euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Arantzazu recupera «su identidad perdida»; El Santuario cambia de cara, renovando su arquitectura con un nuevo centro cultural y espacios de recreo (en El Diario Vasco)

10/09/2005

Leer más...


Presentado el programa de la Semana Vasca 2005, que se celebrará en Necochea del 4 al 13 de noviembre

09/09/2005

La Euskal Etxea de Necochea será la sede de la Semana Nacional Vasco Argentina 2005 La Euskal Etxea de Necochea vive un año de intensa actividad, volcada en los preparativos de la Semana Vasca 2005, de la que son anfitriones. Se siguen ultimando detalles, pero ya se ha dado conocer el programa de actividades. La gran reunión de los vascos de Argentina comenzará el 4 de noviembre, y contará como todos los años con la presencia de visitantes y artistas llegados de Euskal Herria, entre ellos el trikitilari Kepa Junkera, que deleitará a los asistentes con su música.

Leer más...


Edurne Pasaban, alpinista tolosarra: '¿La mujer con más ochomiles? No pienso en ello, es casi una casualidad'

09/09/2005

Edurne Pasaban durante su última ascensión, este julio, al Nanga Parbat (foto edurnepasaban.net) La mendigoizale [montañera] vasca Edurne Pasaban Lizarribar (Tolosa, 1973) constituye uno de los valores más firmes del montañismo, no solamente vasco sino internacional del momento. Experta ochomilera, la tolosarra considera que el título de 'la mujer viva con más ochomiles' es una coletilla creada por la profesión periodística que, dice, se pasa el día 'sumando montañas, a ver cuántas tengo y cuántas me faltan'. Lo cierto es que desde 2001 ha coronado, de hecho, la cima de ocho ochomiles, desde el Everest hasta en Nanga Parbat, este mismo año. Ella tiene claro que desea completar la lista hasta las 14 cumbres más altas del planeta, aunque asegura no tener prisa. 'Que yo sea mujer y tenga tantos ochomiles es casi una casualidad', asegura. Joan Sanabria la entrevista en Diario de Noticias.

Leer más...


Renueva autoridades el Centro Vasco de Chacabuco; Jorge Unsain, presidente, Carlos Ithurbide, vicepresidente

09/09/2005

Los asistentes a la Asamblea General de la euskal etxea chacabuquense eligieron por unanimidad a la nueva Comisión Directiva del Centro Vasco 'Guillermo Larregui' de la ciudad bonaerense La Asamblea General Ordinaria del Centro Vasco 'Guillermo Larregui' de Chacabuco, en la argentina provincia de Buenos Aires, ha renovado su Comisión Directiva, así como la Comisión Revisora de Cuentas. La institución vasco chacabuquense estará presidida en este nuevo mandato por Jorge Unsain, en un equipo en el que Carlos Ithurbide es vicepresidente; Lucila Perotti Pico, secretaria; Luciana Aramburu, prosecretaria; Jeremías Garmendia, tesorero; y Bernardo Unsain, tesorero, entre otros miembros electos.

Leer más...


El alcalde de la ciudad mexicana de San Luis Potosí visita a su ciudad hermana de Oñati y asiste al Día de Arantzazu

09/09/2005

Leer más...


Un vasco y una brasileña pedalean, felices, la vuelta al mundo; llevan 7 meses de pedaleo y piensan tomarse 9 años y 5 meses más para completar la travesía (en La Nación)

09/09/2005

Leer más...


Gaur hasiko dira Hazparnen Asunak topaketak; ingurumenaren eta laborantza biologikoaren alorrean kontzientziak ziztatu eta biziaren bertze filosofia bat lan nahi dute (Berria-n)

09/09/2005

Leer más...


Un espectáculo incruento con toros centrará este domingo la Fiesta Anual del Centro Vasco de Montpellier

08/09/2005

Los amigos de Centro Vasco de Montpellier en la 'Fête Basque' del año pasado (foto EMEE) Con apenas dos años de vida desde su creación a finales de 2003, el Centro Vasco Eskualdunak concentra a su alrededor las actividades de un centenar de familias vascas de la zona de Montpellier. Este domingo todos ellos están convocados a una importante cita: la Fiesta Anual de la asociación. Entre bailes, comida y cantos, los amigos de Eskualdunak participarán en una actividad típica de la zona: la Course Camarguaise una especie de corrida de toros --en la que el animal no muere-- típica de la zona.

Leer más...


La actividad que no cesa del grupo de baile del Centro Vasco de Chivilcoy: entusiasmo y ganas de compartir

08/09/2005

Actuación de los dantzaris txikis del Centro Beti Aurrera en la Escuela de Educación Especial nº 502 Entusiasmo, ganas de aprender sobre la propia cultura, de compartir lo aprendido, de hacerlo cada vez mejor, y de realizar todo ello divirtiéndose y aportando un modesto pero siempre importante grano de arena a la conservación y la promoción del ingrediente cultural vasco que sus antepasados trajeron a Chivilcoy. Ese es el resumen de la contribución que los 24 niños y niñas dantzaris de Beti Aurrera --con el ánimo y el apoyo insustituible de sus progenitores-- realizan en cada ensayo, en cada actuación y salida del recién formado grupo de baile Beti Aurrera chivilcoyano. Sus mayores aprecian ciertamente el esfuerzo, y así nos lo han hecho saber.

Leer más...


El teatro vasco, presente por décimo año consecutivo en la Fira de Teatre de Tárrega, en Catalunya

08/09/2005

 'Les Tambours de Feu', de Deabru Beltzak, presentes en la Feria (foto Deabru Beltzak) Seis compañías vascas --Logela Multimedia, Glu-Glu Producciones, Trapu Zaharrak, Hika, Tentazioa y Deabru Beltzak-- presentarán sus obras más recientes en la Feria de Teatro de Tárrega, que se desarrollará entre hoy y el próximo domingo en la mencionada localidad ilerdense. En total serán siete obras: tres de teatro de calle y cuatro de sala. Estas últimas se representarán en el área Espai de Euskadi, un espacio dedicado en exclusiva al teatro vasco en una iniciativa auspiciada por el ejecutivo de Vitoria-Gasteiz.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia