22/12/2010

Ante el debate presupuestario y la aprobación de los presupuestos del año 2011 para la Comunidad Autónoma de Euskadi, Josu Legarreta, anterior director de Colectividades Vascas en el Exterior del gobierno Ibarretxe, ha publicado un escrito en el que defiende que "el Partido Nacionalista Vasco ha sido el único Partido que se ha posicionado siempre a favor de los Centros Vascos". En su opinión, "no hay ninguno, ni nacionalista ni no nacionalista, que pueda afirmar otro tanto". Para ello aporta el dato de una enmienda presentada por los jeltzales pidiendo un aumento en los presupuestos de este próximo año en las cantidades asignadas a los centros vascos.
Leer más...
22/12/2010

El Centro Vasco Zingirako Euskaldunak ha informado de que, debido a la solicitud de varias euskal etxeak, se ha ampliado hasta mañana el plazo de inscripción en el Udaleku. Después de la exitosa experiencia del pasado año son muchos los chicos y chicas de entre 12 y 16 años que se han animado a participar en la segunda edición y Zingirako Euskaldunak desea facilitar a todos la oportunidad de inscribirse. Mientras tanto, el centro recibió la visita de Olentzero el pasado 17 de diciembre.
Leer más...
22/12/2010

La era de las nuevas tecnologías provoca que podamos comprar desde la comodidad de nuestro hogar, entrando a la página correspondiente y usando una tarjeta de crédito. Esta vía resulta particularmente interesante para adquirir productos de otra ciudad, provincia o incluso país. En Buenos Aires, libros de la Fundación Juan de Garay pueden ya adquirirse por internet. Por ahora, la Fundación puso a la venta en el sitio 'Mercadolibre.com.ar' cinco de sus títulos. No falta nada para la Navidad, y con esta propuesta, la Fundación permite ampliar la lista de regalos que podemos pedir al Olentzero. Mira los títulos y si te resultan sugerentes, puedes hacerte con ellos allá donde estés.
Leer más...
22/12/2010

En la tercera entrevista de esta serie dedicada a quienes hace 20 años fueron pioneros en la euskaldunización y en el inicio y posterior asentamiento de clases de euskera en Argentina --y más tarde en otros países-- formando y preparando para ello a jóvenes locales interesados por aprender o recuperar la lengua de sus mayores, le llega el turno a Rosana Entizne. Esta activa bahiense lleva ya veinte años viviendo intensamente y desde dentro su compromiso por el euskera y la cultura vasca, pasión y sentimiento que sabe transmitir a su entorno, a sus alumnos y compañeros de actividades. También en su caso una nueva vida empezó hace 20 años, a partir de aquel primer barnetegi del 'Argentinan Euskaraz' en Macachín.
Leer más...
21/12/2010
EuskalKultura.com viene esta semana con un regalo para nuestros lectores: en los próximos días sortearemos dos unidades del juego 'Zer gara gu, nor gara gu'. Se trata de un juego tipo trivial, en euskera, en el que con preguntas fáciles y divertidas los jugadores aprenden sobre la cultura vasca y Euskal Herria. Está diseñado para niños, pero también ha tenido mucho éxito entre estudiantes de euskera. Quienes deseen participar en el sorteo sólo tienen que enviarnos un e-mail antes del 30 de diciembre y los ganadores recibirán el regalo en casa.
Leer más...
21/12/2010

Olentzero lleva ya varios días recorriendo el mundo de hemisferio a hemisferio, respondiendo a la llamada de los niños de euskal etxeas de Europa, Norte y Sudamérica, y hasta de Australia. Los padres de los niños vascos que crecen lejos de Euskal Herria quieren darles la oportunidad de disfrutar de estas fechas al estilo euskaldun y Olentzero es un invitado que no puede faltar en sus fiestas. Recogemos en este artículo fotos de algunas de esas visitas a los txikis de Murcia (España), Londres (Inglaterra), Sydney (Australia), Washington (EEUU) y Mar del Plata (Argentina).
Leer más...
21/12/2010

Cuando comenzaron a sentarse las bases del proyecto para dar clases de euskera en Argentina Miren Josu Uriarte, natural de Gernika y primera responsable del área académica del programa, se desempeñaba como profesora en el euskaltegi del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano. Corría el año escolar 1989-1990 y Andoni Unzalu, miembro de la Fundación Aurten Bai, se puso en contacto con ella para hablar del proyecto. 'Andoni me propuso ir por tres meses a Argentina a dar clases de vasco con otra profesora que yo podía elegir. Las clases se iban a dictar en un pueblito de La Pampa, en Macachin. Sabía que me embarcaba en algo distinto', relata Uriarte a EuskalKultura.com. Sin saber bien cómo resultarían las cosas, aceptó la propuesta convirtiéndose en uno de los principales bastiones del programa Argentinan Euskaraz.
Leer más...
20/12/2010

Es sabido que el euskera es una de las lenguas vivas más antiguas de Europa. Quizás, lo que no es sencillo de descifrar es cómo logró una lengua con tan pocos hablantes hacerle frente al paso del tiempo, de las invasiones y a la situación de minorización. Haber aprendido a convivir con culturas vecinas es sin duda una buena respuesta. Saber adaptarse a nuevas situaciones también. Pero no se pueden desconocer en este campo el lugar de las Políticas Lingüísticas del siglo XX. Y en el caso de Euskadi, haber incorporado a la Diáspora a ese proceso de defensa del euskera ha sido, quizás, uno de los aciertos más notables. En 1990 nacía el programa “Argentinan Euskaraz” y con él la formalización de la enseñanza del euskera en este país. Han transcurrido dos décadas y los resultados saltan a la vista. Y si bien en la actualidad las actividades relacionadas con el euskera están en manos del Instituto HABE, en 1990 fueron Andoni Unzalu, actual Secretario General de Comunicación del Lehendakari López, y la Fundación Aurten Bai quienes sembraron las semillas del programa. [EuskalKultura.com presenta en una serie los testimonios de algunos de los pioneros de 20 años de enseñanza del euskera en Argentina. Comenzando hoy por Andoni Unzalu]
Leer más...
20/12/2010

Hace ya casi tres siglos --en 2015 se cumplirán 300 años-- que un grupo de 109 vascos de Alava, Bizkaia y Gipuzkoa formó en Madrid la Real Congregación de Naturales y Originarios de las Tres Provincias Vascongadas. Y ésa es precisamente la entidad que mantiene en Madrid, en la calle Príncipe, la iglesia de San Ignacio de Loyola. Cada domingo, el oñatiarra aita Pedro Olalde oficia la misa 'al estilo vasco', en la que están presentes el euskera, los cantos y modos vascos y cuando es menester participa por ejemplo el Orfeón Vasco de Madrid. Leire Gondra firma este artículo publicado ayer en el diario Deia.
Leer más...
20/12/2010

Por segundo año consecutivo el Centro Vasco Francés de Buenos Aires celebró su tradicional fiesta navideña, u Olentzero Pesta, con una obra de teatro humorístico en la que se interpretó una historia cómica basada en la mitología vasca. Olentzero, Txanogorritxu (Caperucita), un lobo (otsoa) y otros personajes pusieron rostro y voz a personajes de cuento, con los que los miembros de Iparraldeko Euskal Etxea contribuyeron a dar a conocer las tradiciones vascas. Además, comida, bailes, juegos y gran ambiente, completaron el éxito de esta edición 2010 de Olentzero Pesta.
Leer más...