euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Red de Navarra: 90 bibliotecas, con 90.000 usuarios con carnet, que generan un millón de préstamos anuales; se construye la nueva Biblioteca y Filmoteca de Navarra (en Diario de Noticias)

12/01/2006

Leer más...


Profesores de euskera argentinos y uruguayos participan la próxima semana en Tandil en el Barnetegi de FEVA

11/01/2006

Irakasles de Centros Vascos argentinos durante el anterior Barnetegi, realizado en agosto en Paraná Medio centenar de alumnos y profesores de euskera de Argentina y Uruguay se reunirán este mes en Tandil, para participar en una nueva edición de las Jornadas de Euskera organizadas por FEVA (Federación de Entidades Vasco Argentinas). Este encuentro, conocido como Barnetegi (internado), tendrá lugar del 16 al 29 de enero, y permitirá a los profesores profundizar en su formación como irakasles.

Leer más...


'Zeru Horiek', telefilme en euskera basado en una novela de Atxaga, participa en el Festival FIPA de Biarritz

11/01/2006

Nagore Aranburu en una escena del telefilme 'Zeru Horiek', producido para TVE  (foto euskonews) Un film rodado en euskera se encuentra entre los seleccionados para participar en la próxima edición del Festival Internacional de Programas Audiovisuales (FIPA), que se inicia el 24 de enero en Biarritz. Se trata de 'Zeru Horiek', adaptación de la novela homónima de Bernardo Atxaga con la que debuta en la dirección la actriz y dramaturga Aitzpea Goenaga. El filme está protagonizado por Nagore Aranburu, que da vida a una ex-militante de ETA.

Leer más...


Publicada la reimpresión del 'Libro de Armería del Reino de Navarra', con 783 escudos de los siglos XIV al XVI

11/01/2006

Libro de Armería del Reino El Departamento navarro de Cultura y Turismo ha publicado la reimpresión del 'Libro de Armería del Reino de Navarra', obra de los historiadores Faustino Menédez-Pidal de Navascués y Juan José Martinena Ruiz, una edición crítica y comentada del mejor y más antiguo códice de escudos heráldicos que se conserva en el Archivo Real y General de Navarra. De la actual reimpresión se ha realizado una tirada de 800 ejemplares de 486 páginas, encuadernados en tela, que se venden al precio de 22 euros.

Leer más...


Renueva su página web la Seattle Euskal Etxea, centro que celebra su primer encuentro informal del año

11/01/2006

Aspecto que ofrece la nueva portada de la web No nos habíamos percatado --o mejor dicho, sí lo habíamos hecho, pero no habíamos dado cuenta de ello en nuestras páginas-- de los cambios que Seattle Euskal Etxea, el Centro Vasco de Seattle, en el norteamericano estado de Washington, ha introducido a su página web. Desde hace unos meses ha adquirido el diseño y las características de un blog, con una estructura sencilla, en la que se destaca la última de las noticias o mensajes introducidos por la webmaster, que en este caso es la californiana de antecedente bajonavarro Toni Sabarots.

Leer más...


Quienes tramitan el EHNA en Argentina afirman que el documento es 'el reconocimiento de nuestra identidad'

11/01/2006

Presentación del EHNA en Argentina durante la Semana Vasca de Necochea (foto Barrenetxea)

Las euskal etxeas y particulares que tramitan en Argentina el EHNA (Euskal Herriko Naziotasun Agiria-Declaración de Nacionalidad Vasca) han hecho pública una nota con la que desean salir al paso de lo que denominan 'mensajes tendenciosos' que 'pretendan desvirtuar el real significado y utilidad del EHNA, que tiene mucho más que un valor afectivo'. Tras reinvindicar el Derecho a la Nacionalidad, 'establecido en el art. 10 de la Declaración de Derechos del Hombre de 1948', los responsables del EHNA reclaman que ese documento 'es mucho más que un carnet', 'es el reconocimiento de nuestra identidad vasca', 'un documento que acredita que su poseedor es vasco, y desea ser reconocido como tal en cualquier parte del mundo donde lo exhiba'.

Leer más...


Maddi Irigoyen: 'En una época hubo tantos vascos de Hegoalde como de Iparralde en el grupo Gernika de París'

10/01/2006

Maddi Irigoyen, ciencia, matemáticas y cultura vasca en la capital de Francia (foto Euskonews) Nacida en Baiona en 1946, Maddi Irigoyen es parte activa y comprometida en la Euskal Etxea de París. Esta matemática y profesora universitaria ha participado durante años en la vida social y cultural del centro euskaltzale, formando parte del coro Gernika y creando la asociación de apoyo a los presos vascos Lokarriak, entre otras actividades. Irigoyen desbroza sus experiencias y el pasado y presente de la Euskal Etxea en una conversación en euskera con el periodista Lucien Etxezaharreta que publica la entrega de esta semana de Euskonews y que aquí resumimos y extractamos en castellano.

Leer más...


Futuro incierto de los baserriak; en Eibar, de 220 caseríos, apenas quedan poco más de dos decenas: los motivos

10/01/2006

Caserío Sosola de Eibar, hoy también agroturismo El baserri (caserío) se halla en franco declive y su pérdida supone la pérdida de un importante patrimonio histórico en buen número de localidades vascas. En Eibar (Gipuzkoa), de 220 caseríos se ha pasado a contar 140, de los cuales 22 se han reconvertido en casas y 84 han desaparecido. En algunos casos, como en el del caserío Eltzartzaga, su desaparición implica eliminar una historia iniciada hace al menos 400 años, según señala este reportaje de Alberto Echaluce en El Diario Vasco.

Leer más...


El pintor hondarribitarra Judas Arrieta inaugura el 19 de enero en Pekín su primera exposición en China

10/01/2006

El artista hondarribitarra Judas Arrieta El pintor vasco Judas Arrieta (Hondarribia, 1970) prepara estos días su primera exposición en China, donde mostrará nuevas obras en las que su original lenguaje, influido por la iconografía pop asiática y el manga, se imbuye además de la idiosincrasia china. Arrieta llegó a Pekín el pasado octubre para participar en un programa que ofrece a artistas extranjeros una casa-taller donde trabajar y vivir durante unos meses y la oportunidad de exhibir en la capital del país asiático.

Leer más...


El restaurante Biscaya Bay, dirigido por el labortano Alex Alzuri, introduce la cocina vasca en el norte de Inglaterra

10/01/2006

Una cesta para practicar esa modalidad de jai-alai o pelota vasca (a la derecha de la imagen) preside el comedor del restaurante vasco 'Biscaya Bay', en Harrogate, Inglaterra El Golfo de Bizkaia ha sido a través de la historia la principal puerta de salida de los vascos al mundo y ése fue el motivo que impulsó al chef labortano Alex Alzuri a denominar Biscaya Bay (Golfo o Bahía de Bizkaia) al restaurante que abrió en la localidad de Harrogare, al norte de Inglaterra. Poco a poco Alzuri va introduciendo entre sus clientes ingleses placeres de la gastronomía vasca como el txakoli, las piperradas o incluso la excelente cerveza Akerbeltz, cerveza made in Zuberoa que, a base de calidad, llega a conseguir sus acólitos en esta tierra de expertos cerveceros.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia