diáspora y cultura vasca
21/12/2016
¿Buscas un restaurante vasco en concreto y necesitas saber su dirección? ¿O quizá planeas un viaje y quieres saber dónde están las euskal etxeak en ese país? EuskalKultura.com ha actualizado su guía de euskal etxeak y restaurantes y pide a sus lectores y amigos que entren y consulten los centros o restaurante vascos que conocen para, en su caso, mejorar esa información o enriquecerla con nuevos datos. También puedes entrar sin más ¡Te sorprenderá saber cuántos vascos hay por el mundo!
21/12/2016
Navarra es una tierra de gran tradición de pelota mano, con miles de aficionados en todo el territorio. Entre los profesionales, basta con contar cuántos de ellos son navarros para darse cuenta. Hombres, por supuesto, porque que es un mundo masculino. Pero también hay quien trabaja para cambiar esta realidad. En Iruña han creado una asociación de mujeres pelotaris y su nombre nos da pistas de su objetivo: Aldatze (cambio). A continuación resumimos un artículo (en euskera) del periodista Unai Oiartzun para Gaztezulo.eus.
21/12/2016
El Centro Beti Aurrera de la comarca patagónica de Viedma y Carmen de Patagones, en la argentina provincia de Río Negro, cerró el programa de eventos por su 20 aniversario y celebró el Día del Euskera con una actividad tan interesante como poco común. Borja ‘Negrita’ Andia, activa integrante de la entidad, dirigió al grupo ‘Leneas’ en la presentación de la obra ‘Mujeres en Berrigorría’ del autor guipuzcoano Víctor Ruiz Añibarro. Tras el éxito obtenido no se descarta una nueva presentación en 2017.
20/12/2016
La anécdota del día nos llega desde Argentina, donde el presidente Mauricio Macri se las vió y deseó para pronunciar el nombre de una localidad entrerriana de origen vasco: Urdinarrain. "Estos vascos nos vienen a complicar la vida", dijo Macri en tono jocoso, tratando de salir del paso.
20/12/2016
No suele ocurrir así, porque solemos ser bastante reacios a hablar de nosotros mismos, pero en esta anteúltima semana del año EuskalKultura.com va a publicar tres entregas en relación a su actividad. La primera de ellas viene a continuación y adapta una entrevista a nuestro director que publicara hace algún tiempo el boletín Hargatik del Centro Vasco de La Plata, en Argentina. En ella damos cuenta de manera sucinta del objetivo y las coordenadas del trabajo que desarrolla EuskalKultura.com.
20/12/2016
El 2016 agota las últimas hojas del calendario, y desde EuskalKultura.com recordamos los cientos de artículos y fotografías que hemos redactado y que han pasado por nuestras manos; cientos de historias de los vascos del mundo que desde aquí hemos tratado de dar a conocer. El 2016 nos deja muchas vivencias e imágenes en la retina y hemos querido reunir algunas de ellas en este repaso. Sólo es una pequeña muestra; sabemos que hay mucho esfuerzo y trabajo detrás de todas y cada una de ellas, por lo que os invitamos a ver las galerías y hacer vuestra propia selección. Aurrera!
20/12/2016
La idea surgió de Olga Leiciaga, cuando al comenzar a reconstruir la historia de su familia, decidió convocar a quienes tuvieran alguno de sus cuatro apellidos: Elordi-Aguirre por parte de madre y Leiciaga-Arrospide por parte de padre. La convocatoria tuvo muy buena respuesta y unas 70 personas se reunieron en el Centro Vasco Itxaropen de Saladillo para participar de la reunión. Durante el almuerzo, Leiciaga presentó los datos familiares reunidos por ella tanto en Argentina como en su reciente viaje Euskal Herria.
20/12/2016
Permitirá mantener en contacto a las más de 8.000 personas que han pasado por el Instituto Internacional de Sociología Jurídica (IISJ) de Oñati en sus 27 años de existencia, construir nuevos puentes y que puedan compartir proyectos, ideas y logros sociojurídicos. Ese es el objetivo de la plataforma digital 'Oñati Community Association', que el IISJ acaba de poner de marcha. Artículo sobre ello firmado por Marian González en El Diario Vasco.
19/12/2016
Un año más el Día Internacional del Euskera nos ha dejado multitud de imágenes en diversas partes del mundo, en las que las comunidades vascas se han reunido para celebrar y festejar su lengua. En este artículo incluimos fotos y vídeos de los festejos y actividades que tuvieron lugar en Madrid, Valencia, Leipzig, Berlín y Santa Bárbara, en EEUU, entre otros.
19/12/2016
"Por nuestras raíces vascas", "porque nos interesa su valor como idioma", "porque escuchamos música vasca y queremos entender lo que dice", o simplemente "porque disfrutamos del ambiente que se vive en nuestra euskal etxea"… las razones para estudiar euskera en Argentina son tan variadas como las actividades que se llevan a cabo para festejar su día. Hoy en EuskalKultura.com, dos último resúmenes fotográficos sobre el ENE 2016. En este, última entrega de los eventos en Argentina.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus