02/12/2005
Leer más...
01/12/2005

El desarrollo sostenible y su importancia en el futuro de la sociedad están siendo analizados estos días en Bilbao en el marco del XVI Congreso de Estudios Vascos organizado por Eusko Ikaskuntza. Expertos de diversos países se han reunido en la capital vizcaína de la mano de la citada entidad académica con el objetivo de que la sociedad vasca pueda analizar y contrastar sus experiencias con las de otros lugares. El Congreso, que fue inaugurado el martes por el lehendakari Ibarretxe, concluye hoy con un foro dedicado a los jóvenes, que son quienes detentarán en un futuro bien cercano la responsabilidad de hacer frente a las consecuencias de la preocupante situación actual.
Leer más...
01/12/2005

La primera edición de la Euskal Jaia de Mazatlán ha resultado un gran éxito, tanto por su esmerada organización como por la cálida bienvenida que los mazatlecos ofrecieron a los asistentes, entre los que se encontraba una concurrida representación del Centro Vasco de DF. Imanol Aburto, delegado del Gobierno Vasco en México, recibió en nombre de la comunidad vasca las llaves de Mazatlán, una ciudad que con esta Fiesta abre sus puertas de par en par a los vascos.
Leer más...
01/12/2005

Pello Otxoteko, Castillo Suarez, Igor Estankona, Angel Erro y Jon Benito son los cinco jóvenes poetas euskaldunes que protagonizan el último título de la Biblioteca Vasca Bilingüe, publicado por la editorial madrileña Atenea. Seleccionados por Jon Kortazar, los poemas y autores reunidos en este libro representan los diferentes movimientos surgidos en la poesía vasca en los últimos años. Un puente abierto para los castellanoparlantes que deseen acercarse a la poesía euskaldun más joven, a través de esta edición bilíngüe.
Leer más...
01/12/2005

La difusión de la cultura vasca entre los jóvenes escolares es el objetivo del concurso escolar de manualidades y pintura de tarjetas navideñas organizado por la Comisión de Cultura de la Euskal Etxea Haize Hegoa, en colaboración con el Colegio Inmaculada Concepción de Montevideo, más conocido como 'Colegio de los Vascos'. La actividad, que tendrá lugar mañana, está abierta a todos los niños en edad escolar que deseen inscribirse. El plazo para hacerlo se cierra hoy. Habrá premios para las diferentes categorías, y las tarjetas, premiadas o no, serán utilizadas por Haize Hegoa para sus saludos de fin de año.
Leer más...
01/12/2005

Con la presencia de la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la República Argentina y otras autoridades locales y regionales y de la colectividad vasca se realizará mañana en la localidad bonaerense de Mercedes la celebración anual del Centro Vasco mercedino, en cuyo transcurso se anunciará la rúbrica del convenio sobre la Agenda 21 entre firmantes vascos y de la Municipalidad de Mercedes. Participan del acuerdo los gobiernos vasco y argentino, así como la Municipalidad y el Centro Vasco de Mercedes.
Leer más...
30/11/2005

Euskera, castellano, inglés y francés son los cuatro idiomas de basqueliterature.com, una página web que quiere convertirse en referencia de editores, críticos, traductores o simples lectores que desde fuera de Euskal Herria deseen acercarse a la literatura vasca. Impulsada por EIZIE, la web cuenta con la colaboración de escritores vascos que compondrán una historia de la literatura euskaldun y ofrece información y muestras de la obra de diversos escritores vascos.
Leer más...
30/11/2005

Una disertación audiovisual sobre Brujería puso término el pasado viernes en Montevideo a la programación del Ciclo de Charlas Culturales que por tercer año consecutivo organiza el Centro Haize Hegoa de la capital uruguaya. A lo largo de todo el curso, los últimos viernes de cada mes, una variedad de ponentes y de temas han aportado un nuevo grano de arena en la difusión cultural vasca en la República Oriental. La charla de clausura corrió a cargo de Maite Bengoa y Enrique Poittevin, activos miembros de la entidad organizadora.
Leer más...
30/11/2005

Al final, Elizondo, en el navarro Valle de Baztan, reunió a más de 800 personas, 'para cantar': cantar cantos tradicionales vascos, en la segunda edición del Kantu Zaharren Eguna, día dedicado a esta tan simple como adictiva y entrañable costumbre vasca de cantar, cantar con el corazón, durante el aperitivo, tras la comida, noiznahi (en cualquier momento). La fiesta kantuzale reunió el pasado sábado a 264 comensales y a medio millar de personas más, que se fueron incorporando a la sobremesa, con el único propósito de cantar y compartir el canto tradicional de la tierra, con el excelente resultado que proporciona sentir y gozar con lo que haces, tal como refiere el siguiente artículo, publicado en Diario de Noticias de Navarra.
Leer más...
30/11/2005

El proyecto Agenda 21 Escolar: escuelas, municipios y centros vascos de la Argentina continúa dando sus frutos, en este caso con la reciente celebración en el Museo Casa y Jardín Augusto Schulz de la localidad chaqueña de Colonia Benítez del 'Día de los Jardines Botánicos', con participación de siete centenares de visitantes, buena parte de ellos alumnos de las escuelas locales y vecinos de la zona. Colonia Benítez es una de las 12 localidades de toda la Argentina seleccionadas para participar en la experiencia.
Leer más...