euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Estudiantes vascos y alemanes realizan cada mes desde Fráncfort Irrati X, un programa radial sobre cultura vasca

27/01/2006

Parte del equipo de Irrati X: Martín, Mercedes, 
Christina, Katharina y Aingeru (foto MPetrus) Un equipo de estudiantes de la Universidad de Fráncfort, liderados por el coordinador de Euskal Ikasketen Alemaniako Etxea, Martin Petrus, y la profesora bilbaína Mercedes Pérez, unen sus fuerzas todos los meses para presentar en las ondas alemanas un trocito de Euskal Herria y la cultura vasca. El programa Irrati X comenzó sus emisiones en diciembre de 2004 y durante un año ha tratado temas como la música, la historia o las costumbres navideñas vascas, viviendo momentos emocionantes como un improvisado concierto que unió a vascos, alemanes y polacos para cantar Hator Hator.

Leer más...


El traductor automático online del Instituto Cervantes incluirá el año que viene la traducción desde y al euskera

27/01/2006

Logotipo oficial del Instituto Cervantes El Instituto Cervantes ha anunciado que incluirá el año que viene el euskera en su servicio de traducción automática online. El sistema ya ofrece la posibilidad de solicitar traducciones en catalán, y a lo largo de este años 2006 se incluirá el servicio de traducción en gallego, con lo que el Instituto espera contar para el 2007 con las cuatro lenguas oficiales del estado español en sus servicios. Desde su puesta en marcha este traductor automático de caracter gratuito ha realizado más de 582.000 traducciones de o al español, catalán, inglés y francés.

Leer más...


Los inmigrantes residentes en Euskal Herria pueden acercarse a la cultura vasca a través de los cursos Aisa

27/01/2006

Un grupo de inmigrantes asiste a un curso de Aisa en la comarca de Durangaldea (foto Anboto) 325 inmigrantes de 54 países participaron el año 2005 en el programa Aisa de cursos de acogida lingüística al euskera para inmigrantes, impulsado por el Gobierno Vasco. Estos cursos, de 60 horas de duración, permiten a los inmigrantes acercarse al euskera y la cultura vasca, facilitando su integración en la sociedad y contribuyendo a solucionar posibles problemas de adaptación lingüística. En el perfil de los participantes destaca la mayoría de mujeres: dos de cada tres estudiantes.

Leer más...


La Asociación Internacional Diáspora Vasca (AIDV) inicia una campaña por la liberación de los '6 de México'

27/01/2006

Rueda de prensa de los '6 de México' con sus abogados, en una fotografía de archivo La Asociación Internacional Diáspora Vasca (AIDV), comunidad virtual con base en Argentina que agrupa a vascos, descendientes y amigos de los vascos comprometidos con la lucha política por la independencia, ha iniciado una campaña ante la inminencia de una decisión final por parte de la Suprema Corte de Justicia de México en la que se dilucidará si las autoridades de ese país deciden extraditar o no a España a seis ciudadanos vascos residentes en México como reclama el juez Baltasar Garzón.

Leer más...


Tres chefs vascos ganan el premio al mejor libro de cocina vegetariana en castellano y optan al mejor del mundo

27/01/2006

Leer más...


Cromañones en Landarbaso; Un equipo de expertos dirigidos por el arqueólogo Jesús Altuna reconstruye la vida de los primeros hombres asentados en lo que hoy es Gipuzkoa (en Diario Vasco)

27/01/2006

Leer más...


Fallece en Wyoming (USA) Jeanette Esponda Maxwell, impulsora del programa en euskera de la radio KBBS

26/01/2006

Jeanette Esponda Maxwell (foto Joseba Etxarri) El pasado lunes fallecía a la edad de 82 años Jeanette Esponda Maxwell, euskaldun natural de Buffalo (Wyoming) y fundadora y por largo tiempo propietaria de la estación de radio KBBS, emisora que albergó el Basque Program, programa radial en euskera que a través 43 años acompañó cada domingo la vida de los ciudadanos de origen vasco del condado de Johnson, en Wyoming. Jeanette fue homenajeada por ello en 1997, al cumplirse los cuarenta años de emisión ininterrumpida del programa.

Leer más...


Euskaltzaindia presenta el Nomenclátor de Bizkaia, que recoge la denominación de poblaciones y sus gentilicios

26/01/2006

Jose Luis Lizundia, Andres Iñigo, Andres Urrutia (presidente de Euskaltzaindia) y Mikel Gorrotxategi en el acto de presentación La Academia de la Lengua Vasca ha presentado el Nomenclátor de Entidades de Población de Bizkaia, una relación de las denominaciones y de las distintas poblaciones del territorio y sus correpondientes gentilicios. El Nomenclátor ha sido elaborado por la Comisión de Onomástica de Euskaltzaindia y aprobado por el Pleno académico, por lo que tendrá rango de norma. La Academia, que está elaborando los nomenclátores de entidades de población de todos los territorios de Euskal Herria, ya había presentado los correspondientes a los territorios de Lapurdi, Baja Navarra, Zuberoa y Gipuzkoa.

Leer más...


Satisfacción en la colectividad vasca de Paraná al retornar la señal de Canal Vasco a la grilla televisiva local

26/01/2006

Logos e identificadores del Canal Vasco de ETB La colectividad vasca de la localidad de Paraná, en la argentina provincia de Entre Ríos, ha expresado su satisfacción ante la vuelta de Canal Vasco a la grilla de programación que suministra la empresa local de cable Gigared. La desaparición en Paraná, el pasado 19 de diciembre, de la señal de la cadena vasca había suscitado las protestas de los ciudadanos y entidades vascas paranaenses. Ante el retorno de la señal, entidades como la Asociación Urrundik han hecho llegar a nuestra redacción su congratulación ante la restitución de este servicio televisivo de 24 horas que de tanta apreciación goza entre la colectividad vasca.

Leer más...


El Center For Basque Studies de Reno ofrece dos becas para estudiantes vascoamericanos de Nevada

26/01/2006

Una de las becas del CBS fue instaurada en honor al difunto Pete Echeverria, abogado y senador del estado de Nevada (foto Basqueheritage.com) El Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada-Reno ha anunciado la disponibilidad de dos becas destinadas a ayudar económicamente a alumnos de ascendencia vasca y originarios del estado de Nevada. Ambas becas, la Dolores Saval Trigero Scholarship y la Peter Echeverria Scholarship, fueron creadas en memoria a ciudadanos vasco-nevadenses destacados por su labor en favor de la cultura vasca. El plazo de solicitud se cierra el 10 de febrero.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia