el diario Gara.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia