08/02/2005

Organizado por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y por el Comité Técnico del proyecto 'Hizkuntzen Amarauna' ('La red de los idiomas'), se celebra hoy y mañana en Bilbao un Congreso Internacional sobre 'Lenguas e Inmigración'. El objetivo de este encuentro es el de analizar el 'entorno multilingüe en el que se está convirtiendo Euskal Herria' con la llegada de un número cada vez mayor de inmigrantes de distintos países. Al mismo tiempo los expertos reunidos en el Congreso buscarán fórmulas que permitan 'acercar el mundo del euskera a las personas inmigrantes y fomentar su aprendizaje junto al mantenimiento de su propia lengua'.
Leer más...
07/02/2005

El Centro Vasco Argentino Euzko Etxea, que celebrará el próximo mes de abril 60 años ininterrumpidos de contribución al acervo y la dinámica cultural y social necochense, ha renunciado a participar en la edición 2005 de la Fiesta de las Colectividades al no poder hacerlo como hasta la fecha bajo su propio nombre y entidad. 'El respeto que nos merece la memoria de quienes nos precedieron, al que se une el que tenemos por el trabajo de quienes hoy mantienen viva la identidad de nuestra institución nos obliga a desistir de participar en una fiesta en la que no figura nuestro bien ganado nombre', explica la nota de su Comisión Directiva.
Leer más...
07/02/2005

Avanzan a buen ritmo los preparativos para el Jaialdi 2005, festival cultural vasco --el mayor del mundo fuera de Euskal Herria-- que se celebra cada cinco años en la capital del estado de Idaho (EEUU). La cita reúne no sólo a representantes de euskal etxeas y vascos en general de todo Estados Unidos, sino que atrae también a gentes venidas desde distintos puntos del continente americano y a una nutrida representación de Euskal Herria. Desde Gernika, ciudad hermanada con Boise, se trabaja ya en la organización de los vuelos. Y es que cada año son más los vascos europeos que se deciden a cruzar el Atlántico para disfrutar junto a sus hermanos americanos.
Leer más...
07/02/2005

Benan Oregi, técnico de la Dirección de Relaciones con la Colectividad Vasca del ejecutivo de Vitoria-Gasteiz, parte hoy en un viaje a Québec y Estados Unidos en el que se reunirá con representantes de varias euskal etxeas y de otros colectivos vascos. Montreal (Québec), y las ciudades estadounidenses de Chicago y Nueva York forman parte del itinerario del viaje, con una estancia de varios días en Salt Lake City para asistir a la reunión de NABO, la federación estadounidense de entidades vascas, que tendrá lugar en esa capital el próximo sábado.
Leer más...
07/02/2005

La asociación Euskal Argentina, entidad cuyo ámbito de operación abarca principalmente Ipar Euskal Herria y que agrupa a personas con familiares en Argentina o interesadas en profundizar, promover e intensificar las relaciones entre los vascos del Zazpiak Bat europeo y los de la Diáspora vascoargentina, reeligió por unanimidad en reunión ordinaria celebrada el pasado lunes en la localidad bajonavarra de Irisarri a Pierra Lako presidente por un nuevo mandato
Leer más...
07/02/2005
Leer más...
07/02/2005
Leer más...
05/02/2005

Nacho Vigalondo señala que todo en su vida se ha detenido tras la nominación de su filme '7:35 de la mañana' al Oscar al mejor cortometraje de ficción. El trabajo, producido por los hermanos Ibarretxe, es un musical en el que suspense y humor se aúnan de la mano de la formación de su director: actor, guionista, bailarín, y cantante, a sus 27 años. Este ex-guionista del programa de ETB 'Vaya Semanita' y de 'Gran Hermano' aguarda dispuesto a ser sorprendido el próximo día 27, cuando en la gala de los Oscar se proclame cuál de los cinco cortos finalistas ha accedido al codiciado galardón. 'Diario de Noticias' ha entrevistado a Vigalondo.
Leer más...
05/02/2005

Al igual que el año anterior, Iker y Lucía repitieron en 2004 como nombres preferidos por los navarros para sus hijos e hijas, mientras en 2001 y 2002 lo fueron Javier/Xabier y María. En niñas, Lucía encabeza un ranking de preferencias en el que también figuran María, Leyre/Leire, Nerea, Paula, Irati, Laura, Nahia y Amaia. En chicos, junto a Iker, los más populares son nombres como Javier, Daniel, Aimar, Asier, David, Mikel, Pablo, Aitor, Ander, o Iñigo. Así lo señala un reciente artículo publicado por Diario de Noticias, basado en datos del Instituto Navarro de Estadística.
Leer más...
05/02/2005
Ayer se cumplía el trigésimo sexto aniversario de la muerte de Bingen Amezaga, euskaltzale bizkaitarra que contribuyó notablemente a la cultura vasca desde el exilio venezolano. Nacido en Algorta en 1901, Amezaga ocupó el puesto de ministro de Educación en el primer Gobierno Vasco y tuvo que abandonar Euskadi durante la guerra civil. Amezaga se exilió en Inglaterra y Argentina, para pasando por Uruguay instalarse finalmente en Caracas, donde vivió hasta su muerte..
Leer más...