euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Crónica Semana Vasca Argentina 2017 (II): El Txantxangorri y coros y música hicieron resonar el euskera en San Nicolás

14/11/2017

Imagen del Mintzodromo organizado el viernes en la Semana Nacional Vasco Argentina 2017 de San Nicolás

Euskaldunes de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y Euskal Herria se reunieron en San Nicolás, en cuya Semana Nacional resonó con fuerza la lengua milenaria de los vascos, tanto en el Mintzodromo como en la calle, en el Teatro… Los días previos al fin de semana se vivieron con intensidad, pero fue el viernes con el encuentro de euskaroparlantes que comenzaron las actividades más convocantes. En esta segunda crónica, videos e imágenes de los momentos que nos regaló la colectividad el día viernes.

Leer más...


El CV de Viedma y Patagones realizó en el Puerto de San Antonio Este el 1er barnetegi del programa ‘Patagoniarantz’

14/11/2017

Algunas imágenes del barnetegi organizado dentro del programa Patagoniarantz

El programa Patagoniarantz (Hacia la Patagonia) tiene como objetivo fortalecer la cultura vasca, especialmente el euskera, en la Patagonia argentina, y de la mano de los visitantes vascos que llegan hasta la región con ánimo de participar en las actividades de los centros locales. El primer barnetegi-internado de euskera tuvo lugar en San Antonio Este y contó con la coordinación del irakasle tolosarra Xabier Lasa y la docente local, Rocío Basterra.

Leer más...


Finaliza con éxito en San Nicolás la Semana Nacional Vasca Argentina 2017

13/11/2017

La emoción por celebrar la cultura vasca y su vitalidad en Euskal Herria y la Diáspora impregnó la semana pasada las calles y la actividad cotidiana de San Nicolás de los Arroyos, localidad a poco menos de 250 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Buenos Aires. Con especial intensidad el fin de semana, vascos y descendientes llegados de toda Argentina y de las vecinas Uruguay, Brasil y Chile disfrutaron de la buena organización local. A partir de mañana, crónica fotográfica de la Semana en EuskalKultura.com.

Leer más...


El Consejo Asesor de Acción Exterior analizó los aportes para la actualización de la Estrategia Euskadi Basque Country 2020

13/11/2017

El lehendakari Urkullu saluda el pasado martes a los/as integrantes del Consejo Asesor de Acción Exterior (foto Irekia)

Presidido por el lehendakari Urkullu, el Consejo Asesor de Acción Exterior del Gobierno Vasco se reunió el pasado martes en Vitoria-Gasteiz, al objeto de analizar las portaciones recibidas de cara a la actualización de la Estrategia Euskadi Basque Country 2020. Recordemos que, nombrada a tal efecto por el Lehendakari, forma parte de este Consejo --al igual que del Consejo Asesor de Colectividades Vascas en el Exterior-- Arantxa Anitua, presidenta del Centro Laurak Bat de Buenos Aires y vicepresidenta de FEVA, la Federación de Centros Vascos Argentinos.

Leer más...


La Semana Vasca estalla hoy en San Nicolás: Mintzodromo, conciertos, comida, romería… ¡Unite a la fiesta! (I)

10/11/2017

Mikel Urgandarin acompañado por músicos locales en el concierto ofrecido anoche en la plaza Mitre de San Nicolas

Las actividades de la Euskal Astea arrancaron el lunes con la inauguración de exposiciones de pinturas, baserris, fotos y euskera. En la semana hubo cine vasco de la mano de Carlos Gabilondo, charlas, y ayer los reconocidos cocineros del centro Euzkal Etxea prepararon un almuerzo para 300 escolares en el 15º aniversario del programa Etxe Nasaia. Con la galería fotográfica de lo vivido hasta hoy, presentamos el programa de las actividades para todo el fin de semana. ¡Animate y sumate al encuentro nicoleño!

Leer más...


La Federación de Centros Vascos de Venezuela organiza las III Jornadas de Confraternización Vasco Venezolanas

10/11/2017

Salida impulsada por la Federación e inauguración del Monolito de los Vascos en homenaje a los cultivadores de añil de los Valles de Aragua (foto Jazoera)

La Federación de Centros Vascos invita a socios y socias de las euskal etxeas del país a participar en las Terceras Jornadas de Confraternización Vasco Venezolanas, que se desarrollarán en dos semanas, del 24 al 26 de noviembre, en Chichiriviche, Estado Falcón. Se trata de un fin de semana de viernes a domingo. Para sumarse a la actividad es preciso estar al corriente de las obligaciones como socio/a de su euskal etxea, informa desde Caracas el boletín Jazoera.

Leer más...


El miércoles de la próxima semana concluye el plazo de presentación de candidaturas al ENE Saria 2017

09/11/2017

ENE Saria 2017 premió a la institución Euskal Echea de la Ciudad de Buenos Aires (foto Eusko Ikaskuntza)

Cada año, el día 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera, se entrega el ENE Saria (Premio ENE, siglas del Euskararen Nazioarteko Eguna-Día Internacional del Euskera) con la idea de reconocer y premiar la labor que grupos y entidades llevan a cabo en la diáspora vasca en favor del euskera, de su aprendizaje, su uso o su promoción. ¿Conoces alguna asociación o grupo que se pudiera merecer la distinción? Si tu respuesta es positiva, anímate, estás aún a tiempo para realizar tu propuesta.

Leer más...


El Udaleku 2017 de FIVU (Uruguay) tomó como eje temático los instrumentos tradicionales vascos

09/11/2017

Participantes del Udaleku uruguayo 2017

La actividad que cada año lleva a cabo la Federación de Instituciones Vascas de Uruguay (FIVU) ha incluido esta edición formación sobre instrumentos tradicionales vascos. Los talleres estuvieron a cargo del miembro de Haize Hegoa Agustín Trigo Sarraute, que atendió este pasado mes de septiembre en Euskadi el programa Gaztemundu para músicos. Udaleku tuvo lugar en las playas del departamento de Canelones y fue asimismo una excelente oportunidad para sumergirse en el euskera.

Leer más...


Carpinteros del patrimonio marítimo: Abren en Pasaia una escuela internacional que construirá embarcaciones tradicionales

08/11/2017

Cuatro de los estudiantes de la escuela de carpintería de ribera atienden las explicaciones de su profesor, Brian McClellan, en el denominado Teatro del Mar, donde se construyen embarcaciones tradicionales (foto Mikel Fraile-DV)

Rescatan y dotan de futuro al patrimonio cultural marítimo vasco pasado y presente y tienden puentes entre Europa y América. Albaola inaugura una escuela de carpintería de ribera heredera de la que fue pionera en Estados Unidos. Contará con 18 alumnos llegados de diferentes países que construirán una flota de embarcaciones tradicionales vascas. Artículo firmado por Elena Viñas en El Diario Vasco (ver videos al final del texto).

Leer más...


17 profesores de euskera de 9 centros vascos europeos se reúnen en Burdeos en este inicio del curso 2017-2018

08/11/2017

Los profesores de euskera participantes en la reunión 2017 en Bordaleko Euskal Etxea de la capital novoaquitana (foto HABE-Euskara Munduan)

Se trata de una reunión habitual cada inicio de curso, en la que profesores de euskal etxeas de diversos países europeos sugieren temas y cuestiones a compartir y debatir, además de actualizar materiales e información para mejor poder impartir sus clases. Así lo han hecho en esta nueva ocasión, en la que un total de 17 profesores de las euskal etxeas de Madrid, Barcelona, París, Valencia, Burdeos, Roma, Valladolid, Pau y Londres se han reunido en fin de semana con el centro vasco bordelés como anfitrión.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia