euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Kukuxumusu, fábrica de dibujos; el inicio fue vender camisetas detrás de un puesto ambulante en Sanfermines y 16 años más tarde su ropa y diseños se dejan ver en medio mundo (en Deia)

10/02/2005

Leer más...


Los impulsores del movimiento cooperativista de Mondragón recibirán la medalla de oro de Gipuzkoa el próximo marzo; sólo dos de los cinco iniciadores viven hoy (en El Diario Vasco)

10/02/2005

Leer más...


El 93,6 por ciento de los jóvenes vascos de 15 a 24 años dispone de teléfono móvil propio; la cifra supera al tramo de entre 25 y34, quienes disponen de celular en un 92,6% (en Deia)

10/02/2005

Leer más...


La primera de las tres reuniones anuales de NABO tendrá lugar este sábado en Salt Lake City

09/02/2005

La anterior reunión de NABO tuvo lugar en Las Vegas (foto NABO) North American Basque Organizations (NABO), la federación que aglutina a los centros vascos de Norteamérica, celebrará este sábado su primera reunión del año. Medio centenar de delegados de euskal etxeas de todo el país acudirán a la capital del estado de Utah para participar en la asamblea. Otras actividades del fin de semana incluyen un encuentro de confraternización con asistencia a un partido de la NBA. El mismo sábado la euskal etxea de Utah celebrará la 22 edición de su fiesta anual.

Leer más...


'Abierto por obras' se llama el exitoso proyecto de restauración de la catedral Santa María de Gasteiz

09/02/2005

Vista de la excavaciones y pasarelas en Santa María de Gasteiz (foto Sanmillán) La catedral Santa María de Gasteiz vive un momento de auge cultural sin precedentes con motivo del programa de restauración integral al que está siendo sometida desde 1994. Setenta mil visitantes se acercaron hasta el templo gasteiztarra el año pasado para ser testigos en directo de un programa de rehabilitación que ha dejado al descubierto todos los secretos de los siglos de historia de esta catedral. Se prevé que cien mil personas visitarán este año el recuperado templo, que va camino de convertirse en uno referentes culturales más destacados del país.

Leer más...


El chef vasco Bixente Pery triunfa en Atlanta al frente de uno de los lugares de moda en la ciudad norteamericana

09/02/2005

Bixente Pery con su colaborador Maxime Kien y una sala del restaurante que dirige en Atlanta (EEUU) Bixente Pery, joven chef euskaldun de 31 años, gobierna los fogones del restaurante Au Pied de Cochon, uno de los más elegantes de la capital del estado norteamericano de Georgia. La suya es una carta que aúna la tradicional cocina francesa --bistec tártaro, escargot y el plato estrella del restaurante: manitas de cerdo--, con toques personales, como el pimiento de Ezpeleta. El periódico Atlanta Business Cronicle recoge en un artículo la trayectoria de este joven pero experimentado chef.

Leer más...


Poco antes del inicio de la Cuaresma, muchas localidades vascas apuraron ayer las últimas horas del Carnaval

09/02/2005

Estampa del Carnaval 2005 en la localidad navarra de Uharte (foto Mario Zurbano) Ritos ancestrales que perduran con arraigo en el pueblo, ayer concluyeron los carnavales en un buen número de lugares de Euskal Herria. Horas antes del comienzo de la Cuaresma cristiana, un numerosas localidades de Nafarroa se zambulleron en la vorágine carnavalesca, con la celebración de simulados ajusticiamientos, desfiles repletos de colorido y correrías callejeras. Un año más, la tradición local salió reforzada en unos tiempos marcados por la globalización. Así lo cuenta este reportaje que hoy publica Gara.

Leer más...


El arte vasco se da a conocer a través de Arco, una de las ferias más concurridas del sector; 7 galerías, centros y museos vascos participan en la presente edición de este encuentro (en Gara)

09/02/2005

Leer más...


El Colorado Basque Club busca profesor y un 'embajador' para el programa de intercambio con Pamplona

08/02/2005

Miembros del Colorado Basque Club durante una de sus actividades (foto CBC) El Centro Vasco de Colorado y la Ikastola San Fermín de Iruña-Pamplona llevan a cabo desde el año pasado un programa de intercambio cultural mediante el que ambas instituciones comparten cultura y conocimientos. Así, miembros de la comunidad vasco-americana viajan a Euskal Herria para enseñar inglés y la cultura euskaldun de Estados Unidos a los niños de San Fermín, y a su vez, estudiantes pamploneses de entre 16 y 18 años se desplazan allá para ofrecer clases de euskera, cultura y folklore a los miembros de la euskal etxea. Quedan dos plazas libres para los interesados en participar en el programa: Una de profesor de inglés para este verano y otra de 'embajador' de cultura vasco-americana, ambas en la ikastola.

Leer más...


Llevar la música vasca a otros países, objetivo del navarro José Eladio Santacara en su vuelta al mundo

08/02/2005

José Eladio Santacara y su furgoneta en las nevadas montañas de Pakistán (foto JE. Santacara) Una furgoneta, de nombre Ibiletxe, ha sido durante el último año y medio el hogar y el medio de transporte del viajero navarro José Eladio Santacara, ingeniero de telecomunicaciones de 57 años. Santacara partió en junio de 2003 de la localidad navarra de Carcastillo para cumplir el sueño de su vida: llevar la música vasca al mundo y registrar la música de los países que recorre. Lleva recorridos más de treinta países en Europa, Asia, Oceanía y América, de los que da cuenta en las crónicas que publica periódicamente en su página web.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia