euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

'Destino Euskera'; AEK añade a su oferta de cursos de euskera un método de autoaprendizaje por internet

22/09/2005

AEK se ofrece a sus alumnos como un 'ticket' para llegar al lema 'Destino: Euskera' AEK, la Coordinadora de euskaldunización y alfabetización de adultos --que se encuentra en pleno proceso de matriculación para este curso-- presenta entre sus nuevas ofertas didácticas la posibilidad de aprender euskera cómodamente, desde casa --donde quiera que ésta se halle--, vía internet. Este año también ofrece la posibilidad de realizar cursos virtuales sobre temas específicos, que comenzarán con un Taller de Escritura. Estos nuevos formatos permitirán a AEK llegar a un mayor número de alumnos en este curso 2005-2006, que comienza con el lema 'Helmuga Euskara!' (Destino: Euskara). El plazo para apuntarse se cierra a finales de este mes.

Leer más...


'Hablemos de Frontón': crónicas, entrevistas y perfiles que muestran el amor de los mexicanos a la pelota

22/09/2005

La imagen de un pelotari anónimo, obra de Lourdes Arrechea, aparece en la portada del libro 'Hablemos de frontón' es una compilación de artículos, entrevistas y perfiles de jugadores famosos, escrito por el periodista vasco-mexicano Omar Cerecedo Uribe. Por sus páginas desfilan personajes conocidos, como Ernest Hemingway, Cantinflas o Babe Ruth junto a los mejores profesionales que ha dado México, formando un cuadro de detalles, anécdotas y datos históricos que acercan al lector a la pasión de los mexicanos por este deporte.

Leer más...


Los txalapartaris Oreka TX se encuentran en Mongolia, para participar en el festival World and Melody Folk

22/09/2005

Una actuación de los txalapartaris Oreka TX Su natural inquietud y el deseo de conocer y vivir la música de otras culturas ha llevado a Harkaitz Martinez e Igor Otxoa --la pareja de txalapartaris que compone Oreka TX-- por numerosos países del mundo, desde Laponia hasta la India. Su último destino no es menos exótico: las verdes praderas de Mongolia, donde tomarán parte en un festival de música World and Melody Folk y viajarán al norte del país, en la frontera con Siberia, para tomar contacto con músicos populares.

Leer más...


Campesinos chilenos viajan a Euskadi a perfeccionarse en escuelas vascas en virtud de Convenio entre ambos países

22/09/2005

Leer más...


15.000 personas estudian euskera en centros de América; El Instituto Cervantes publica su 1er estudio sobre la situación del euskera, el catalán y el gallego en el mundo (en El Diario Vasco)

22/09/2005

Leer más...


Euskaltzaindia testimoniará en Altsasu su adhesión a Nafarroa Oinez-05; En un acto en el Centro Iortia en el que recordará a Satrustegi y Juan Goikoetxea (en Deia)

22/09/2005

Leer más...


El Corte Inglés retira de la venta los discos de Soziedad Alkoholika; cancelan conciertos del grupo gasteiztarra por presiones ultraderechistas (en Diario de Noticias)

22/09/2005

Leer más...


Amador y Mary Zabalbeascoa, de la ciudad californiana de Los Banos, visitan sede donostiarra de Euskalkultura.com

21/09/2005

Mary y Amador Zabalbeascoa, en el centro, acompañados por Joseba Etxarri y Begoña Miñaur Amador y Mary (Paternain) Zabalbeascoa, reconocidos miembros e impulsores de la Euskal Etxea de Los Banos (California), visitaron ayer por la tarde la sede central de Euskalkultura.com en Donostia-San Sebastián. El matrimonio vasco-californiano --él nacido en Akorda (Bizkaia) y ella vasca nacida en Estados Unidos descendiente de bajonavarros-- departió por alrededor de una hora con Joseba Etxarri y Begoña Miñaur, de la redacción de este boletín, con quienes habían acordado una cita. Amador Zabalbeascoa se halla en Euskal Herria para participar en las sesiones del III Congreso Mundial de Pastores que se inicia esta tarde en Arantzazu.

Leer más...


El Seminario Virtual del Congreso 'Euskal Herria Mugaz Gaindi' está ya en la red, abierto a la participación

21/09/2005

Sesión del congreso (presencial) sobre Diáspora, celebrado en mayo en Vitoria-Gasteiz. De izqda a drcha, Kepa Etchandy, Mattin Errecart, Claude Mehats, César Arrondo, Maite Iturre y Benoit Etcheverry (foto euskalkultura.com) Tras algunos retrasos debido a problemas técnicos, ha llegado ya a la red el Seminario Virtual sobre presencia vasco-navarra en el mundo 'Euskal Herria Mugaz Gaindi II'. Este seminario online es la continuación del congreso presencial realizado el pasado mes de mayo en Vitoria-Gasteiz, que contó con asistencia de historiadores y expertos de varios países. Su continuación en internet -'una pequeña aventura' según sus organizadores- permitirá la intervención totalmente gratuita de todos aquellos interesados en el tema que no pudieron desplazarse a Euskal Herria.

Leer más...


El archivo del patrimonio etnográfico y oral de Navarra, con testimonios sonoros e imágenes, listo en 10 años

21/09/2005

Postal de una procesión en Orreaga-Roncesvalles 'Cuando muere un anciano es como si se quemara una biblioteca'. Así se manifestaba recientemente la UNESCO al hablar de la importancia de conservar y difundir el patrimonio oral y los testimonios culturales y etnográficos, muchos de los cuales corren el peligro de perderse si no se actúa rápido. Navarra ha decidido poner manos a la obra e impulsar a través de la Fundación Caja Navarra y la Universidad Pública de Navarra el Archivo CAN de patrimonio oral e inmaterial navarro [incluido el bajonavarro], un trabajo de investigación etnográfica que, una vez concluido en un plazo de unos diez años, se convertirá en uno de los archivos sonoros y audiovisuales más importantes de Europa.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia