euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Centro Villegasko Euskaldunak apuró el año recién concluido con diversas actividades culturales y sociales

05/01/2005

'Gernika gogoratuz...', un innovador emprendimiento de Villegasko Euskaldunak dirigido al conjunto de la población villaguense El fin de año llegó a la euskal etxea de la localidad argentina de General Villegas pleno de actividades, desde una exitosa exhibición del grupo de baile hasta la concurrida Cena de Fin de Año. Estos actos vienen a poner el broche final a un curso en el que la comunidad vasca de General Villegas ha podido disfrutar de un buen número de actos sociales y culturales, entre ellos clases de danzas y euskera para niños y adultos, conferencias, talleres para docentes y para estudiantes de los colegios de Villegas, proyecciones de cine o la propia participación villeguense en la Semana Nacional Vasca 2004.

Leer más...


Disponible en la red, con más de dos centenares de artículos, un catálogo de posibles regalos en euskera

05/01/2005

Página de inicio de Euskarazko Produktuen Katalogoa Quienes tengan costumbre de regalar durante estos días disponen en internet de un asistente, en el caso de que deseen regalar un presente en euskera a algún amigo o amiga euskaldun. El 'Catálogo de Productos en Euskera-Euskarazko Produktuen Katalogoa' reúne 243 artículos entre juguetes, libros, películas, productos informáticos y revistas, con el denomidador común de utilizar la lengua vasca. Más de 220.000 ejemplares de este catálogo han sido repartidos por bibliotecas y colegios de Euskal Herria, en una inicativa que nació hace ocho años en la comarca navarra de Bortziriak.

Leer más...


'Existieron, Existimos': un manifiesto para romper con la invisibilidad de los escritores euskaldunes de Navarra

04/01/2005

Aingeru Epaltza, Joxemiel Bidador y Patxi Larrion en la presentación del manifiesto La 'rebelión' de los escritores navarros que escriben en euskera ya ha llegado a Internet. Si el pasado mes de diciembre aprovechaban la presentación de un libro ('Materiales para una historia de la literatura vasca en Navarra' de Joxemiel Bidador) para presentar su manifiesto 'Baziren, Bagara -- Existieron, Existimos', este mes de enero es testigo de la publicación del manifiesto en el foro online de la editorial Pamiela, donde esperan recibir más adhesiones al texto y promover el debate.

Leer más...


Publicadas en Norteamérica las memorias de Juanito Saizarbitoria, chef de estrellas como Sinatra o Hemingway

04/01/2005

La barra del clausurado restaurante 'Juanito's Centro Vasco' de Miami (foto EuskalKultura.com) El mutrikuarra Juanito Saizarbitoria vivió mil y una aventuras personales y empresariales desde que con la guerra del 36 abandonara su Euskal Herria natal, aventuras relacionadas siempre con su gran pasión hostelera. En La Habana fundó el conocido restaurante 'Centro Vasco', que durante los años 50 tanto frecuentarían estrellas como Frank Sinatra, Ernest Hemingway, Josephine Baker... Más tarde marchó a Miami, donde reabrió el restaurante.

Leer más...


El arzobispo Sebastián de Pamplona, a la espera de que el Vaticano nombre a su sucesor, tras cumplir los 75 años

04/01/2005

Fernando Sebastián El arzobispo de Iruña-Pamplona, Fernando Sebastián, se halla a la espera de que el Papa Juan Pablo II nombre a un sucesor que le sustituya al frente de sus responsabilidades pastorales en Navarra. Cumplidos a mediados del pasado mes de diciembre los 75 años, Sebastián remitió la correspondiente carta de dimisión al Papa, quien no tiene asignado límite de plazo alguno para aceptar la dimisión y posteriormente nombrar a quien le sustituya como arzobispo de Pamplona y obispo de Tafalla, cargos que en la actualidad y desde 1993 ostenta el prelado zaragozano, quien tomó ese año el relevo en el cargo al bakiotarra monseñor José María Cirarda.

Leer más...


El programa radial Presencia Vasca de Paraná emite en su primera emisión de 2005 un especial sobre el Plan Ibarretxe

03/01/2005

Leer más...


Relevo en el Star de Elko: Los Ygoa suceden a los Leonis y Lazcano al frente del hotel vasco de más solera en EEUU

03/01/2005

Fachada del Star Hotel, en Elko, Nevada, con sus letras de 'Tasty Basque food, family style' (fotografía EuskalKultura.com) La tradición continúa. Tras un buen número de meses en que el histórico hotel vasco Star de Elko ha estado en venta, ésta se ha realizado y el relevo en su propiedad y dirección se ha producido. La noticia: que el Star continúa --como se quería-- en manos vascas, tal como ha ocurrido una y otra vez desde 1910, cuando el primer vasco, Pete Jauregui, abrió este establecimiento, que desde entonces ha sufrido numerosos cambios en la propiedad, en la que siempre se han sucedido los dueños vascos, manteniendo el emblemático local de Elko en el seno de la comunidad, el ambiente, la comida y las coordenadas vasco americanas. El Star es uno de los hoteles vascos en funcionamiento con más solera en EEUU.

Leer más...


Zenbakaitz!, la emisión radial del Centro Vasco Hiru Erreka, puede escucharse en todo el mundo vía internet

03/01/2005

Zenbakaitz Irratia, de Tres Arroyos a todo el mundo Zenbakaitz! es un entusiasta proyecto radial impulsado desde la Euskal Etxea de Tres Arroyos, en Argentina, por José Luis Artuch. La emisión nació con el objetivo de informar sobre las actividades de este centro vasco y acercar la cultura euskaldun a la población local mediante un espacio de música vasca, noticias y entrevistas. El programa se emite todos los sábados de 13:00 a 14:00 horas en el dial 'FM Clásica' (105.5 MHz) de la ciudad de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, y desde el pasado mes de noviembre también puede sintonizarse desde cualquier parte del mundo a través de la página www.radio105.com.ar.

Leer más...


Mientras tanto... en otro lugar: jóvenes artistas vascos formados o residentes en el extranjero exponen en Bilbao

03/01/2005

'Kolorezko Biotza', obra de Miren Arenzana La bilbaína Sala Rekalde acoge hasta el próximo 20 de febrero la exposición Mientras tanto.... en otro lugar, una muestra colectiva de once jóvenes artistas vascos becados por la Diputación Foral de Bizkaia en 2001-2002. Gracias a esta ayuda algunos realizaron sus estudios en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), pero la mayoría de ellos se han formado en el extranjero y son varios los que continúan residiendo en ciudades como París, Londres o Nueva York.

Leer más...


El escritor Angel Martínez Salazar recupera a los grandes viajeros vascos en el libro 'Euskal Bidaiarien Memoria'

03/01/2005

El gasteiztarra Manuel Iradier, 'El Explorador de Quimeras' El nuevo libro del gasteiztarra Angel Martínez Salazar, apasionado de los viajes y estudioso de la Diáspora vasca, se marca el objetivo de rescatar del olvido a los numerosos viajeros y aventureros vascos que, en sus recorridos por el mundo, dejaron testimonio escrito de sus andanzas. 'Euskal Bidaiarien Memoria' publicado por Elea Editorial, viene a demostrar que la tradición vasca de literatura de viajes no sólo existe desde hace siglos, sino que además es muy rica y diversa. El libro recoge perfiles de un puñado de viajeros y exploradores vascos, con motivaciones diversas y destinos variados, haciendo buena la máxima de que existen tantas formas de viajar como personas.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia