euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La coral 'Erkudengo Ama' y la de Etxarri Aranaz regresan satisfechas de sus respectivos viajes a Argentina

14/09/2005

La coral etxarriarra en una foto de archivo Diversos medios de prensa navarros se han hecho eco del balance altamente positivo que han realizado ambas corales a su vuelta de sendos viajes a Argentina el pasado mes de agosto. Erkudengo Ama ha realizado un intercambio con el Coro del Centenario de la ciudad de La Plata, mientras la Coral de Etxarri Aranatz participó en Coricor, un encuentro internacional celebrado en Córdoba. Ambas formaciones realizaron asimismo diversas actuaciones en centros vascos y navarros, entre ellos Laurak Bat y Centro Navarro de capital federal y los Centros Navarros de Mendoza y Rosario.

Leer más...


Los dantzaris del Centro Vasco Kotoiaren Lurra, invitados en los actos del Día del Inmigrante en Las Breñas (Chaco)

14/09/2005

Un momento de la actuación del grupo adulto de dantzaris de Kotoiaren Lurra en la ciudad de Breñas (Chaco) Los dantzaris txikis y grandes del Centro Vasco 'Kotoiaren Lurra' del Chaco participaron como invitados el pasado 3 de septiembre en la ciudad de Las Breñas (Chaco) de una cena-homenaje organizada por la Comisiòn Permanente de la Fiesta Provincial del Inmigrante, en cuyo transcurso bailaron ante una audiencia de 250 personas. Además del aplauso de las personas ahí reunidas, los dantzaris chaquenses recibieron notables elogios de la prensa local, que alabó su buen hacer y la contagiosa alegría de sus bailes.

Leer más...


La Colectividad Vasca de Concordia y los dantzaris del 'Euskal Jaia' participaron de la Fiesta del Inmigrante

14/09/2005

Txikis del Grupo de Baile 'Euskal Jaia' de la Colectividad Vasca de Concordia durante el desfile de la 'Fiesta Provincial del Inmigrante' La Colectividad Vasca de Concordia, en la argentina provincia de Entre Ríos, y su grupo de txikis 'Euskal Jaia', participaron por segundo año consecutivo en las celebraciones organizadas en la ciudad entrerriana con motivo del Día del Inmigrante. Esta es, de hecho, la segunda edición en que se organiza la Fiesta del Inmigrante, de la mano de la asociación 'Inmigrantes Concordientes Unidos', a la que pertenece la colectividad vasca, una de las 16 nacionalidades agrupadas y con presencia activa en la ciudad.

Leer más...


Ibarretxe recibirá en Colombia la medalla Gran Cruz de Simón Bolívar como reconocimiento a su labor en favor de la paz

14/09/2005

Leer más...


Las misas vascas en Caracas se reanudarán el domingo 2 de octubre, de la mano de aita Martín Larranza

14/09/2005

Leer más...


Berri Txarrak Ameriketan; Mexiko eta Nikaraguan kontzertu bira bi egin ostean, Lekunberriko taldeak urrian kaleratuko du AEBetan nahastu eta masterizatu duen diskoa (Berria-n)

14/09/2005

Leer más...


El palacio Galatras de Donibane no será derribado, tampoco conservado in situ, y sí desmontado y trasladado piedra a piedra, para que pueda ser reedificado en otro lugar (en Gara)

14/09/2005

Leer más...


El cambio de la ordenanza es 'la muerte del euskera en la vida administrativa de Pamplona', dice IU; denuncia que UPN y CDN utilicen la lengua como arma arrojadiza (en Diario de Noticias)

14/09/2005

Leer más...


Alaia ya tiene un hermanito; nace Xanti John, segundo hijo de Dom y Christina Echeverria, de Salt Lake (USA)

14/09/2005

El pequeño Xanti John recién nacido

Christina y Dom (Txomin) Echeverria están de enhorabuena, al igual que lo está su hija Alaia, de tres años: el pasado 2 de septiembre, un nuevo miembro se incorporó a esta conocida familia vasca de Salt Lake City. Se llama Xanti John, y aunque dio cierta guerra al irrumpir en este mundo, madre e hijo se hallan bien, en casa ya. Por poco que salga a aita o ama, el joven Xanti --quinta generación vasco norteamericana-- será dantzari, aprenderá euskera y será pieza importante de la colectividad vasca. Zorionak a los tres y a los Treviño (amuma Nancy Treviño, actual secretaria de NABO), abuelos maternos; así como a Bob Echeverria (aitita, por muchos años presidente de NABO), y su mujer, abuelos paternos.

Leer más...


Dos vascoargentinos a la conquista de Illinois (EEUU); la ikurriña, las barras y la albiazul en el Farm Progress Show

13/09/2005

Los hermanos Echegaray tomando vino de la bota en su exitoso stand de la Feria (foto Clarín) Señalada presencia de productores argentinos en la 53 Farm Progress Show, importante feria internacional de maquinaria agraria celebrada hace apenas diez días en Decatour (Illinois, EEUU). Entre ellos, los hermanos Luis Alberto y Walter Echegaray, 'dos vascos oriundos de Las Heras, reconocibles a la distancia por sus boinas negras, selladas al cuero cabelludo', según los describe el diario porteño Clarín. Con una bandera argentina, una vasca y una estadounidense flameando en su stand y sin saber inglés, los hermanos Echegaray triunfaron por segundo año consecutivo en la feria, con máquinas y tecnología propias.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia