14/07/2005

Sumándose a los numerosos actos y festejos que la Diáspora Vasca viene celebrando con motivo del día del santo patrón de Navarra, el Centro Vasco Kotoiaren Lurra de la provincia argentina del Chaco, ha vivido estos días su propia versión de San Fermín. Una delegación del Centro Vasco se desplazó el pasado 7 de julio hasta la localidad de Puerto Vicentini, donde todos los años se realiza una procesión, para homenajear una imagen del Santo.
Leer más...
14/07/2005
El próximo 4 de agosto se presentará en la Euskal Etxea de Santiago de Chile el último trabajo del investigador genealógico Patricio Legarraga, titulado 'Los Vascos de Francia en Chile'. Este estudio, publicado en una edición privada de dos tomos de 450 páginas cada uno, realiza una exhaustiva investigación genealógica de los emigrantes llegados a Chile desde Iparralde, incluyendo tanto datos de sus antepasados como la descendencia actualizada de cada familia, con fotografías de las personas y de las industrias de cada grupo familiar.
Leer más...
13/07/2005

El Consejo de Gobierno del Ejecutivo Vasco, reunido este martes, ha aprobado un decreto por el que se concede al Estado norteamericano de Idaho la distinción 'Lagun Onari', en reconocimiento y homenaje a este Estado que desde el siglo XIX acoge a una importante comunidad vasca. 'El Estado de Idaho' --aclara la nota informativa del Gobierno Vasco-- 'asume como propia una cultura vasco-norteamericana que fomenta los lazos de amistad, culturales, políticos y comerciales y contribuye significativamente al beneficio de Euskadi'.
Leer más...
13/07/2005

El Centro de Estudios Históricos de Parque de España archivará y microfilmará los documentos que recogen los primeros censos de población elaborados en el Litoral y el Río de La Plata tras la expulsión de los españoles de estos territorios argentinos. Los documentos, que datan del siglo XIX, han sido calificados de 'interés internacional', por la valiosa información que ofrecen sobre la población emigrante de Euskal Herria, Italia, Suiza y Francia asentada en la zona.
Leer más...
13/07/2005

El pasado 9 de julio el Centro Vasco Ibai Guren celebró la fiesta de la independencia argentina y el día de San Fermín con la presencia de una invitada especial: Mari Errauskine, que es como en euskera se conoce a La Cenicienta. Un jovencísimo grupo de actores del Centro Vasco deleitó a los espectadores con la representación de la conocida obra teatral, con el añadido de que la realizaron íntegramente en euskera y ataviados con trajes típicos euskaldunes.
Leer más...
13/07/2005

Fabio Echarri, en representacíón del Centro Vasco chaqueño Kotoiaren Lurra, participó en la presentación del programa Agenda 21 en Colonia Benítez, localidad argentina de la provincia del Chaco, elegida para la implantación de este programa ecológico de dimensión nacional. 'Agenda 21' es un proyecto en el que colaboran la Secretaría de Salud y Medio Ambiente argentina y el Gobierno Vasco, con el objetivo de implicar a los propios municipios en la identificación y solución de sus problemas medio ambientales. Los Centros Vascos y su masa social, junto a colegios e instituciones educativas, son los principales agentes del programa.
Leer más...
12/07/2005

Los alumnos de la Euscuela Nº2 de Guernica, en la provincia de Buenos Aires, fueron los creadores e impulsores de esta Jornada Cultural Vasca, celebrada con gran éxito el pasado 7 de julio. En medio de un ambiente festivo, los jóvenes mostraron su trabajo en forma de exposiciones y paneles sobre pelota vasca, geografía o euskera y asistieron, junto a otros miembros de la comunidad, a una conferencia de Juan Carlos Ibarrola sobre el Bombardeo de la villa de Gernika, en Bizkaia.
Leer más...
12/07/2005

El programa Gaztemundu 2005, que se desarrolla en Vitoria-Gasteiz del 4 al 17 de julio, ha reunido a una treintena de jóvenes de la Diáspora vasca en un taller intensivo sobre animación cultural infantil y su aplicación en las euskal etxeas. Los profesores del programa han preparado como material didáctico un libro sobre la tradición del juego en Euskal Herria, junto con un DVD de ejemplos prácticos de bailes, canciones, e incluso karaoke. En breve será distribuido en los centros vascos de todo el mundo.
Leer más...
12/07/2005

El Centro Tecnológico Gaiker, miembro de la plataforma tecnológica IK4, ha desarrollado junto a las empresas Aantec y Tenneco un proyecto de investigación tecnológica para la fabricación de una nueva gama de amortiguadores de carácter ecológico, capaces de aportar un mayor nivel de seguridad y confort al conductor y a los usuarios de los vehículos y mejorar su competitividad frente a los productos tradicionales, según informa basqueresearch.com.
Leer más...
11/07/2005
Leer más...