euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Visita de Echenique a Chile: pedirán que se dedique en Valparaíso una calle a los vascos

17/09/2012

Guillermo Echenique, Ainhoa Alday y Ana Uruchueguía posando frente a la sede de Eusko Etxea en Viña del Mar (foto Irekia) La pasada semana visitaban Chile Guillermo Echenique, Secretario General de Acción Exterior del Gobierno Vasco, y Ainhoa Alday, Directora de Relaciones Exteriores, que participaron en el Homenaje tributado a Salvador Allende con motivo del 39 aniversario de su muerte, invitados por la senadora Isabel Allende y por la fundación que porta el nombre del presidente. Acompañados por Ana Urchueguía, la delegación gubernamental se reunió asimismo con Emprebask --asociación de empresarios chilenos de origen vasco--, Eusko Etxea de Santiago --que celebra este año su centenario--, la Colectividad Vasca de Chile --euskal etxea creada hace hace algo más de dos años en el seno del Estadio Español de Santiago-- y se desplazaron también a la Quinta Región, donde mantuvieron un encuentro en la nueva sede de Eusko Etxea de Viña-Valparaíso, antes de partir hacia Buenos Aires.

Leer más...


Desde Lekeitio a Caracas: el Centro Vasco Eusko Etxea disfrutó de un Antzar Eguna a la venezolana

17/09/2012

Un joven durante una de las alzadas en el Antzar Eguna de Eusko Etxea de Caracas (foto CaracasEE) El pasado 15 de septiembre el Centro Vasco Eusko Etxea de Caracas retomó una de las fiestas más apreciadas por los jóvenes --y no tan jóvenes-- de la entidad: los San Antolines. La razón es que los vasco-caracaqueños celebran esta fecha al estilo lekeitiarra, con su réplica del Antzar Eguna o Día de Gansos incluída. Fueron muchos los socios del centro que se animaron a colgarse de la cuerda que se instaló sobre la piscina y tratar de aguantar el mayor número posible de alzadas, al igual que se hace en Lekeitio. Pedro Arriaga, presidente de Eusko Etxea, nos ha hecho llegar éstas imágenes de la fiesta.

Leer más...


Una charla sobre Euskadi inaugurará hoy en Tremembé la II Semana Vasca Vasco-Brasileña de Sao Paulo

17/09/2012

Logo de la Casa Basco-Brasileira de Sao Paulo en Tremembé (fotoEE) Una charla sobre el País Vasco dará inicio esta mañana en la Casa de Cultura de Tremembé, en el área del Gran Sao Paulo, en el estado brasileño del mismo nombre, a la "II Semana Basco-Brasileira" que organiza la joven Eusko-Brasildar Etxea-Casa Basco-Brasileira de Sao Paulo. Con un programa que incluye charlas, visitas a colegios divulgativas de temas culturales y de presentación del país, actuaciones musicales y corales y hasta un campeonato de mus y una misa cantada en euskera celebrada por el cardenal de Sao Paulo, la comunidad vasca local ha desarrollado un importante esfuerzo para organizar el evento y dotarlo de proyección en la comunidad. Las actividades finalizarán el próximo domingo al mediodía con una tradicional 'feijoada' brasileña de despedida.

Leer más...


Isabel Beitia, socia fundadora del CV Euskal Jatorri, homenajeada en la Fiesta del Inmigrante

17/09/2012

Isabel Beitia posa con el reconocimiento otorgado por la ciudad de Oberá en la Fiesta del Inmigrante (foto PosadasEE) Une delegación del Centro Vasco Euskal Jatorri de Posadas, en la provincia argentina de Misiones, se sumó el pasado 4 de septiembre de modo especial a las celebraciones de la Fiesta del Inmigrante de la ciudad de Oberá. El motivo fue acompañar durante ese día a María Isabel Beitia, socia fundadora del centro, que recibió un homenaje por sus 50 años en el país y por su gran trabajo cultural y social. Además, y como otros años, la delegación de Euskal Jatorri participó en el desfile de comunidades inmigrantes que recorrió las calles de la ciudad.

Leer más...


Un grupo de vasco-argentinos prepara un tour a Euskal Herria para mayo; quedan cinco plazas

14/09/2012

La impresionante vista de San Juan de Gaztelugatxe, uno de los lugares que visitará el tour La arrecifeña Mariana Dominé, conocida en la comunidad vasca argentina por ser la cantante del grupo de folk euskaldun Maral, y su hermana Estefanía son las promotoras de "Euskal Herria 2013", un tour de dos semanas que llegará a Bilbao en mayo. La idea partió de socios del Centro Vasco Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes, que propusieron a las hermanas aprovechar su conocimiento de Euskal Herria y ejercer de guías para otros. Ya son veinte las personas que se han sumado al tour, pero aún quedan las cinco últimas plazas.

Leer más...


Mondragon Unibertsitatea y la Universidad Nacional de Entre Ríos firman un acuerdo de colaboración

14/09/2012

Logo de Mondragon Unibertsitatea El Centro Vasco Ibai Txori, de la ciudad argentina de Concepción del Uruguay, fue testigo el pasado 8 de septiembre en la firma de un acuerdo de colaboración entre Mondragon Unibertsitatea (MU) y la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Según se explicó en el acto, ambos centros, vasco y argentino, trabajarán para impulsar proyectos conjuntos de investigación e intercambios de alumnos y docentes. Mondragon Unibertsitatea estuvo representada por Luxio Ugarte, coordinador de Internacionalización y vicedecano de la Facultad de Empresariales.

Leer más...


Renueva autoridades Beti Aurrera Aberri Etxea de Viedma, con Isabel del Carmen Labiano presidenta

13/09/2012

La Asamblea General del centro vasco patagónico de Viedma y Carmen de Patagones reeligió presidenta a Isabel del Carmen Labiano, renovando su confianza en la Comisión y gestión realizadas en el último y anteriores ejercicios (foto EuskalKultura.com) El Centro Basko Beti Aurrera Aberri Etxea de Viedma y Carmen de Patagones, en la Patagonia argentina, ha realizado su Asamblea General Ordinaria, en cuyo transcurso procedió a renovar su Comisión Directiva, que para este nuevo periodo conformarán, bajo la presidencia de Isabel del Carmen Labiano, Sonia Beatriz Gastaminza, secretaria; Mario Fabián Azcárate, tesorero; y Mariana Ansola, Delia Beatriz Etchegaray, Susana Salvarredi como vocales titulares, entre otras personas y cargos.

Leer más...


La Euskal Etxea de Burdeos sacará a las calles la cultura vasca este fin de semana en las Jornadas del Patrimonio

13/09/2012

A los socios de la Euskal Etxea de Burdeos les gusta implicar a la ciudad en sus actividades; así lo hicieron en este pasacalle con txistularis, durante la Fiesta de la Música de 2011 (foto BordeleEE) Un año más, el centro vasco Eskualdunen Biltzarra de Burdeos se volcará con la fiesta cultural de las Jornadas del Patrimonio, que se celebra en toda Francia, ofreciendo a los bordeleses la posibilidad de disfrutar de diversas actividades con sabor vasco. El programa organizado por la euskal etxea tendrá lugar durante todo el fin de semana, e incluye conciertos de sus grupos corales, partidos de pelota, desgustaciones gastronómicas y una cena informal en la sede del centro.

Leer más...


EuskalKultura.com sortea el calendario de pared de NABO 2013: consigue el tuyo enviando un email

13/09/2012

Portada del calendario NABO 2013 (foto EuskalKultura.com) EuskalKultura.com sorteará la próxima semana seis ejemplares del calendario de pared que ha elaborado NABO para 2013. Bajo el lema "Celebrate + Educate = Perpetuate", la entidad que agrupa a las euskal etxeas de Estados Unidos publica cada año un calendario con imágenes y datos tanto del País Vasco como de la Diáspora. La edición de este año hace referencia a los 40 años que cumple esta institución coordinadora vasca norteamericana que fue fundada en Reno, Nevada en 1973 y que hoy componen 43 entidades de todo el país. Última fecha para participar en el sorteo, el miércoles 19 a las 24:00. Los nombres de los agraciados se darán a conocer el jueves.

Leer más...


Facebook Stories se estrena con un artículo sobre la diáspora vasca y su uso de las redes sociales

13/09/2012

Esta imagen de un grupo de jóvenes vascos de Brooklyn encabeza el artículo de Pedro Oiarzabal en Facebook Stories (foto EuskalEtxeak.net) El gigante Facebook, una comunidad online de 900 millones de usuarios activos cada mes, ha escogido a la Diáspora vasca como uno de los temas estrella de su iniciativa más reciente: Facebook Stories. Escogido, sí, porque ha sido la propia empresa la que se ha puesto en contacto con el historiador Pedro J. Oiarzabal, de la Universidad de Deusto, para pedirle un artículo sobre la influencia de las redes sociales en la comunicación entre los vascos del mundo. Oiarzabal, que lleva varios años investigando la presencia de la Diáspora en la red, destaca el interés de Facebook por el tema. El artículo se publicó el lunes, en inglés, pero "en los próximos días se publicará en euskera. Y eso es algo que surgió de ellos", apunta Oiarzabal.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia