euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Txorimaloak Soinu Taldea de Irún y Mutxiko Elkartea de Hendaia, presentes en el Jaialdi 2010 de Boise

27/07/2010

El grupo de dantzaris adultos 'Mutxiko' de Hendaia, que actuó el pasado domingo en el 'Basque Cultural Center' de San Francisco y lo hará esta semana en el transcurso del Jaialdi 2010 de Boise. En la imagen , el grupo bailando en las Euskal Jaiak 2009. Son dos de los grupos presentes en Boise y acuden a Jaialdi 2010 desde el País Vasco: los músicos y dantzaris de 'Mutxiko Elkartea' de Hendaia y la familia trikitilari de 'Txorimaloak Soinu Taldea' de Irún. Ambos grupos aportarán durante los próximos días auténtico ritmo y colorido 'Made in Euskadi' a esta fiesta internacional de la cultura vasca. Txorimaloak conoce ya Boise, como inspiradores que fueron de sus pares boiseanos de Txantxangorriak; para 'Mutxiko' se trata de su primera incursión en Estados Unidos, tras el recorrido que realizaron hace dos años por la diáspora vasca argentina.

Leer más...


Todo esta listo en Boise (Idaho, EEUU) para recibir a decenas de miles de visitantes: Programa de Jaialdi 2010

26/07/2010

El grupo dantzari de Nevada 'Zenbat Gara' posa para nuestro fotógrafo a la entrada del recinto festivo en la última edición de Jaialdi (foto EuskalKultura.com) Según cómo se mire, Jaialdi se inició ayer, con los partidos del Campeonato Internacional de Pelota en el Basque Block, o lo hizo antes, con diversas actividades previas, o comenzará mañana, que es cuando marca el programa, o lo hará incluso, de manera solemne, con la apertura el sábado del espacio festivo de Expo Idaho y los Fairgrounds. En todo caso, el ambiente de Jaialdi se palpa ya en la capital idahoense. Las actividades organizadas para los diferentes días de esta semana incluyen entre otras, animación y música callejera, puestos de comida y bebida vasca y no vasca, un seminario académico sobre la diáspora euskaldun, campeonato de pelota y competiciones de deporte rural, el festival Festara, actuaciones en lugares varios de grupo de dantzaris llegados desde todo Estados Unidos, más 2 de Euskal Herria, bertsolaris, ballet de inspiración vasca, procesión y misa de San Ignacio, actuaciones corales, verbenas y bailables... He aquí el programa día a día.

Leer más...


Arranca en el 'Basque Block' de Boise el Campeonato Internacional de Paleta Goma Femenina

26/07/2010

Las representantes de Euskadi en la cita de esta semana en Boise. Aunque parecen partir como favoritas, tendrán que sudar la camiseta ante rivales como las representantes venezolanas o argentinas Coincidiendo con la semana de Jaialdi, y en el seno de su programa, con una final que tendrá lugar el próximo viernes 30 de julio, ha arrancado en Boise el Campeonato Internacional de Paleta Goma Femenina, organizado por el Consejo Mundial de Pelota Vasca, junto a NABO y la propia organización de Jaialdi. Son seis los equipos participantes en el torneo, que incluye a selecciones de Euskadi, Estados Unidos (2), Venezuela, Argentina y Australia. Ayer domingo se disputó el primero de los partidos, entre Argentina y Australia, venciendo Euskadi a Venezuela por 30-11, Argentina (FEVA) a Estados Unidos (NABO 1) por 30-8 y Australia a NABO-2 por 30-24. Paralelamente se jugará la fase final del Campenato de Pelota de NABO.

Leer más...


El Coro Vasco de Chile visita a la Comunidad de Colón y dedica una misa a San Valentín de Berriotxoa

26/07/2010

La coral vasco chilena en la Catedral de Elorrio, tras haber realizado la visita a la capilla donde reposan los restos de San Valentín de Berriotxoa (foto Berriketari) El Coro Vasco de Chile, adscrito a Euzko Etxea de Santiago, cantó el pasado 4 de julio la misa dedicada a San Valentín de Berriotxoa en la capilla de Nuestra Señora de Nazareth, ubicada en Avenida Colón 9090 de la Comuna de Las Condes, en la capital del país. Existe un especial lazo entre la formación coral vasca chilena y el santo de origen vasco, de tal modo que los coristas vascochilenos visitaron la capilla y la Basílica de Elorrio, en Bizkaia, donde reposan los restos de Berriotxoa, en el viaje que realizaron en mayo del pasado año a diversas localidades del País Vasco.

Leer más...


La página web de la Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia, recibió en junio 52.713 consultas

26/07/2010

Gráfico que muestra la estadística de las visitas (Imagen Euskaltzaindia) La página web de Euskaltzaindia, la Academia de la Lengua Vasca, ha recibido el pasado mes de junio 52.713 visitas. Según los datos facilitados por la propia entidad cuya misión es velar por la buena salud del euskera, las diferentes páginas de su web han sumado un total de 435.885 entradas en el mencionado mes. En www.euskaltzaindia.net, la Academia, además de informar sobre sus acuerdos y recomendaciones en torno a la lengua vasca, ofrece numerosas herramientas de consulta.

Leer más...


Delegaciones vascas viajan a partir de mañana al Oeste de EEUU para participar en Boise en Jaialdi 2010

23/07/2010

Recepción ofrecida en Boise en la anterior edición de Jaialdi, en 2005, por el lehendakari Ibarretxe a la comunidad vasca de Estados Unidos (foto EuskalKultura.com) A partir de este fin de semana y hasta el domingo de la semana que viene el Oeste de EEUU y el Jaialdi de Boise se convertirán en un auténtico punto de encuentro de la Diáspora vasca, con abundante representación de la clase política vascoeuropea. El lehendakari Patxi López viajará desde mañana 24 al 31 de julio en una visita de una semana de duración en la que visitará los estados de Nevada, California y Idaho, entrevistándose con representantes académicos, políticos y económicos, así como con integrantes de las colectividades vascas... También una delegación de la Diputación Foral de Bizkaia, encabezada por el diputado general José Luis Bilbao, visitará en esas fechas el Oeste y participará en Jaialdi 2010.

Leer más...


Renueva autoridades el Centro Vasco 'Eusko Deya' de Salliqueló; Diego Gabilondo, presidente

23/07/2010

Salliqueló, Provincia de Buenos Aires, Argentina Los integrantes del Centro Vasco 'Eusko Deya' de Salliqueló, situado en el extremo oeste de la provincia de Buenos Aires, se reunían el pasado 23 de Mayo en Asamblea General Ordinaria al objeto de tratar el balance del último ejercicio y aprobar o en su caso rechazar la gestión llevada a cabo por su Comisión Directiva, procediendo seguidamente a su renovación. Encabezará así en este nuevo término el órgano de gobierno de 'Eusko Deya' como presidente de la entidad, Diego Gabilando, en compañía de Jorge Irigoyen, vicepresidente; María Laura Ibarra, secretaria; Juan José Vidaurre, tesorero; y Néstor Sarasola, protesorero, entre otros miembros.

Leer más...


Mañana finaliza en Viña del Mar el primer barnetegi que el programa 'Euskara Munduan' realizó en Chile

23/07/2010

Alumnos, profesores, organizadores y autoridades para la foto oficial del Barnetegui de Invierno 2010. Iniciado el pasado día 16 de julio en la llamada “ciudad jardín” de Chile, el barnetegi de invierno del programa 'Euskara Munduan' se halla a punto de finalizar en Viña del Mar. Los participantes en el encuentro no se han amedrentado con las frías temperaturas de estos días. Han sido seis horas diarias de clases en este curso intensivo que finalizará mañana día 24, con participantes de Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Perú y Chile.

Leer más...


Se halla ya a la venta el libro "Historia de los vascos en la Argentina", del tandilense Marcelino Irianni

22/07/2010

Imagen de la tapa del libro “Historia de los vascos en la Argentina” Alrededor de veinticinco personas se dieron cita el pasado 7 de julio en la Biblioteca Bernardino Rivadavia de la ciudad de Tandil para participar de la presentación del libro "Historia de los vascos en la Argentina", del doctor en Historia y Máster en Prehistoria Marcelino Irianni. El último trabajo del investigador concentra resultados de veinte años de estudio y según palabras del propio Irianni, "si bien aparecen números y estadísticas tal como se mencionan en mi tesis, también se puede reconocer un lado más humano, aportado fundamentalmente por las anécdotas y entrevistas a los inmigrantes vascos”. El libro fue editado por la editorial Biblos dentro de la colección “La Argentina plural”.

Leer más...


Nueve cortos seleccionados de entre los 76 presentados componen la edición 2010 del programa Kimuak

22/07/2010

Cartel del programa Kimuak El pasado lunes, 19 de julio, un jurado de cinco profesionales decidía la lista de cortos que conformarán la XIII edición del catálogo Kimuak, el programa del Gobierno Vasco y la Filmoteca Vasca para la promoción y difusión internacional del cortometraje vasco. Los trabajos seleccionados estarán presentes en septiembre en la próxima edición del Festival de Cine de Donostia y se difundirán posteriormente en varios certámenes internacionales, así como en el circuito de euskal etxeak. Este año se han presentado 76 trabajos, tres de ellos de animación. El jurado ha señalado que algunos de los cortos que no han resultado seleccionados acumulaban méritos suficientes para haber sido también parte del catálogo de Kimuak 2010.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia