18/01/2005
Leer más...
18/01/2005
Leer más...
17/01/2005
Leer más...
17/01/2005
Leer más...
17/01/2005

El próximo jueves es el día de San Sebastián, y en lugares de la geografía vasca como Donostia y Azpeitia resuena ya desde hace semanas el 'rataplán' de miles de tambores que ensayan las piezas de la tradicional tamborrada. También desde la Diáspora, numerosos vascos y euskal etxeas se unirán a la fiesta extendiendo el eco de los tambores y la música de Sarriegi por lugares como Argentina, Venezuela, EEUU, Canadá, Andorra o México.
Leer más...
17/01/2005

El ayuntamiento de la localidad navarra de Tiebas adquirió el pasado mes de noviembre el castillo construido en el siglo XIII por el rey Teobaldo II, en la actualidad en estado ruinoso a pesar de su reconocimiento legal como 'Bien de interés'. El inmueble, que ocupa 12.000 metros cuadrados, era hasta la fecha de propiedad particular. El Consistorio ha adjudicado ya la realización de un estudio arqueológico sobre el edificio y su entorno para determinar su situación y la mejor manera de acometer su recuperación y aprovechamiento cultural.
Leer más...
17/01/2005

Hace 96 años nacía en Eibar (Gipuzkoa), un 13 de enero de 1909, el maestro Jesús Berecibar 'Txopa', gran dibujante y tallista en madera, que en los años 50 del siglo pasado se trasladó a Venezuela, donde fundó escuela en Mérida, y fue asimismo fundador de la Casa Artesanal de Santa Ana del Norte, en Margarita. Entre las obras que nos ha dejado se hallan la mesa y la silla del despacho del gerente de Aurrera de Eibar o, en Venezuela, la ornamentación de la Casa de Retiro de San Javier del Valle, un edificio considerado monumento artístico nacional.
Leer más...
17/01/2005
El articulista --escritor, traductor y secretario de Euskaltzaindia-- realiza una reflexión sobre la actuación que ejerce el Gobierno español en la tarea de protección y desarrollo de la lengua vasca que le encomienda la Constitución española. Al hilo del referéndum que sobre la Constitución europea se celebrará en el conjunto del Estado español el próximo 20 de febrero, denuncia que el Gobierno de España hace dejación de defender los intereses lingüísticos y culturales de los ciudadanos vascos (y catalanes y gallegos) y su actuación sólo toma en consideración a los ciudadanos y a la comunidad monolingüe castellana. Critica asimismo al Gobierno francés por lo que califica de 'política de exterminio' respecto al euskera y el apoyo que esa política recibió de manos del gobierno de José María Aznar, manifestando su temor a que el actual gobierno de Zapatero la continúe.
Leer más...
16/01/2005
Leer más...
16/01/2005
Leer más...