12/09/2012

El Centro Vasco Kotoiaren Lurra, con base en Resistencia, capital de la provincia argentina del Chaco, festejó el pasado viernes 7 de septiembre el 16 aniversario de la fundación de la entidad y lo hizo con una velada a la que se sumaron más de un centenar de vascos y amigos de los vascos, en el colegio Don Bosco de la capital chaqueña. Los congregados, pertenecientes asimismo algunos a las asociaciones representativas de las distintas colectividades de la provincia, participaron de un encuentro en el que pudieron disfrutar de los dantzaris del centro, dirigidos por Andrea Tamer.
Leer más...
12/09/2012

Desde Chacabuco nos llega información sobre la visita que realizó a esta ciudad bonaerense y la charla y jornada que compartió en la misma el conferencista e historiador de la diáspora vasco-argentina Mikel Ezkerro, respondiendo a una invitación de la chacabuquense 'Peña Amigos de los Vascos'. Según señalan desde la entidad, los anfitriones de la Peña tuvieron ocasión de agasajar a Ezkerro en su sede y de desarrollar diversas actividades entre las que destacaron actuaciones de danza y del coro que apadrina la asociación.
Leer más...
12/09/2012

Por tercer año consecutivo, la Euskal Etxea Gure Txoko de Sydney abrió sus puertas para recibir a sus amigos catalanes --que son muchos-- y celebrar juntos la fiesta nacional de Catalunya, la Diada. Lo hicieron el pasado domingo, adelantándose así unos días a la celebración catalana, que tuvo lugar ayer mismo. Al igual que el año pasado el ambiente en el Gure Txoko fue inmejorable y hubo lleno total, con los tickets para la comida agotados desde días antes. Medios catalanes, como el portal de información online VilaWeb se hicieron eco de la jornada.
Leer más...
11/09/2012

El Centro Vasco de Chino, en California, celebra este año su 45º aniversario, lo que se vió reflejado en el completo programa de su Picnic Anual. La fiesta duró todo el fin de semana del 1 y 2 de septiembre, y comenzó con partidos de pala y un baile en la noche del sábado. El domingo los cuerpos de baile de la euskal etxea ofrecieron una exhibición, seguida de una barbacoa para socios, amigos y visitantes. Por la noche los chinotarras bailaron sin parar con el grupo bajonavarro Kantuz. Y además hubo una gran sorpresa, según nos cuenta John Ysursa, del Chino Basque Club.
Leer más...
11/09/2012

El historiador Óscar Álvarez Gila ha pasado los dos últimos años investigando la imagen de los inmigrantes vascos en las películas y series de Estados Unidos. Este catedrático de Historia de la UPV-EHU especializado en Diáspora y emigración vasca a América ha estudiado ya más de 100 filmes, series y tv-movies y resume en cuatro los estereotipos de vascos: "pastores, vinicultores, pelotaris y terroristas". Aún no ha concluido el estudio, pero el pasado viernes Alvarez Gila adelantó algunas de sus conclusiones en una charla que ofreció en el Basque Cultural Center de San Francisco.
Leer más...
10/09/2012

La cinta 'Secretos del corazón' (1997), del realizador navarro Montxo Armendariz, nominada al Óscar a la mejor película extranjera, inaugurará mañana martes 11 de septiembre en Buenos Aires un Seminario de Cine Vasco en la Biblioteca del Congreso de la Nación. Organizado por la Universidad Vasca de Verano (UVV) y presentado por Carlos Gabilondo, el ciclo se desarrollará a lo largo de los próximos días martes hasta el martes 2 de octubre. Coincidiendo con la sesión de ese día, la UVV presentará el libro que recoge los trabajos de sus alumnos de la edición 2012 y hará entrega a la Biblioteca del Congreso de los libros recopilatorios de los mismos desde su creación en 2009 hasta la fecha.
Leer más...
10/09/2012

La 'piedra' en realidad era de madera, y pesaba bastante menos que esos 328 que llevaba escritos en números rojos, pero sirvió para que los socios del Rhode Island Basque Club aprendieran la técnica de los harrijasotzailes --levantadores de piedras--, en lo que fue uno de los momentos más divertidos del picnic anual de este centro vasco estadounidense. Fue el pasado 25 de agosto, en la ciudad de Newport, y reunió a un nutrido grupo de socios y amigos de la euskal etxea, además de contar con la participación de Iñaki Goikoetxea y Mayte Galardi, de la Dirección para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas, que impartieron talleres culturales dentro del programa Gurea 2012. El club ha publicado en la red una completa crónica fotográfica que recogemos aquí en parte.
Leer más...
10/09/2012

En Chivilcoy, Argentina, en un acto celebrado el pasado viernes en la sede de la euskal etxea chivilcoyana en el que intervinieron los presidentes de las dos entidades convocantes, el Centro Vasco Beti Aurrera y SADE (Sociedad Argentina de Escritores), se anunciaron los nombres de los autores de la obras seleccionadas y se procedió a la entrega de los premios y diplomas correspondientes al certamen nacional 'El Árbol de Guernica'. Luciano Germán López, quien envió su trabajo desde La Punta, en la provincia de San Luis, se alzó con el primer premio, mientras José Luis Visconti, de La Plata, y Jairo Zanetti, de San José, Entre Ríos, se hicieron respectivamente con el segundo y tercero.
Leer más...
10/09/2012

En el marco del programa Gurea 2012, durante este mes de agosto dos licenciados becados de la Dirección para las Colectividades Vascas, Iñaki Goikoetxea y Mayte Galardi, han visitado tres euskal etxeak de EEUU, donde han impartido talleres de cultura vasca. Los centros vascos de Colorado, Chino y Rhode Island han sido sus destinos, y de vuelta a casa, han compartido en conversación con EuskalKultura.com una crónica de lo vivido. Desde anécdotas como las matrículas californianas --con la inscripción 'Thank God I'm Basque' (¡gracias a Dios soy vasco/a!), ni más ni menos-- hasta la admiración que ha despertado en ellos el esfuerzo de los vascos de EEUU por mantener su cultura originaria en ese país.
Leer más...
07/09/2012
En su recorrido por diversos festivales del mundo, el documental "Bertsolari" participará el próximo 15 de septiembre en el Latino Film Festival de San Francisco. La víspera, la película y su director, Asier Altuna, estarán en el Basque Cultural Center de la ciudad, donde se grabó una parte del documental. Fue en el año 2010, durante la visita de los bertsolaris Maialen Lujanbio y Andoni Egaña, y, desde entonces, la directiva del BCC ha tratado de traer la película al centro. "Bertsolari" está cosechando muy buenas críticas y premios internacionalmente --ha pasado por Brasil, Francia, EEUU, Austria...-- y en los próximos meses podrá verse en Londres, México y Montevideo.
Leer más...