euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Euskal etxeas de toda la Argentina inician un año más el curso de clases de euskera, con aumento de matrículas

04/04/2005

El grupo de euskera de txikis de Chacabuco, que coordina María Luciana Aramburu Larribite Al contrario que en Europa, el curso escolar se inicia en el Cono Sur coincidiendo con el año natural. Finalizado lo que en el extremo meridional americano es el verano (invierno en Europa), una mayoría de euskal etxeas de Chile, Uruguay o Argentina inician durante este mes su calendario de clases de euskera. Así lo han hecho o lo están haciendo las de Santiago de Chile, Valparaíso, Montevideo, Buenos Aires, Paraná, Chacabuco, General Villegas, Tandil o Trenque Lauquen, entre otras muchas que nos han hecho llegar el anuncio de su inicio de clases.

Leer más...


Tras grabar el sábado en Barcelona un DVD en directo el grupo alavés Soziedad Alkoholika inicia su gira Mini Japan Tour 2005

04/04/2005

Leer más...


La escultora bilbaína Inés Medina expone su obra más reciente en la Euskal Etxea de Nueva York

04/04/2005

La escultora bilbaina asentada en la Gran Manzana Inés Medina (foto euskalkultura.com) Coincidiendo con la celebración del Aberri Eguna, la artista bilbaina Inés Medina inauguró en Eusko Etxea de Nueva York una exposición titulada ‘Finalizando la serie: la trascendencia del ego’. Se trata de 21 obras (óleos, dibujos de lápiz y alguna acuarela), muchas de las cuales, las de mayor tamaño, han sido realizadas durante los últimos 3 meses, una de las etapas más creativas de la artista vasca, según informa eeny.org.

Leer más...


'Txikichicos' relanza su lista de correo para convertirla en punto de encuentro entre niños de Euskal Herria y la Diáspora

04/04/2005

Jóvenes de la Diáspora vasca en un campamento de verano en California (foto euskalkultura.com) Facilitar un punto de encuentro a jóvenes vascos de la Diáspora y de Euskal Herria, ofreciéndoles un lugar donde compartir experiencias y puntos de vista, es el objetivo de la lista de correos 'Txiki-chicos'. La página, que fue creada el año pasado, afronta una etapa de relanzamiento en la que estará moderada por una niña vascoargentina residente en Pitillas, Navarra. La lista cuenta además con una página web en la que se ofrece la posibilidad de chatear, subir fotos o leer los mensajes.

Leer más...


Los periodistas rechazan sacrificar derechos en la lucha contra el terrorismo, según una declaración aprobada en una conferencia convocada por la FIP en Bibao (en Deia)

04/04/2005

Leer más...


Empresas vascas se abren camino en la industria aeroespacial europea; Sener puja por uno de los proyectos clave en la política espacial de la UE, frente al GPS americano (en Deia)

03/04/2005

Leer más...


Aycart retrata la cultura donostiarra de la primera mitad del siglo XX a través de la segunda época (1899-1944) de la Real Sociedad Bascongada (RSBAP) (en El Diario Vasco)

03/04/2005

Leer más...


38.265 vascos que viven fuera del estado tienen derecho al voto en la elecciones al Parlamento Vasco del 17 de abril

02/04/2005

Leer más...


El Biarritz Olympique y la Eurociudad Vasca

02/04/2005

Fernando Tapia [diputado foral de Gipuzkoa] y Didier Borotra [alcalde de Biarritz, senador en París y presidente de BAB] son los dos co-gerentes con que cuenta la Agencia Transfronteriza para el Desarrollo de la Eurociudad Vasca. Integrada por representantes políticos y técnicos guipuzcoanos y labortanos, la citada agencia trabaja por fomentar y asentar la relación y el trabajo común de la llamada EuroHiria (o EuroCiudad o EuroCité), que llega desde Baiona-Bayonne hasta Donostia-San Sebastián. Poco a poco, se van produciendo avances, venciendo reticencias en quienes ven fantasmas a una relación y trabajo en común que si algún calificativo debiera merecer es el de lógica y natural. Los co-gerentes de la Agencia escriben sobre ello al hilo de la celebración en Donostia ('en casa') de un partido de rugby en el que el Biarritz Olympique recibe al Munster irlandés.

Leer más...


El Utah Basque Club participará en el festival Living Traditions, cuyo cartel protagonizan sus dantzaris

02/04/2005

Los dantzaris del <i>Utah Basque Club</i>, con sus txapelas y atuendos vascos tradicionales, ponen cara al cartel de esta XX edición del Festival Los jóvenes dantzaris del Utah-ko Triskalariak, su alegría y desparpajo, protagonizan el cartel que conmemora este año la vigésima edición del magno festival cultural Living Traditions de Salt Lake City (EEUU). Del 20 al 22 de mayo la ciudad de Salt Lake, capital de Utah, se bañará en el arte y la cultura de las distintas comunidades del estado a través del festival Living Traditions. Un año más, la Euskal Etxea de Utah participará con su tradicional stand. Sus dantzaris actuarán el día de la clausura.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia