euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

'En Baztan los nombres de las casas forman parte de la identidad de la gente: uno es de Iruinea, de Barrantxea...'

19/03/2005

Palacio Etxebeltzea de Erratzu (foto Ospitaletche)

'Desde tiempos inmemoriales en Baztan se conoce a las personas no sólo por su nombre y apellido, sino por la casa en que han nacido', afirma Paula Kasares, técnica de euskera del Ayuntamiento de Elizondo. Para evitar que esta costumbre se pierda --junto a razones puramente prácticas-- el Ayuntamiento de Baztan acaba de publicar una guía de teléfonos organizada en base a los nombres de las casas. Es una iniciativa de Doike Euskal Taldea.

Leer más...


La Poste francesa editará un sello dedicado a la pelota vasca con motivo de la celebración del Salón Filatélico de Biarritz

18/03/2005

Leer más...


La Korrika llegará por primera vez a Santiago de Chile de la mano de Eusko Etxea el próximo 23 de abril

18/03/2005

Euskaltzales de Barcelona apoyaron la versión catalana de Korrika (foto BCNEE) Desde distintos lugares del mundo los vascos de la Diáspora van sumándose un año más a una nueva edición de la Korrika. Barcelona dió el pistoletazo de salida el pasado sábado, con la celebración de su particular versión de la carrera --la Korrricursa-- y este fin de semana se les sumará Londres, con una fiesta organizada por la London Basque Society- Euskal Elkartea. Los festejos continuarán a lo largo del mes por distintos países hasta que el próximo 23 de abril la Korrika llegará por primera vez a Santiago de Chile, de la mano de Eusko Etxea y la Delegación de Euskadi en Chile.

Leer más...


50 años ayudando al sheriff: Jean Lekumberry fue uno de los primeros voluntarios de Douglas County

18/03/2005

El bar y restaurante vasco JT Basque en Gardnerville (foto basqueheritage.com) En 1950, en los tiempos en que el condado de Douglas tan sólo tenía 4.000 habitantes, el sheriff del condado se vió obligado a solicitar la ayuda de voluntarios para cubrir la falta de personal de su oficina. El ortzaiztarra Jean Lekumberry, que regentaba junto a su hermano el restaurante JT Basque Bar, fue uno de los primeros en ofrecerse voluntario para la Douglas County Sheriff's Mounted Posse, una suerte de partida de búsqueda a caballo. Rescatar aviones siniestrados, socorrer a mineros aislados por la nieve o buscar a personas desaparecidas fueron algunas de las ocupaciones de este grupo de ayudantes, que recuerdan con nostalgia 'aquellos tiempos tan excitantes' en un artículo publicado en el Record Courier.

Leer más...


Este domingo finaliza el plazo de solicitud de ayuda urgente para vasco-venezolanos en situación precaria

18/03/2005

Imagen del Centro Vasco de Caracas La Euskal Etxea de Caracas ha hecho público un llamado dirigido a personas en situación económica precaria o necesitadas de ayuda para hacer frente a gastos médicos y pago de medicinas. Al igual que en años anteriores, el Centro Vasco de Caracas incluirá estas ayudas en el capítulo de Asistencia Social dentro de su solicitud de subvenciones a Centros Vascos. Los interesados han de ponerse en contacto con el Centro Vasco caraqueño sin dilación. El plazo de entrega de solicitudes conclute el domingo 20 de marzo.

Leer más...


Aukera Guztiak afirma que espiar a sus miles de firmantes «rebasa todos los límites»; para Azkarraga, la medida ordenada por Conde-Pumpido «es propia de un estado policial» (en Gara)

18/03/2005

Leer más...


Euskadi cede el testigo a Abu Dhabi en la ceremonia de clausura de Gastech; el congreso internacional del gas ha congregado en Bilbao a 300 empresas y 1.700 congresistas (en El Diario Vasco)

18/03/2005

Leer más...


El genealogista Endika de Mogrobejo repasa en Irún la historia de los apellidos; hizo especial referencia a Arretxe y Rekarte por ser «propios de la zona» (en El Diario Vasco)

18/03/2005

Leer más...


Ixabel Charritton, Seaskako lehendakaria: 'Seaskak eredu orokor eta koherente bat eraiki du, orain gelditzen zaiona garatzea da' (Euskonews&Media-n)

18/03/2005

Leer más...


Foro Nacional de debate

17/03/2005

En la primera semana de marzo de 2005 tuvo lugar una reunión en Bilbao de representantes de partidos políticos, sindicatos y agrupaciones sociales y culturales de Euskal Herria, con el propósito de continuar sumando en la linea de construcción nacional emanada de las discusiones y aportaciones al Foro Nacional de Debate. Del mismo participaron militantes de Aralar, EA, Batasuna, los sindicatos LAB y ELA, y de más de 20 agrupaciones sociales, los cuales dieron forma al Acuerdo de base para la resolución del conflicto. Quienes se convocaron en un hotel de Bilbao trabajaron durante toda la jornada con el fin de llegar a un 'texto' que de alguna manera de las pautas para la resolución del conflicto vasco.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia