diáspora y cultura vasca
03/10/2017
En el marco de las actividades organizadas por la agrupación ‘Y volverán a ser árboles’ en el Día Internacional de la Paz, integrantes de la Euskal Etxea Etxe Alai de Pehuajó realizaron dos actividades alusivas. Por la mañana, plantaron un roble frente al Arco de la Paz de la ciudad. En horas de la tarde, y adhiriendo a la conmemoración este año del 80º aniversario del Bombardeo de Gernika, descubrieron una reproducción de la obra de Picasso en el salón principal de la sede.
03/10/2017
La Delegación de Euskadi en Estados Unidos es miembro integrante de la Cámara de Comercio Europeo Americana (EACC, en sus siglas en ingles), entidad que en su último boletín ha destacado en el apartado de "miembro del mes" precisamente a esta delegación vasca en Nueva York. Fundada en 1926 como Cámara de Comercio Franco Americana, la entidad agrupa a través de su sede en la Gran Manzana a 750 entidades, con el objetivo de promover las relaciones entre ambos lados del Atlántico.
02/10/2017
El Puente ‘Otegui’ une las orillas del arroyo San Francisco a la altura de la ciudad de Minas, en el departamento de Lavalleja. A modo de homenaje a las raíces vascas de quienes lo construyeron, la Casa de la Cultura de Lavalleja, la Intendencia y descendientes de la familia Otegui invitaron a la Federación de Instituciones Vascas del Uruguay y al grupo Eusko Indarra de Montevideo a participar de los actos conmemorativos del 90 aniversario de su inauguración.
02/10/2017
Carlos Gabilondo y su mujer Norma Carrizo han vivido desde dentro y de una manera única, con los ojos bien abiertos, esta 65 edición de Zinemaldia, el Festival de Cine de Donostia-San Sebastián. Los responsables del proyecto Cine Vasco Itinerante retornan ahora a Argentina, a reincorporarse a sus obligaciones cinéfilas libremente contraidas con euskal etxeas y centros de todo el país, comenzando este mismo jueves en las Jornadas Vascas de la Biblioteca del Congreso. Entrevista de Pello Zubiria en Berria.
29/09/2017
La sexta edición de las Jornadas de Cultura Vasca organizadas por la Universidad Vasca de Buenos Aires con la colaboración del euskaltegi porteño Euskaltzaleak abrirá sus puertas este próximo lunes 2 de octubre con un concierto del grupo musical vasco argentino Zutarriak. La propuesta se extenderá hasta el miércoles 11 con un programa que incluye música y danzas, charlas y cine. Las actividades serán por la tarde, con entrada libre y gratuita, en la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina.
28/09/2017
El viaje de Urkullu se llevará a cabo durante la última semana de octubre y primera de noviembre. Acompañará entre otros al lehendakari la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia. Coincidentemente, NABO, la federación norteamericana de entidades vascas --que agrupa a centros de EEUU y Canadá-- celebrará su reunión de otoño de este año en Montreal, a fines de esta próxima semana. Durante su visita, Urkullu mantendrá un encuentro con la euskal etxea y comunidad vasca en Montreal. Artículo de Humberto Unzueta publicado hoy en Deia.
28/09/2017
La Subcomisión de Cultura del Centro Vasco Francés-Iparraldeko Euskal Etxea organiza cada año un interesante programa de charlas. En su seno, hoy a las 19:30hs la profesora Mariana Fernández Castelli ofrecerá la charla titulada ‘Donibane Lohizune, una ciudad con encanto’. Como parte de su esfuerzo por ampliar la oferta cultural a la comunidad, la Subcomisión de Cultura de la casa ha iniciado asimismo un curso intensivo de euskera. Los encuentros son los martes de 19 a 21hs y se extenderán hasta diciembre.
27/09/2017
La Asamblea General Extraordinaria de Eusko Etxea de Valparaíso, en la Quinta Región Chilena, ha renovado autoridades, situando a la cabeza de su nuevo Directorio a Eñaut Gereñu Mujika. Acompañan al nuevo presidente porteño en el renovado órgano Gonzalo Arrellano, vicepresidente; Sandra Travieso, tesorera; Juan Manuel Olaechea, protesorero; Beatriz Arizaga, secretaria; y Lorena Espinosa, prosecretaria, junto a otros directivos.
27/09/2017
Las actividades comenzarán el viernes 29, aunque el grueso de las propuestas se desarrollará durante el día sábado: a partir de las 9 de la mañana, con el inicio de las reuniones y hasta entrada la noche con la cena de confraternidad, en la que no faltarán ni la música ni las danzas de Euskal Herria. Ya confirmaron su presencia los centros de Comodoro Rivadavia, Neuquén-Cipolletti (Baskos de la Confluencia), Río Colorado, Puerto Madryn y San Martín de los Andes. En el marco del Encuentro también se llevará a cabo una nueva edición del Ciclo de Cine mensual que organiza la Euskal Etxea local.
26/09/2017
José María Olazabal, Jon Rahm, Adrián Otaegui, Borja Etchart o Juan Sarasti son deportistas vascos que despuntan en este deporte que goza en Estados Unidos de gran predicamento. Cada año, un cierto número de jóvenes vascos se incorpora o da continuidad en centros y universidades norteamericanas a sus estudios con becas que les permiten avanzar asimismo en sus carreras deportivas. ¿Por qué no invitarles a los torneos de golf que organizan diferentes euskal etxeas? Lista de golfistas.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus