15/10/2010

El pasado 10 de octubre concluía en la ciudad francesa de Pau, junto al País Vasco, el Campeonato Mundial de Pelota organizado la Federación Internacional de Pelota Vasca. La cita ha supuesto el encuentro de más de 500 pelotaris de 20 países, que han disputado más de 300 partidos en 14 modalidades. La selección de España se llevó el título con cuatro oros, seis platas y tres bronces, seguida de México (cuatro oros), Francia con tres (Xare, Cesta Punta y Pala Corta), Argentina con tres (Paleta Goma 30m, Paleta Goma Trinquete Hombres y Paleta Cuero Trinquete), Cuba con tres bronces y Uruguay con un bronce.
Leer más...
14/10/2010

Aprovechando el fin de semana largo y el excelente clima que acompañó durante los tres días, unas diez mil personas se dieron cita en el Paseo Público de San Pedro para participar de la XV edición de la Fiesta de las Colectividades de la ciudad. Desde el 9 hasta el 12 de octubre, y como todos los años, la celebración tuvo lugar a orillas del Paraná y dio la oportunidad a representantes de distintos pueblos de difundir sus costumbres y culturas. El stand vasco, sobre todo por los sabrosos platillos preparados por los socios de la euskal etxea, se convirtió en una de las atracciones principales.
Leer más...
14/10/2010

Iñaki Antolin Astigarraga es un argentino nacido en San Isidro y criado en el entorno del Laurak Bat de Buenos Aires. Hace nueve años se vino a vivir a Agoitz, Navarra, y aquí participó en la fundación del zanpantzar 'Agoizko Joaldunak'. Ahora, tras años contribuyendo a la cultura euskaldun en Agoitz, podrá mostrar a sus compañeros del grupo lo que es ser vasco en Argentina. El próximo 30 de octubre actuarán en Buenos Aires y después en la Semana Vasca de Mar del Plata.
Leer más...
14/10/2010

El departamento uruguayo de Flores y su capital, Trinidad, son una de las zonas del Uruguay que más inmigración vasca recibió, si no la que más. En un momento en que la colectividad vasca local comienza a reorganizarse en torno a una refundada euskal etxea, instituciones y autoridades locales impulsan un estudio sobre las corrientes migratorias que poblaron el departamento desde la época de la colonia, labor que se iniciará con un trabajo sobre el origen y formación de la colectividad vasca floresina.
Leer más...
14/10/2010

La Euskal Etxea Zingirako Euskaldunak de Chascomús reunió el pasado 9 de octubre a socios de la entidad, a una nutrida representación de las autoridades locales y a numerosos amigos de centros vascos cercanos en la vigésima edición de su Fiesta Vasca anual. La celebración contó con exhibiciones de dantza, un torneo de pelota vasca y el reconocimiento a socios del club por su labor en favor de la difusión de la cultura vasca en Chascomús.
Leer más...
13/10/2010

La Ikastola de la ciudad argentina de Necochea --una escuela en la que el alumnado recibe clases semanales de euskera, historia y cultura vasca-- se ha planteado incorporar a una persona que pueda impartir genéricamente Cultura Vasca, para lo cual se requiere alguien con conocimientos de euskera, bailes vascos, música y cultura euskaldun en general. Un representante de la Ikastola se halla en Donostia hasta pasado mañána viernes 15 de octubre. Las o los interesados pueden escribir a la dirección que facilitamos. Para comenzar en marzo de 2011.
Leer más...
13/10/2010

En un contexto de gran participación se celebró el pasado 30 de septiembre la Asamblea Anual Ordinaria en el centro vasco 'Guillermo Larregui' de Chacabuco. En esta ocasión dos candidatos se disputaron el cargo máximo de la comisión de la euskal etxea. Por un lado Elvira Mariana Guruceaga, propuesta por el grupo oficialista, y por otro Jorge Zabaleta, representante de una línea opositora de reciente creación que se autoconvocó motivado por el desacuerdo con la gestión de la comisión saliente. Tras cuatro horas de reunión y la correspondiente votación, Guruceaga se convirtió en la nueva presidenta de la institución, avalada por 53 votos.
Leer más...
13/10/2010

El acuerdo firmado por el Instituto Etxepare con la institución británica garantiza la enseñanza del euskera en la institución inglesa hasta 2013. El pasado 30 de septiembre, la directora del Etxepare, Aizpea Goenaga, y el director de la Universidad de Birmingham, Michael Whitby, firmaron el acuerdo que consolida la enseñanza y presencia de la lengua y cultura vascas en esta universidad inglesa, con el bertsolari y traductor Xabi Paya como lector. Birmingham aloja la colección bibliográfica vasca del fallecido lingüísta Larry Trask, experto y profundo estudioso del euskera, donada por su viuda.
Leer más...
13/10/2010

Se ha presentado en la red un adelanto del documental 'Apaizac Obeto, azken balea txaluparen kondaira', dirigido por el bertsolari Jon Maia. El documental recoge la abentura del Beothuk, una réplica de las txalupas de los cazadores de ballenas vascos con la que un grupo de aventureros recorrió en 2006 la ruta habitual de los balleneros vascos en Terranova. De Québec a Labrador, 2.000 kilómetros y 41 días de aventura, seis vascos y un nativo Mik'maq, reviven la historia de los cazadores de ballenas del siglo XVI.
Leer más...
12/10/2010

"Euskal Herriko Mitologia. Jentilen aztarnen atzetik” (Mitología del País Vasco. Tras las huellas de los gentiles) es un proyecto impulsado por las asociaciones Orritz y Adarmendi, con el que los lectores podrán iniciarse en el complejo mundo de la mitología vasca de forma amena y divertida. Dirigido por Aritza Bergara, este proyecto se presenta en forma de libro y DVD interactivo con vídeos sobre los personajes y las leyendas vascas.
Leer más...