euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Urdiñarbeko gazteek emango dute aurten maskarada; 13 urteko etenaldi baten ondotik, Arbailletako herriko gazteriak emango ditu Zuberoako inauteri bereziak; baita Parisen ere (Berria-n)

03/01/2006

Leer más...


El saxofonista estellés Mikel Andueza publicó su tercer disco de jazz; el cedé narra un viaje desde Javier, Navarra, hasta la localidad murciana de San Javier (en Diario de Noticias)

03/01/2006

Leer más...


El músico navarro Joseba Irazoki edita Gizona zakur egin zen, un álbum de pop folk con ecos de jazz y country

03/01/2006

Leer más...


Ikurriña y senyera ondearon en la fiesta de hermandad vasco-catalana de la Euskal Etxea de Sao Paulo

02/01/2006

Los amigos vascos y catalanes posan en la fiesta celebrada en la Euskal Etxea (foto Sao Paulo EE) La amistad y buena sintonía entre las comunidades vasca y catalana de la ciudad de Sao Paulo, en Brasil, quedó patente en la gran festa o jornada de hermandad realizada en la Euskal Etxea Eusko Alkartasuna de la capital brasileña. Un buen número de amigos vascos y catalás disfrutaron de un completo programa de juegos y actividades diversas que culminó con una gran paellada. La ikurriña y la senyera presidieron el encuentro, acompañando a la bandera brasileña.

Leer más...


Andrés Urrutia, un año al frente de Euskaltzaindia: 'Quien esperara que pusiera todo patas arriba se equivocaba'

02/01/2006

El abogado y notario Andrés Urrutia es desde enero de 2005 presidente de Euskaltzaindia, la Academia de la Lengua Vasca (foto DV) Andrés Urrutia, presidente de Euskaltzaindia, la Academia de la Lengua Vasca, acaba de cumplir su primer año de gestión al frente de la institución que vela por la lingua navarrorum. Urrutia, académico desde 1997 y notario de profesión, hace balance de estos primeros 365 días como presidente de Euskaltzaindia en la siguiente entrevista, publicada en El Diario Vasco. Andrés Urrutia destaca tres líneas de actuación: financiación, investigación y renovación organizativa.

Leer más...


Ibon Sarasolak 100.000 gaztelania-euskara sarrera bildu ditu Zehazki Hiztegian, erderakadak ekiditeko asmoz

02/01/2006

Ibon Sarasola euskaltzain eta hizkuntzalariak hamar urte eman ditu Zehazki Hiztegia osatzen Hamar urte eman ditu Ibon Sarasola euskaltzainak Zehazki Hiztegia prestatzen. Izan ere, hauxe liteke gaztelania-euskara formatuan orain arte plazaratu den hiztegirik osatuena. Alberdaniak argitaratu du, BBVA fundazioaren laguntzarekin. Euskaldun berriek zein idazle eta itzultzaile profesionalek erabiltzeko egokia da. Sarasolak aurkezpenean azaldu zuenez gaztelerazko 'el papel es muy sufrido' esaldiaren 'papera oso pairakorra' da bezalako itzulpen klonikoak eta erderakadak ekiditen laguntzeko tresna aproposa da Zehazki.

Leer más...


Txipirones, pantxineta y otras recetas, en el curso de cocina impartido por dos cocineras bilbaínas en Paraná

02/01/2006

La profesora Argi Tobalina en pleno proceso de preparación de unos clásicos txipirones en su tinta Argi Tobalina Aguirre e Ima De la Fuente Madariaga, cocineras bilbaínas, se encuentran estos días en Argentina, recorriendo las euskal etxeas para ofrecer cursos de cocina y acercar aún más la gastronomía vasca a la comunidad vascoargentina. Ambas chefs participaron en la Semana Vasca de Necochea, y decidieron quedarse un tiempo más asombradas por interés de los vascoargentinos por conocer todo lo relacionado con Euskal Herria. Acaban de ofrecer un curso en Paraná de la mano de la Asociación Urrundik.

Leer más...


La huella de los pastores vascos aporta un sabor único a Carson Valley, afirma el diario norteamericano L.A. Times

02/01/2006

El bar y restaurante JT Basque, en Gardnerville, Nevada, propiedad de la familia Lekumberry, originaria de la localidad bajonavarra de Ortzaize (foto basqueheritage.com) La impronta dejada por los emigrantes euskaldunes --pastores, cocineros, hosteleros-- en la sociedad y la cultura de Carson Valley, en el estado norteamericano de Nevada es el tema de un artículo sobre ocio y turismo publicado en el diario Los Angeles Times. Desde los mensajes y dibujos grabados por pastores vascos en los álamos de las montañas, a los Basque restaurants donde algunos clientes todavía hablan euskera, la influencia euskaldun sigue viva en lugares como Gardnerville, Minden y Genoa.

Leer más...


Voluntarias de Olazagutia realizan prendas para niños de Perú y Bolivia; la iniciativa comenzó en febrero de 2001 y desde entonces realizan dos envíos anuales (en Diario de Noticias)

02/01/2006

Leer más...


Nuevos colores para los ciclistas vascos; son trece los txirrindularis que cambian de colores con el nuevo año, entre ellos Egoi Martínez, a Discovery Channel (en Gara)

02/01/2006

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia