euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La Diáspora protagoniza hoy jueves el Día de la Literatura de Huhezi, que podrá seguirse en directo por internet

11/11/2010

Junto con la jornada literaria Huhezi ha organizado una muestra sobre los vascos en el Oeste La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Huhezi) de Mondragon Unibertsitatea celebra hoy jueves una jornada literaria dedicada a la Diáspora. “Voces vascas del Far West” analizará la producción literaria de los vascos en tierras de Norteamérica. En el encuentro participarán expertos como la boiseana Gloria Totoricagüena, el escritor vasco americano Frank Bergon, el periodista Miel Anjel Elustondo y el escritor Bernardo Atxaga. También habrá música: el grupo de Idaho 'Amuma Says No' ofrecerá un concierto vía Skype, mientras los gernikarras de Audience cantarán en directo. Toda la jornada puede seguirse en directo a partir de las 9:00 vía internet a través de la web de Mondragon Unibertsitatea Telebista (MUtb).

Leer más...


Rafael Anchia: "La agenda doméstica se verá frenada por la oposición y Obama va a mirar al exterior"

10/11/2010

Rafael Anchia, durante una visita a Markina, localidad natal de su padre y donde él mismo vivió un año durante su juventud (foto Pablo Viñas) Rafael Anchia, miembro de la Cámara de Representantes de Texas por el Partido Demócrata, visita por cuarta vez Euskal Herria este año, la tierra de sus padres y abuelos. Invitado por el Foro de Biarritz, el congresista estadounidense analiza la derrota electoral de su partido en las elecciones de medio término del pasado martes, en una entrevista publicada por el diario Deia, que reproducimos a continuación.

Leer más...


El euskera y los 20 años de 'Argentinan Euskaraz', protagonistas en la Semana Vasca del Bicentenario (III)

10/11/2010

En el 20 aniversario del programa "Argentinan Euskaraz", el euskera más vivo que nunca “¿En Argentina se habla euskera?” se preguntan asombrados muchos euskaldunes que, llegados desde el otro lado del Atlántico, son recibidos en las euskal etxeas en la misma lengua que hablan en casa. De hecho, en todo el país hay casi un millar de alumnos de euskera que, aún viviendo en un entorno completamente hispanoparlante, trabajan duro para mantener la lengua de Euskal Herria. Pero esto no es casual ni ha surgido de un día para el otro. El programa 'Argentinan Euskaraz' ha tenido mucho que ver. De la mano de HABE y FEVA, incontables actividades de distintos tipos han tenido lugar durante estas dos décadas, con reflejo asimismo en la Semana Vasca de Mar del Plata.

Leer más...


Decenas de euskaldunes 'cruzaron el charco' para sumarse a la Semana Vasca de Mar del Plata (IV)

10/11/2010

La agrupación 'Euskal Argentina' rindió un especial homenaje al bertsolari Pello Mari Otaño en el Centenario de su muerte en 1910 en Rosario. En primera fila, De izquierda a derecha, Agustin Errotabehere, Frantxua Juanicotena, Pierra Lako y Monika Legarto Vascos de ambos lados de los Pirineos cruzaron el Atlántico para participar en la fiesta más multitudinaria de la colectividad vasca de Argentina. Desde Iparralde, el grupo 'Euskal Argentina', y desde Bizkaia, Itxas Argia Dantza Taldea de Getxo, realizaron sendos aportes al programa cultural de la Semana. En el año del centenario de la muerte de Pello Mari Otaño, Euskal Argentina homenajeó al bertsolari euskaldun entonando versos que a éste dedicara su par Joxe Mendiague. Los dantzaris y músicos vizcaínos, en cambio, ofrecieron espectáculos de bailes durante toda la semana.

Leer más...


Medellín celebra los 335 años de su fundación por el eibarrés Miguel de Aguinaga y Mendigoitia

10/11/2010

Una imagen de Medellín, rodeada de montañas La ciudad colombiana de Medellín cumplió el pasado 2 de noviembre 335 años, y sus habitantes se han volcado en los actos conmemorativos dentro de la campaña '¿Qué le regalarías a Medellín en su cumpleaños?'. El blog del Centro de Estudios Vascos de Antioquia ya ha recibido varias respuestas a la pregunta --¡también en euskera!-- y se suma a los actos recordando que la ciudad fue fundada por un vasco, el eibarrés Miguel de Aguinaga y Mendigoitia.

Leer más...


Los miles de rostros del euskera formarán un mosaico en la red: ¡envía tu foto y súmate al Día del Euskera!

10/11/2010

Una pequeña parte del mosaico que se está creando en la red dentro de la campaña 'Euskarak milaka aurpegi, milaka ahots' (foto EuskalKultura.com) De cara al Día Internacional del Euskera que se celebrará el próximo 3 de diciembre, el Patronato Municipal de Euskara de Donostia ha organizado una campaña para impulsar el uso de esta lengua entre los jóvenes. Dentro de la campaña, y a través del proyecto 'Euskarak milaka aurpegi, milaka ahots' (el euskera tiene miles de rostros, miles de voces), se está creando en la red un mosaico con los rostros de las personas que se suman a la iniciativa. Personas anónimas, presentadores de televisión, actores, bertsolaris, futbolistas... ya hay cientos de imágenes. ¡Estás a tiempo de enviar la tuya!

Leer más...


Semana Nacional Vasca Argentina 2010: reportaje y crónica en imágenes de los diferentes eventos (II)

09/11/2010

Sede del Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata, sede asimismo de la Semana Nacional Vasca del Bicentenario (reportaje fotográfico y videos EuskalKultura.com) Éste ha sido un año importante para muchos argentinos por haberse celebrado el bicentenario de la Revolución de Mayo. Muchas euskal etxeas reivindicaron el aniversario organizando distintas actividades en sus propias sedes. En este contexto, el pasado fin de semana la Semana Nacional Vasca y el Bicentenario se encontraron en Mar del Plata, donde el aire de mar hizo flamear decenas de ikurriñas y banderas albicelestes.

Leer más...


El ejecutivo foral concede la Cruz de Carlos III El Noble de Navarra a Agustín Otondo Dufurrena

09/11/2010

Agustín Otondo Dufurrena Socio fundador y primer presidente del Centro Navarro de Chile, Agustín Otondo Dufurrena (Erratzu, 1934) recibirá la condecoración "por su contribución a la representación de los navarros en Chile", país en que reside desde que con catorce años emigrara siguiendo la cadena étnica que conformó una colectividad chilena de baztaneses vinculados al rubro de la industria panadera. El Gobierno de Navarra acordó ayer concederle este galardón instituido para reconocer los méritos de personas o entidades que hayan contribuido al progreso de Navarra o a su proyección exterior.

Leer más...


La IV edición de las Jornadas sobre Javier Mina y el País Vasco comienza hoy en México DF con cine y debates

09/11/2010

Cartel anunciador de las Jornadas sobre Javier Mina Las asociaciones Amigos de Euskal Herria y Diáspora Vasca Javier Mina organizan desde hoy y hasta el viernes las Cuartas Jornadas “Javier Mina y el País Vasco. Un Pueblo en busca de su autodeterminación”. La iniciativa, que se desarrollará en el Club de Periodistas de México, propone varias mesas de debate en las que se tratarán temas como 'El derecho de autodeterminación de los pueblos en la resolución del conflicto vasco' o 'Javier Mina. Viento de libertad entre dos mundos'. También se ha organizado un ciclo de cine vasco paralelo, que tendrá lugar durante toda la semana en el Centro de Capacitación Cinemátografica.

Leer más...


Tres generaciones de dantzaris de Urrundik bailaron en la Feria de Colectividades 2010 de Paraná

09/11/2010

Actuación de los dantzaris de Urrundik (foto UrrundikEE) Un año más la Asociación Vasca Urrundik de Paraná, en Argentina, se sumó a la celebración de la Feria de Colectividades de la ciudad, contribuyendo a la fiesta con varias actividades. Cabe destacar las actuaciones de los cuerpos de dantza de la entidad, desde los más txikis a los mayores, que actuaron en el escenario principal de la feria. Además, el centro contó con un stand desde el que Urrundik ofreció información sobre la cultura vasca y sobre sus actividades.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia