euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

En busca de la última ballena vasca; el biólogo Álex Aguilar parte hacia el Sahara a la búsqueda de una colonia de cetáceos que cría en las bahías de Cintra y de Gorey (en El Correo)

24/05/2005

Leer más...


Recopilaron las 'Aguafuertes vascas' de Roberto Arlt; los textos del escritor argentino salieron en un diario en los años 30, poco antes de que estallara la Guerra Civil Española (en Clarín)

24/05/2005

Leer más...


Eusko Ikaskuntza organiza hoy y mañana en Oxford un ciclo sobre la diversidad lingüística y la consideración de las lenguas en el proceso de la unificación europea (en Diario de Noticias)

24/05/2005

Leer más...


Los txalapartaris Arkaitz eta Isaak culminarán esta tarde en la Piazza Vittorio tres días de exhibiciones en Roma

23/05/2005

Emblema de la Associazione Culturale Euskara, la euskal etxea de la capital italiana Los txalapartaris (intérpretes de txalaparta) Arkaitz eta Isaak finalizarán esta tarde en la romana Piazza Vittorio los tres días de conciertos, exhibiciones y talleres que han venido desarrollando desde el pasado sábado en la cittá eterna. El Circo Massimo, el Forte Prenestino y la Piazza Vittorio son los tres foros romanos en los que la pareja percusionista llegada desde Euskal Herria ha presentado ante diferentes audiencias este peculiar instrumento vasco. La sesión de hoy concluirá con la participación de los txalapartaris en el festival Intermundia, a partir de las 21 horas en la Piazza Vittorio.

Leer más...


Atahualpa Yupanqui: el canto con fundamento

23/05/2005

Hoy hace 13 años fallecía en Francia el inolvidable y siempre presente cantautor argentino Atahualpa Yupanqui. Descendiente de vascos por parte de madre, Yupanqui --o don Ata, como otros gustaban de llamarle-- visitó la tierra vasca de sus antepasados y se reconocía también heredero de esa parte de su historia. El profesor y experto músico rafaelino Sergio Grazioli escribe estas lineas en recuerdo del cantante en el diario La Opinión de Rafaela, Argentina.

Leer más...


El poeta vasco Kirmen Uribe participará en el Festival de Poesía de Berlín, que tendrá lugar del 18 al 26 de junio

23/05/2005

El poeta y escritor Kirmen Uribe El poeta ondarrutarra Kirmen Uribe será uno de los participantes en el Poesie Festival de Berlín, en el que tomará parte en una mesa redonda en torno a la poesía en euskara, catalán, gallego y castellano. Será el domingo 19 de junio. Junto a él intervendrán otros autores en esas lenguas, como Marceli Antúnez, Luisa Castro, Edgardo Dobry, Bartolomé Ferrando, Fernando Millán y Frances Parcerisas.

Leer más...


Concluye la gira del alpinista Juanito Oiarzabal por una decena de euskal etxeak de Argentina, Uruguay y Chile

23/05/2005

Juanito Oiarzabal flanqueado por Luis Aramburu (a su derecha) y por la profesora de Euskera Luciana Aramburu (izda.) en la euskal etxea de Chacabuco Han sido una decena las euskal etxeak de Argentina, Uruguay y Chile que han tenido la oportunidad de recibir en las últimas semanas al montañero alavés Juanito Oiarzabal, uno de los alpinistas vascos de primera linea de este deporte en la escena internacional. Ajustándose a un calendario predeterminado por el mendigoizale, las charlas, acompañadas por bellísimas imágenes de sus ascensiones, se iniciaron el día 10 en el Laurak Bat porteño y concluyeron el pasado jueves en Eusko Etxea de Santiago de Chile.

Leer más...


El Centro Vasco de Caracas funda Euskosub, una asociación recreativa de actividades submarinas

23/05/2005

Convocatoria al cursillo y formación el sábado en el Centro Vasco de Caracas de Euskosub El Centro Vasco de Caracas, en Venezuela, ha decidido convocar para el próximo sábado 28 a un curso de iniciación al buceo, ocasión que aprovechará para dar a conocer la formación en el entorno de la euskal etxea del Club de Submarinismo 'Euskosub', una entidad que iniciará ese mismo sábado su andadura como 'asociación recreativa para el desarrollo de actividades submarinas'.

Leer más...


La localidad entrerriana de Hasenkamp celebrará el sábado su “Primer encuentro cultural vasco argentino”

23/05/2005

Grupo de dantzaris de la Asociación Vasca Urrundik La localidad argentina de Hasenkamp, en la provincia de Entre Ríos, será escenario el próximo sábado del “Primer encuentro cultural vasco argentino” organizado en esta población situada a 80 kilómetros al noreste de Paraná, la capital entrerriana. El plato fuerte del encuentro consistirá en un magno festival de danzas --con exhibición de instrumentos vascos autóctonos-- a cargo del grupo dantzari de la Asociación paranaense Urrundik, compartiendo escenario en la sede de la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Hasenkamp con dos grupos locales, el Ballet Municipal “Sixto Huinca” y el Ballet Municipal de Tango.

Leer más...


Disponible la segunda remesa de Fitxak, iniciativa para 'mejorar de manera sensible nuestra cultura vasca'

23/05/2005

El egundo de los archivos de 'Fitxak', iniciativa de la Asociación Diáspora Vasca, está ya descargable. En la foto, aspecto de esta segunda fitxa 'para el conocimiento y la formación de la diáspora' Se halla ya a disposición de aquellas personas interesadas en 'mejorar de manera fácil y amena sus conocimientos de cultura vasca', la segunda remesa de Fitxak, un emprendimiento que pretende, en palabras de sus promotores, 'ofrecer a los vascos de la Diáspora la posibilidad de ir incrementando de manera paulatina sus conocimientos sobre diferentes aspectos de nuestra cultura'. De caracter gratuito, la iniciativa pone a disposición de sus suscriptores la descarga semanal de una fitxa conteniendo un artículo, un tema musical, y otros textos, fotos y archivos de temática vasca hasta ir formando con el tiempo un pequeño gran archivo de contenidos básico de cultura vasca, así como una fonoteca, asimismo básica, con una selección de títulos tradicionales y modernos de la música y el cancionero euskaldun.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia