euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Llega 'Pintxos', una colección de cuentos cortos euskaldunes, nacida de la antología del CBS de Reno

23/09/2005

Mari Jose Olaziregi, es la coordinadora de esta colección de cuentos y su primera versión (en inglés) 'An Anthology of Basque Short Stories' (foto euskalkultura.com) La editorial Lengua de Trapo ha publicado 'Pintxos', una colección de relatos cortos de autores euskaldunes traducidos al castellano. Si el título del libro es curioso, más aún lo es el recorrido de esta colección, publicada primero en inglés dentro del libro An Anthology of Basque Short Stories, del Center For Basque Studies (CBS) de la Universidad de Nevada-Reno. Compilados por Mari Jose Olaziregi, estos cuentos invitan a los lectores hispanohablantes a probar y a degustar pequeños bocados de la realidad --o las realidades-- de Euskal Herria. Bernardo Atxaga, Anjel Lertxundi, Harkaitz Cano e Iban Zaldua, entre otros, sirven el menú.

Leer más...


Reunión de NABO mañana en Winnemucca (Nevada) y homenaje al veterano delegado Miguel 'Mike' Olano

23/09/2005

Miguel Olano tras la barra de la cantina del Winnemucca Hotel (foto basqueheritage.com) NABO, la federación de entidades vascas de Estados Unidos, celebrará mañana en Winnemucca (Nevada) su habitual reunión de otoño. La jornada, a la que están convocados dos delegados por cada una de las treinta y cinco asociaciones que integran la institución, tratará un extenso orden del día, en el que uno de los puntos más relevantes será la elección de la persona liberada que coordinará iniciativas y actuaciones culturales y se ocupará del día a día de la relación entre la institución vasco-norteamericana y el Gobierno Vasco. Tras la reunión, los delegados acudirán al restaurante Ormachea, donde se realizará un homenaje y NABO entregará una placa a Miguel 'Mike' Olano, uno de los más veteranos miembros de la euskal etxea de Winnemucca.

Leer más...


Los pastores reunidos en Arantzazu en el III Foro Mundial reciben con emoción el reconocimiento a su profesión

23/09/2005

Un aspecto de la jornada inaugural del Foro Mundial del Pastor (foto euskalkultura.com) En el III Congreso Mundial de Pastores que se está celebrando estos días en el Santuario de Arantzazu (Gipuzkoa) se escuchan voces de diferentes idiomas y países, pero unidas por un tema común: el mundo del pastoreo. Los pastores --profesión históricamente discreta, a veces incluso infravalorada-- coinciden en reclamar el reconocimiento a una labor de gran importancia para la conservación del medio ambiente y el patrimonio cultural.

Leer más...


Izan ala ez euskaldun

23/09/2005

Uztaritzen (Lapurdi) egoitza duen Euskal Kultur Erakundeak lagundurik Euskal Herriko populazioari bere kultur jardunbide eta nortasun sentimentuei buruz galdetzen zien inkesta aurkeztu berriaz (ikus hemeroteka ) ari da Berria-ko orrialdeetatik Maixan Merkapide artikulu honetan. Zenbat ikerketa falta dira gure euskaldun izatearen gosea ulertu eta errespetarazteko, euskaltzale guztiak desesperatu aitzin?, galdetzen du Merkapidek.

Leer más...


La Fundación Juan de Garay entrega hoy sus Distinciones Anuales, durante la tradicional Cena de Aniversario

23/09/2005

Los galardonado en la edición del pasado año La Fundación Vasco Argentina Juan de Garay celebra hoy el aniversario de su nacimiento, una fecha que como viene siendo habitual se festejará en el marco de una cena de gala. Fundada a comienzos de la década de los 80, la entidad argentino-vasca distingue cada año a miembros de la comunidad de origen vasco que han destacado en alguna especialidad profesional. Este año, los galardonados son la concertista Graciela Beretervide, el periodista del diario La Nación Bartolomé de Vedia y el fotógrafo Facundo de Zuviria.

Leer más...


Fallece en Bolivia una cooperante navarra de 27 años al sufrir un accidente de tráfico cuando regresaba a Sucre

23/09/2005

Leer más...


Hoy hace 100 años nacía en Deba el bahiense de adopción Félix Markiegi; sus obras pueden leerse ahora en la red

23/09/2005

El escritor aita Félix Markiegi Tal día como hoy, hace 100 años, nacía en la localidad costera vasca de Deba el sacerdote y escritor Félix Markiegi Olazabal, quien tras estallar la guerra en España se vería obligado a abandonar el País Vasco para emigrar a la Argentina, en cuya ciudad litoral de Bahía Blanca murió el 6 de julio de 1946. Buena parte de las pocas obras de Markiegi que han llegado hasta nosotros se hallan ahora disponibles a través de la red, merced a Literatur Zubitegia y los diferentes proyectos que en soporte virtual auspicia en internet el colectivo literario euskaldun Susa.

Leer más...


El consejero de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco anuncia planes de su departamento para promover una ley para la convivencia intercultural (en Gara)

23/09/2005

Leer más...


KUARENTENAN! Más de 20.000 personas estudian euskera en todo el mundo, sin contar Euskal Herria, según datos del Instituto Cervantes

23/09/2005

Leer más...


El Centro Toki Eder de José C. Paz (Argentina) convoca su I Concurso Literario de Cuento y Poesía de tema vasco

22/09/2005

Inauguración de la nueva sede de Toki Eder el pasado mes de abril, coincidiendo con Aberri Eguna El Centro Vasco Toki Eder de la localidad argentina de José C. Paz, en la provincia de Buenos Aires, recuerda a todos aquellos interesados que se acerca la finalización del plazo para poder presentar originales a su I Concurso Literario de Cuento y Poesía sobre Temática Vasca. Las bases de la convocatoria, realizada con el fin expreso de 'impulsar la creación poética, favorecer el hábito de la lectura y difundir la cultura vasca entre los jóvenes de nuestra comunidad', señala el próximo 15 de octubre como última fecha de presentación de obras.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia