euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La Asociación Vasco Argentina Urrundik inicia hoy un ciclo de conferencias con la disertación 'La Muerte de Urquiza'

11/04/2005

Retrato del general Justo José de Urquiza (1801-1880), primer presidente constitucional argentino (1854-1860) e hijo del vasco José Cipriano de Urquiza y Alzaga (Óleo de Egidio Querciola) La Asociación Vasca Urrundik estrena hoy el ciclo de conferencias 'Urrundik en la comunidad', una iniciativa 'con la que se pretende reforzar los lazos que unen a esta entidad cultural vasca con la sociedad paranaense'. El ciclo tratará temas comprometidos con la historia, actualidad y diversas problemáticas de la ciudad de Paraná y su zona de influencia. 'Urrundik en la comunidad' comienza esta tarde con la conferencia 'La Muerte de Urquiza', a cargo del historiador Darío Gil Muñoz.

Leer más...


Eusko Ikaskuntza publica un libro que recoge la experiencia de jóvenes vascos en la guerra de Argelia

11/04/2005

Portada del libro y su autor, Xipri Arbelbide 102 jóvenes vascos perdieron la vida en la Guerra de Argelia (1954-1962), sangrante proceso al cabo del cual la entonces colonia francesa logró independizarse de Francia. Llamados a filas por el ejército francés, aquellos jóvenes de Iparralde se vieron inmersos en esta brutal guerra que durante los primeros años Francia trató de catalogar como simples 'operaciones policiales'. Fue una experiencia que marcó profundamente a toda una generación. Al cabo de 40 años sus protagonistas se deciden a hablar en este libro de Eusko Ikaskuntza.

Leer más...


El Centro Vasco 'Kotoiaren Lurra', de El Chaco, presentó el vídeo 'Embajadores Vascos en la Tierra del Algodón'

09/04/2005

Cartel promocional de 'Embajadores vascos en al Tierra del Algodón' El Museo de Medios de Comunicación de la ciudad de Resistencia (El Chaco, Argentina) acogió ayer la presentación del vídeo 'Embajadores Vascos en la Tierra del Algodón', producido por el Centro Vasco Kotoiaren Lurra. El vídeo, declarado de interés cultural por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, recoge a través de testimonios e imágenes la labor de la Euskal Etxea en la difusión de la cultura vasca en El Chaco. La producción se enmarca en el proyecto Rescate de la Memoria Vasca en el Nordeste Argentino, en el que participa Kotoiaren Lurra, y del que han surgido ya otras dos producciones: 'El cura caminador – Seberiano Aiastui Errasti' y 'Los pasos de Juan Bautista Echezarreta'.

Leer más...


El Centro Vasco Loretako Euskaldunak de Las Flores (Argentina) eligió nueva Comisión Directiva

09/04/2005

Miembros del Centro Vasco Loretako Euskaldunak de Las Floresb frente a la sede de la entidad, con el presidente del Euzko Etxea de La Plata, Jorge Heguy La joven Euskal Etxea de Las Flores, Loretako Euskaldunak, vive un momento de gran actividad e ilusión, marcado por la reciente inauguración de su propia sede. La semana pasada los integrantes del Centro Vasco, reunidos en asamblea general, eligieron la nueva Comisión Directiva, que afrontará el reto de seguir con la línea ascendente marcada por el anterior equipo directivo. La nueva Directiva, encabezada por Graciana Goicoechandia en la presidencia, está compuesta por 19 miembros, 12 de los cuales son mujeres.

Leer más...


Urazandi Digital comenzará en mayo la digitalización de publicaciones de la Diáspora de Venezuela y México

08/04/2005

Logo del proyecto Urazandi
El proyecto Urazandi Digital, que se propone digitalizar las publicaciones periódicas editadas por la colectividad vasca en el exterior, ha llegado a México y Venezuela. Este ambicioso proyecto, que recogerá la producción hemerográfica de la Diáspora vasca, comenzó en 2004 con una primera fase en la que se llevó a cabo la digitalización de publicaciones editadas en Argentina, Chile y Uruguay. En el mes de mayo dará comienzo una nueva etapa con la digitalización de archivos originalmente publicados en México y Venezuela.

Leer más...


La Coral Lautada cantará en la Basílica de San Pedro de Roma, de la mano de Associazione Culturale Euskara

08/04/2005

La Coral Lautada Abesbatza de Vitoria-Gasteiz Este año se cumplen 20 años de su fundación, y la coral Lautada de Vitoria-Gasteiz lo celebrará a lo grande: con un concierto en la Basílica de San Pedro de Roma. La oportunidad, que tiene en vilo a los 50 integrantes de esta coral mixta gasteiztarra, surgió a raíz de una invitación de Associazione Culturale Euskera, grupo cultural vasco con sede en la ciudad eterna. A la espera de que el reciente fallecimiento de Juan Pablo II no origine cambios en el programa, los componentes de Lautada partirán a Roma a finales de este mes.

Leer más...


'Volgako Batelariak, literatur inoizkari kosakoa' blog-a jaio da, euskal literaturaren hautsak harrotu asmoz

08/04/2005

Volgako Batelariak <i>blog</i>-eko irudia Interneten euskal literaturaz hitz egiteko gune berri bat aurkeztu dute aste honetan: 'Volgako Batelariak' blog-a. Rikardo Arregi Diaz de Heredia, Ibon Egaña, Angel Erro, Juanjo Olasagarre eta Iban Zalduak dira 'literatur inoizkari' honen sortzaileak, eta blog-a euskal literaturaz eta munduko literaturez hausnarketa egiteko eta kritikarako espazio bihurtzea dute helburu.

Leer más...


El Orfeón Pamplonés viaja a la ciudad francesa de Compiègne, en cuyo Théatre Impérial ofrecerá este domingo la ópera 'Charles VI' de F. Halévy (en Diario de Noticias)

08/04/2005

Leer más...


Coros de Argentina, Cuba, Puerto Rico, Rusia y otros 4 países de Europa y América participarán en el festival Coral de Alava

07/04/2005

Leer más...


Euskal Herria Mugaz Gaindi presentará 12 trabajos y 34 ponencias sobre la Diáspora vasca en su seminario virtual

07/04/2005

Imagen del programa provisional de EH Mugaz Gaindi Ya se conoce el programa provisional del II Seminario Euskal Herria Mugaz Gaindi, que reunirá a investigadores e historiadores de diversos países del 3 al 6 de mayo en Gasteiz, para analizar los últimos trabajos y estudios sobre la Diáspora y la presencia vasca en el mundo. Este año, además, el congreso se ha propuesto un llevar a buen término un desafío importante: lograr ser accesible para internautas e historiadores de todo el mundo. Con este objeto, se pondrá en marcha un seminario virtual en el que se publicarán las 34 ponencias del congreso, además de una docena de trabajos adicionales. A lo largo de un mes los congresistas virtuales podrán debatir, cuestionar y contribuir a los trabajos presentados, vía internet.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia