euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Euskaldunak de Québec será la sede de la reunión de NABO en septiembre de 2011; la primera fuera de EEUU

27/12/2010

Los socios de Euskaldunak celebrarán su 15 aniversario junto con la reunión de NABO (foto QuebecEE) Los socios de Euskaldunak de Québec trabajan ya con la vista puesta en 2011, cuando, en palabras de su presidenta Adelaide Daraspe, afrontarán un bonito desafío: organizar la reunión de otoño de NABO. Será la primera vez que la organización de centros vascos de Norteamérica (esto es, de Canadá, EEUU y México) celebre una reunión fuera de los Estados Unidos. La cita es el 17 de septiembre, fecha en la que Euskaldunak, celebrará además el decimoquinto aniversario de su fundación.

Leer más...


Irene López de Vicuña: 'No se puede conocer Euskal Herria en toda su dimensión si no se conoce su lengua' (VI)

27/12/2010

Irene López de Vicuña Irene López de Vicuña es otro de los íconos del programa 'Argentinan Euskaraz', otro de sus exponentes más conocidos en la colectividad y una de las profesora más activas en estos 20 años. Como irakasle de Euskaltzaleak e incansable trabajadora también en Eusketxe, López de Vicuña contribuyó a construir en tierras rioplatensenses una pequeña Euskal Herria en la que los visitantes euskaldunes se sienten como en casa. No es común que en las euskal etxeas argentinas los recién llegados sean recibidos en un euskera agiornado y fluido. Allí donde esté Irene López de Vicuña, sus contertulios hallarán una euskaldun de pura cepa.

Leer más...


Zorionak, con nuestros mejores deseos

24/12/2010

Deseos de EuskalKultura.com a toda la comunidad vasca del mundo Llega una vez más Nochebuena, Navidad... y ya van casi diez años desde que en 2001 tímidamente iniciáramos EuskalKultura en la red con la ilusión puesta en abrir y crear un espacio informativo y de relación entre Euskal Herria y su Diáspora. Poco a poco, a base de esfuerzo y de complicidades, de colaboración y de tareas compartidas, aquí seguimos, gracias a aquella ilusión inicial, que persiste, alimentada --porque la ilusión, para que no decaiga, hay que alimentarla--, y que se plasma, en un día como el de hoy, o el de mañana, en familia, en alegría, en buenos deseos, en compartir, en solidarizarse, en la voluntad de construir sinergias.

Leer más...


El Lehendakari Patxi López recibirá el próximo lunes en Lehendakaritza a los vascos residentes en el exterior

24/12/2010

Patxi López durante la recepción y celebración organizada el pasado 27 de octubre del 'Euskadiren Eguna', en conmemoración de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Gernika (foto Irekia) El Lehendakari Patxi López recibirá a una amplia representación de los vascos residentes en el exterior en un acto que se celebrará el próximo lunes, día 27, en la sede de Lehendakaritza. Al encuentro, que dará comienzo a las seis de la tarde, han sido invitados vascos que se encuentran en Euskadi con ocasión de las fechas navideñas y que viven y trabajan habitualmente en otros países. Según recuerda la nota de prensa hecha pública desde Lehendakaritza, se trata del segundo año en que se celebra este encuentro navideño entre el Lehendakari y la ciudadanía vasca residente en el exterior.

Leer más...


El Basque Museum & Cultural Center de Boise busca un responsable para su tienda

24/12/2010

Cartel del Basque Museum & Cultural Center de Boise El Basque Museum de Boise ha publicado recientemente en su página web una oferta de empleo destinada a cubrir la plaza de responsable de la tienda de este centro cultural vascoamericano. Las responsabilidades del puesto incluyen dirigir la tienda, atender a los clientes y reponer el stock de productos, entre otras. Se valorará que los candidatos sepan euskera o castellano, además de inglés. La jornada de trabajo es de 33 horas a la semana, de martes a sábado, y el sueldo será de entre 17.160 y 20.592 dólares al año. El plazo de envío de candidaturas se cierra el 6 de enero.

Leer más...


El Denak Bat marplatense desarrolló un variado programa de actividades para despedir el 2010

24/12/2010

El Beti Alai Dantza Taldea ofreció sus mejores pasos de baile Durante los días 2, 3 y 4 de diciembre el Centro Vasco de Mar del Plata convocó a socios y amigos a participar de las actividades de cierre del año. Durante estos tres días, se cumplieron objetivos concretos: celebrar el Día del Euskera, despedir un año altamente exitoso para la institución, y agasajar a todos los que colaboraron en la organización de la Semana Nacional Vasca del Bicentenario. Con cortometrajes, danzas y la alegría de los txikis, los vascos del Denak Bat levantaron sus copas para brindar por un año plagado de buenos recuerdos.

Leer más...


'Cuando comenzamos jamás pensamos que el euskera y su enseñanza iban a superar los límites que superaron' (V)

24/12/2010

Gabriela Mendia y Miren Arozarena Hace veinte años eran alumnas de euskera. Quizás con pocas herramientas para moverse en la lengua de Euskal Herria pero con una gran curiosidad e interés. Hoy, pasados esos veinte años, son dos de las profesoras de euskera más conocidas entre las euskal etxeas argentinas por su labor en la Federación de Entidades Vasco Argentinas. De hecho, Gabriela Mendia y Miren Arozarena son la cara pública de FEVA y, como muchos de los profesores que comenzaron a formarse en Macachín en el año 90, han hecho del euskera una parte muy importante de sus vidas. En este homenaje que EuskalKultura.com realiza al programa 'Argentinan Euskaraz', hoy el testimonio de Miren Arozarena y Gabriela Mendia.

Leer más...


Olentzero.net, una página de apoyo y promoción de Olentzero, con juegos, fotos, canciones y letras, noticias...

23/12/2010

Portada de la web Olentzero.net, dedicada al carbonero vasco que baja de los montes a visitarnos cada Navidad Se presentó ayer en la sede de Udalbide en Iruña-Pamplona la página web Olentzero.net, un ambicioso proyecto impulsado desde la Asociación de Amigos de Olentzero que desea apoyar desde la red al mítico personaje de la Navidad vasca a través de facilitar juegos, compatir fotos, vídeos, noticias y referencias de los lugares a los que Olentzero se asoma, incluyendo datos de su presencia en los diversos lugares tanto de Euskal Herria como de su diáspora.

Leer más...


Con la muestra 'Caseríos Vascos', la Eusko Etxea de San Juan finalizó el ciclo de actividades 2010

23/12/2010

El director de cultura de la municipalidad sanjuanina Luis Meglioli junto a la familia Landa Desde al 16 al 22 de diciembre estuvieron expuestas en el Museo de la Memoria Urbana de la capital sanjuanina las fotos que conforman la muestra 'Caseríos Vascos'. Con esta exposición también se cerró el programa de eventos llevados a cabo en el marco de los festejos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo, motivo por el cual, la muestra contó con el auspicio de la municipalidad local. La profesora y socia de la euskal etxea Silvia Urbicain de Bene fue la coordinadora de la exposición, que tuvo muy buena aceptación entre el público. A lo largo de la semana una gran cantidad de miembros de la institución así como allegados y simpatizantes de lo vasco se dieron cita en el museo para disfrutar de las fotografías. De esta manera dio por terminado el programa de actividades del 2010 el Eusko Etxea de San Juan.

Leer más...


Marina Paglialunga: 'Me parece muy importante el trabajo que se hace a la distancia a favor del euskera' (IV)

23/12/2010

La argentina Marina Paglialunga, técnica de euskera en Euskal Herria Aquellos jóvenes que participaron del primer barnetegi de Argentinan Euskaraz tomarían más tarde caminos muy variados. Algunos permanecieron en sus centros vascos y en centros vecinos dando clases. Con el transcurrir del tiempo, otros dejaron el programa. Y hay un tercer grupo: el de aquellos que encontraron en Euskal Herria su lugar. Un lugar para vivir y realizarse, y allí se quedaron. Este es el caso de Marina Paglialunga, oriunda de Lomas de Zamora. La joven que hace 20 años cursó su primer barnetegi, estudió y trabajó durante estas dos décadas en y por el euskera hasta convertirse en una auténtica euskalduna nacida en Argentina, residente hoy en Segura (Gipuzkoa).

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia