diáspora y cultura vasca
22/06/2017
A pedido del Consejo Directivo de la institución, la historiadora argentina Magdalena Mignaburu junto a Josu Legarreta, exdirector de Relaciones con las Colectividades Vascas en el Exterior, se encuentra trabajando en un libro que recopilará el más de un siglo de historia de la Asociación Cultural y de Beneficencia Euskal Echea. Si bien aún no hay fecha definitiva se prevé que el texto estará listo para marzo del 2018.
22/06/2017
Tal como señalamos en nuestra edición de ayer, el Boletín Oficial del País Vasco (EHAA-BOPV) ha publicado en su número de este miércoles 21 de junio la Convocatoria 2017 de Subvenciones para Centros Vascos-Euskal Etxeas, por un importe total de 902.307 euros, distribuidos en 782.307 para el capítulo IV y 120.000 para el capítulo VII. Hoy se abre el plazo de un mes para presentar solicitudes, que concluirá el viernes 21 de julio.
21/06/2017
El Boletín Oficial del País Vasco publica hoy la Convocatoria de Subvenciones dirigidas a los Centros Vascos - Euskal Etxeak para financiar los gastos de funcionamiento, la realización de actividades y la dotación de infraestructuras correspondiente al ejercicio 2017. Su importe global asciende a 902.307 euros, de los cuales 782.307 corresponden al capítulo IV y 120.000 al capítulo VII. El plazo para presentar solicitudes se inicia mañana.
21/06/2017
El Centro Etxe Alai decidió en este año del 80 aniversario del Bombardeo de Gernika sumarse de una manera especial a la conmemoración del Día Internacional de la Paz, que se celebra cada 21 de septiembre. Respondiendo a un llamado del Grupo Literario ‘Y volverán a ser árboles’, ese día la Euskal Etxea plantará un retoño del roble en uno de los paseos de la ciudad. Etxe Alai informa asimismo sobre la última edición del ‘Día del Socio’.
20/06/2017
El verano está ya aquí y un curso académico finalizó, aunque nuevas clases comienzan en una UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) que no para. Tampoco lo hacen las clases de Euskera y Cultura Vasca que se imparten en su seno con el apoyo del Instituto Etxepare, de la mano de la profesora Haizea Elizondo Gorroño. De hecho acaba de presentarse la oferta para el nuevo semestre en este campo, con clases de Euskera y Cultura Vasca de diversos niveles.
20/06/2017
En el día de su 28º aniversario, el Centro Guillermo Larregui de Chacabuco ha hecho pública una nota señalando que Álvaro Ocáriz y Héctor Mazzolini del Centro Euzkal Etxea de San Nicolás se alzaron con el premio mayor del Torneo Nacional de Mus disputado el último fin de semana en su sede. La pareja nicoleña viajará así a EEUU representando a Argentina en el Campeonato Mundial que se disputará entre el 25 de agosto y 3 de septiembre en San Francisco y Chino, California.
19/06/2017
Eresbil es el nombre del Archivo Nacional de Música Vasca y lugar en el que se conservan partituras, libros, archivos gráficos y sonoros y todo tipo de documentación e información relativa a la música vasca. Desde su sede física en Errenteria (Gipuzkoa) y su sede en internet, Eresbil ha puesto ahora a disposición de aquellas personas interesadas una guía y mapa de festivales de música y danza de este verano 2017 en Euskal Herria.
19/06/2017
A partir de la iniciativa presentada por la presidenta del Concejo Municipal, Daniela León, la Ciudad distinguió a Pilar López quien con solo 15 años se ha convertido en la única cantora de jotas nacida en Argentina que emprende su carrera jotera a más de diez mil kilómetros de Pamplona. Pilar es dantzari del Centro Navarro de Rosario, donde aprendió a cantar jotas y pasodobles, y es también alumna a distancia de la Escuela de Jotas de Navarra.
16/06/2017
La idea surgió el año pasado como una actividad para el festejo del Día del Euskera: filmar un video en en que se explicara, en euskera, cómo se prepara esta típica bebida navarra. Ahora llegó el momento de la verdad. El tiempo de reposo pasó y el licor está listo para ser probado. Las alumnas de euskera de Azul relatan a EuskalKultura.com la experiencia de elaborar patxaran y cómo les quedó la típica bebida que, elaborada en Azul, tiene un toque argentino.
16/06/2017
El mus es una de las propuestas que más pasiones suscita en el seno de las euskal etxeas de EEUU (y no solo de EEUU). La práctica totalidad de centros integrantes de NABO enviaron representantes a la final nacional que se disputó el pasado fin de semana organizada por el Fresno Basque Club. Resultó vencedora la pareja compuesta por Andrés Lejardi y Gregorio Undabeitia, de Homedale, Idaho; mientras el segundo puesto fue para Amador Zabalbeascoa y Victor Albistur, de Los Banos, California.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus