28/05/2005
Leer más...
28/05/2005

Los hermanos Aberasturi, quienes durante toda la vida han formado parte del corazón de la Eusko Etxea neoyorquina, recibieron el sábado un homenaje en el Centro con motivo de su próxima jubilación. Medio centenar de socios y amigos de los Aberasturi, que durante tantos años han compartido mil y un esfuerzos en favor de Eusko Etxea, asistieron a una cena en su honor que sirvió como reconocimiento a la dedicación y al trabajo de toda una vida en favor de la casa de todos los vascos, informa eeny.org, el boletín informativo de la que es desde 1913 entidad decana de los centros vascos de Estados Unidos.
Leer más...
28/05/2005
Leer más...
27/05/2005
Leer más...
27/05/2005
Leer más...
27/05/2005

La película, que se filmó con numerosos extras de Malerreka en el verano de 2003, relata las peripecias de un joven que emprende viaje por Europa y llega a la capital navarra en plenos Sanfermines. Se trata del primer largometraje del norteamericano Kevin Noland y cuentra entre su reparto con actores de la talla de Joshua Jackson (Ocean's eleven y Scream 2), Leonor Varela (Blade 2) y el mismo Dennis Hooper, recordado siempre por películas como Apocalypse now. Desde Elizondo, Lander Santamaria repasa en Diario de Noticias la presencia de paisajes navarros en el film, que sigue así la estela de otras producciones y directores estadounidenes que han recalado en la zona, entre ellos el propio Orson Welles.
Leer más...
27/05/2005

Los últimos números de dos conocidas revistas de Literatura, la Paris Review francesa y la británica Poetry London, recogen sendos artículos dedicados a la obra de Bernardo Atxaga, sin duda el escritor euskaldun de mayor proyección internacional. El primero de ellos es un relato breve titulado Pirpo and Chanberlan, Murderers, que se incluye en la última obra de Atxaga, 'Soinujolearen Semea', y que ha publicado Paris Review en su número de esta primavera. El segundo es The Life and Death of Words, traducción del poema 'Hitzen Heriotza', que publica la revista Poetry London.
Leer más...
27/05/2005

Amaia Urberuaga Badiola, australiana hija de vascos y residente en Euskal Herria en los últimos 30 años, está a punto de viajar para cumplir uno de sus sueños: volver al país donde nació para recorrerlo de costa a costa a bordo de una furgoneta. Aunque habla en perfecto euskera y lleva muchos años en Euskal Herria, Amaia se considera australiana, al igual que se consideraba vasco su padre pese a haber vivido en Australia la mayor parte de su vida: 'siempre decía que él era euskaldun', recuerda. Urberuaga explica a Miel Anjel Elustondo su relación con sus raíces, Australia y Euskal Herria, en una entrevista al semanario Argia que aquí resumimos en castellano.
Leer más...
27/05/2005
Leer más...
27/05/2005
Ante el reciente fallecimiento de la socialista altsasuarra María Teresa Salinas Urtasun, Juan José Lizarbe refresca en este artículo el perfil de quien fuera hija de Constantino Salinas, presidente --vicepresidente en aquellos años-- de la Diputación Foral de Navarra a quien su exilio tras la guerra civil trajera junto a dos de sus hijos hasta Buenos Aires a bordo del vapor Alsina. A través de María Teresa, Lizarbe reinvindica a los republicanos liberales navarros como Constantino Salinas, cuyo retrato, a pesar de haberlo sido, no figura en la galería de presidentes del Palacio de Navarra, en Pamplona.
Leer más...