euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

'Guk' - Nosotros -, un documental que propone una radiografía de los vascos de Argentina y Uruguay

08/10/2010

Nuria Vilalta junto a Raúl Daniel Escandar, responsable de la Biblioteca del Museo Mitre (fotograma extraído del documental) Nuria Vilalta, directora del documental 'Guk', es una vasca de Bilbao. Sin embargo, a pesar de ser vasca europea nativa, al hablar de su proyecto cinematográfico americano explica que su objetivo ha sido descubrir acá el misterio que rodea al ser vasco. “Al llegar a Buenos Aires enseguida me conecté con la energía vasca que hay aquí”, reconoce. Pero, continúa, “este largometraje no desea limitarse a contar la historia de los vascos que vinieron al Río de la Plata; pretende descubrir cómo y por qué sus descendientes mantienen tan fielmente esa identidad”. El trabajo se halla en su fase final de postproducción, si bien precisa de apoyo económico para poder ser culminado. En entrevista con EuskalKultura.com, la cineasta bilbaína realiza un repaso a su trabajo y cuenta detalles del documental.

Leer más...


¿Quieres enseñar tu mundo vasco? Envía tus fotografías a la página web GureMunduak.com

07/10/2010

Foto de la escultura 'Nire Aitaren Etxea' de Juanjo Novella, en Zugaztieta (foto Joseba Barrenetxea) Euskal Kultur Erakundea (EKE), el Instituto Cultural Vasco de Iparralde, pide la colaboración de los vascos de todo el mundo para reunir una colección de fotografías con las que cada participante comparta 'su mundo vasco'. Un rincón de Euskal Herria, un momento recogido en imágenes, un pequeño detalle... todo aquello que transmita el sentimiento de cada cual. El proyecto se llama Guremunduak.com y los organizadores invitan también a los vascos de la Diáspora a enviar su testimonio. El objetivo es cubrir la bola del mundo que aparece en su web con imágenes, ¡envía ya la tuya!

Leer más...


La escultora donostiarra Cristina Iglesias será una de las estrellas de la trienal de Folkestone 2011

07/10/2010

Cristina Iglesias (foto tragaluzpanama) La trienal de Folkestone, uno de los eventos artísticos más importantes del Reino Unido en el ámbito del arte publico, se celebrará del 25 de junio al 25 de septiembre de 2011 en esta ciudad de la costa inglesa. La escultora vasca Cristina Iglesias es una de las principales artistas invitadas a la muestra y llevará a cabo una intervención artística en unas históricas torres de defensa conocidas como Martello Towers, con la que se creará 'la ilusión de una entrada a otro mundo'.

Leer más...


La Casa Vasca de Asunción, en Paraguay, instalará este domingo un stand con productos vascos

07/10/2010

Placa identificativa en la fachada de la Casa Vasca de Asunción, Paraguay El Centro Vasco 'Jasone' de la capital paraguaya instalará este domingo, 10 de octubre, un stand con comidas típicas vasca, y lo hará tras una carrera popular que se desplazará desde la Plaza Católica hasta la Casa España. Al día siguiente, lunes, la entidad vasca ha organizado, con el apoyo del Centro Cultural Juan de Salazar', una conferencia, en la que Pedro José Gamarra Doldán disertará sobre el tema 'Centenario de la visita de Valle Inclán y Blasco Ibáñez al Paraguay', informa la euskal etxea asuncena.

Leer más...


Dantzaris de Cañuelas y B. Aires acompañarán al cuerpo de baile local en la XX Fiesta Vasca de Chascomús

06/10/2010

Fiesta Vasca del centro 'Zingirako Euskaldunak', de Chascomús, del año 2008 El próximo 9 de octubre el Centro Vasco 'Zingirako Euskaldunak' de la localidad de Chascomús celebrará su XX Fiesta Vasca. Durante la misma, tendrá lugar un campeonato de pelota, una misa, y una gran romería abierta a la comunidad en la que no faltarán invitados de euskal etxeas amigas. Dantzaris de Cañuelas y el Ekin Dantzari Taldea de Buenos Aires acompañarán a los vascos de Chascomús en su festejo.

Leer más...


El congreso de AEMI en Bilbao impulsa el proyecto de crear un museo virtual europeo sobre migración

06/10/2010

Una de las sesiones del encuentro de AEMI en Bilbo (foto Irekia) El sábado concluía en Bilbao la reunión anual de la Asociación Europea de Migraciones, con un balance de sus organizadores que no puede ser más positivo. Las jornadas han supuesto "el descubrimiento de AEMI por parte de las universidades vascas", señalan, así como el punto de partida para un proyecto muy ambicioso: crear un museo virtual europeo sobre migración, uniendo en internet las bases de datos y contenidos de las entidades asociadas a AEMI.

Leer más...


"Al hacer su árbol genealógico los alumnos descubren que en su familia también hubo inmigrantes"

06/10/2010

Benan Oregi, miembro del comite organizador del encuentro (foto EuskalKultura.com) Otra de las propuestas más interesantes que se discutieron durante el pasado congreso de AEMI (Asociación Europea de Migraciones) en Bilbao fue la de incluir los estudios migratorios en el currículo escolar. "En Noruega los alumnos realizan en la escuela su arbol genealógico, y así descubren que en su familia también hubo emigración", explica a EuskalKultura.com Benan Oregi, miembro del comité organizador del congreso. "Es un ejercicio que fomenta valores y otra forma de mirar a la inmigración actual".

Leer más...


Se celebró con éxito la sesión de la UVV en Tres Lomas, que podría ser germen de un nuevo centro vasco

06/10/2010

Imagen de asistentes a las jornadas de la Universidad Vasca de Verano (UVV) en Tres Lomas, con algunos de los particiantes que llegaron desde Trenque Lauquen y Pehuajó (foto Miriam Oyarzabal) Se celebró con éxito este pasado mes de septiembre la primera sesión de la Universidad Vasca de Verano (UVV) de la Argentina que tiene lugar fuera de esa estación y de su ubicación original de Euskal Echea. Contó con el apoyo de la Municipalidad de Tres Lomas y una asistencia que abarcó asimismo a vascos y personas interesadas por la cultura vasca de toda la región, con participantes llegados entre otros desde los centros vascos 'Euskal Sustraiak' de Trenque Lauquen y 'Etxe Alai' de Pehuajó. Se planteó entre los presentes la posibilidad de formar una euskal etxea en Tres Lomas, idea que fue muy bien acogida por el intendente local, Mario Luis Espada.

Leer más...


Jose Christian Echavarria, presidente saliente, hace balance de sus 10 años al frente de Kotoiaren Lurra del Chaco

05/10/2010

Equipo de trabajo: (sentados) Ezequiel, Amanda, Marianela, Oscar Nelson, Iliana Luz, Emilio, Sandra, Marta, Margarita y Angelita, (de pie) Cesar Usal y Jose Echavarria (foto ChacoEE) Tras diez años en la directiva de la Euskal Etxea Kotoiaren Lurra del Chaco, Argentina, José Christian Echavarria dejaba recientemente su puesto, en el que le sucedía Fabio Echarri. El presidente saliente realiza ahora una valoración y balance de esta década de desafíos e ilusiones en la siguente carta que reproducimos en su integridad. Por su parte, la nueva Comisión Directiva se estrenó el pasado 24 de septiembre con una charla del historiador César Arrondo sobre la 'Historia de la nación vasca'.

Leer más...


Mes de la música vasca en Québec: charla en Euskaldunak sobre la música en el País Vasco y curso de txalaparta

05/10/2010

Una de las conferencias del ciclo (foto EuskaldunakEE) La euskal etxea de Québec dedicará este mes de octubre a la música vasca. Las actividades comenzaron el pasado viernes, con una charla sobre 'La Música en el País Vasco', a cargo de Ane Arregi y Adelaide Daraspe. La charla forma parte de la serie de conferencias sobre cultura vasca que celebra el centro vasco cada mes. Además, Ane Arregi, que se ha instalado en Québec recientemente, es la profesora del curso de txalaparta que comenzó el sábado.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia