euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Finaliza la II Semana Basca de Sao Paulo, con una cena elaborada por chefs vizcaínos y música argentina

25/09/2012

En el acto de clausura de la II Semana Basca, Imanol Pradales, diputado de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, haciendo entrega de unos obsequios a Oskar Goitia, presidente de Eusko Brasildar Etxea (foto SaoPauloEE) Recién finalizó la II Semana Vasca organizada por la Casa Basco-Brasileira de Sao Paulo, un evento que ha dejado muy buen sabor de boca tanto a sus organizadores brasileños como a los invitados y colaboradores bizkaitarras y argentinos. Esta colaboración ha marcado la semana y su éxito abre la puerta a otras posibles iniciativas futuras. Desde Argentina ha participado en la Euskal Astea una delegación del Centro Vasco de Villa Mercedes, acompañada del grupo de música Camerata de la Luna. La visita vizcaína llegó de la mano de la Diputación Foral de Bizkaia, que además aportó un equipo de chefs que elaboró la cena de clausura.

Leer más...


Concluye con éxito en Perú la exposición sobre Gernika organizada por la Euskal Etxea de Lima

25/09/2012

Inauguración de la muestra sobre el Bombardeo de Gernika en Lima, Perú (foto LimaEE) La Euskal Etxea de Lima ha realizado una valoración muy positiva de la exposición sobre el Bombardeo de Gernika que se ha expuesto en la capital peruana. La muestra fue organizada por el centro vasco limeño, con el auspicio del Gobierno Vasco, y, según señalan desde la euskal etxea a EuskalKultura.com, ha obtenido "un notable éxito". La inauguración de la exposición contó con el emotivo relato de Jon Guarrochena, socio de la euskal etxea que sobrevivió al bombardeo a la edad de tres años.

Leer más...


Mariana Fernández Castelli ofreció una charla sobre Euskal Herria en el CV Toki Eder de José C. Paz

25/09/2012

Mariana Fernández Castelli (en el centro, la tercera por la izquierda), rodeada de significados integrantes del CV Toki Eder (fotoEE) El Centro Vasco Toki Eder de la localidad argentina de José C. Paz, en la provincia de Buenos Aires, destaca entre las actividades desarrolladas durante este mes de septiembre la charla sobre Euskal Herria que ofreció en la euskal etxea la docente Mariana Fernández Castelli. Al término del evento los presentes agradecieron vivamente la charla y las explicaciones audiovisuales proporcionadas por la profesora, conferencista habitual sobre temas vascos en ésta y otras euskal etxeas y foros argentinos. "Eskerrik asko, Mariana", finaliza el escrito remitido a nuestra redacción por Toki Eder.

Leer más...


El intendente Gioja visitó el stand instalado por Eusko Etxea de San Juan en la Feria del Libro de Rawson

24/09/2012

El intendente Juan Carlos Gioja visitó el stand de Eusko Etxea de San Juan y su Biblioteca 'Pío Baroja', siendo recibido por Ofelia Larrea (izda) y la lehendakari Cristina Hornilla (fotoEE) A pesar en algún momento de las inclemencias del tiempo se desarrolló con éxito en Rawson, provincia argentina de San Juan, junto a los Andes, la cuarta edición de su Feria del Libro y la Cultura Popular, en la que junto a más de dos centenares de stands de librerías, universidades, asociaciones, instituciones y bibliotecas populares participó con stand propio el Centro Vasco Eusko Etxea de San Juan y su Biblioteca 'Pío Baroja'. Entre los visitantes significados que acudieron al mismo cabe destacar al intendente Juan Carlos Gioja, que fue recibido por la lehendakari de Eusko Etxea, Cristina Hornilla, y Ofelia Larrea. Por otro lado, el centro vasco aprovecha la presente oportunidad que le brinda EuskalKultura.com para agradecer a la Cámara de Diputados de San Juan la donación del libro 'Malvinas, su historia, San Juan, sus héroes' efectuada por su presidente, Sergio Uñac, a la Biblioteca Pío Baroja.

Leer más...


Los profesores de euskera de los centros vascos de EEUU realizaron en Boise un taller "muy fructífero"

24/09/2012

Una de las sesiones del taller de irakasles de euskera realizado en Boise, Idaho (foto NABO) De la mano de la federación de centros vascos de EEUU (NABO) y el programa Euskara Munduan del Gobierno Vasco, el 15 y 16 de septiembre se realizó un workshop de profesores de euskera en Boise, Idaho. En este encuentro participaron los irakasles que imparten clases desde Homedale, Boston, San Francisco, Boise y Bakersfield, junto a la coordinadora de Euskera de NABO, Izaskun Kortazar. Otros dos profesores, Anita Anacabe (Elko) y Jorge Ochoa Garay (Rhode Island), no pudieron asistir a la cita, por estar participando en el programa de formación Gaztemundu, en Euskal Herria.

Leer más...


Nace en Polonia la asociación GU Elkartea, con el objetivo de tender puentes culturales con Euskal Herria

24/09/2012

Logotipo de la asociación cultural vasco-polaca GU Elkartea Un grupo de vascos y vascas residentes en Polonia han creado una asociación cultural vasco-polaca, llamada GU Elkartea, con la que buscan tender puentes y estrechar la relación cultural entre Euskal Herria y este país. Aseguran que en Polonia hay interés por la cultura vasca, y también muchas ganas de hacer cosas, pero que a veces esos proyectos no se concretan por la falta de una asociación que los encamine. Por esta razón han decidido crear GU Elkartea y aprovechan la ocasión que les brinda EuskalKultura.com para invitar a todas aquellas personas interesadas a sumarse a la iniciativa.

Leer más...


Cientos de 'amerikanoak' se dieron cita en Pamplona en respuesta al llamado de 'Euskal Artzainak Ameriketan'

21/09/2012

Vista sobre los participantes en la comida de hermandad que reunió a 600 ex pastores 'amerikanoak' en Pamplona; en primer plano a la derecha, la vasca californiana residente en Erratzu Josephine Etcheverry (foto EuskalKultura.com) La capital navarra se convirtió el pasado fin de semana en punto de encuentro de cientos de 'amerikanoak' procedentes de ambos lados del Pirineo Navarro que se dieron cita en el encuentro anual de pastores que organiza la asociación Euskal Artzainak Ameriketan y sirve de jornada anual de reunión a quienes fueron en algún momento emigrantes en Estados Unidos, donde trabajaron más o menos años cuidando ganado ovino, para retornar más tarde y rentegrarse en su vida aquí, "aunque sin olvidar aquellos años en el Oeste de EEUU, que forman parte de nuestras vidas, que en mayor o menor medida nos influyeron y que nos sirven hoy de unión en este día", señalaba a EuskalKultura un 'amerikano' sunbildarra.

Leer más...


"Decir adiós", la historia de los Niños de la Guerra contada a los jóvenes de hoy, se estrena en el Zinemaldi

21/09/2012

Una imagen de la película "Decir adiós" Ya se han agotado las entradas para el estreno mundial en Donostia del documental "Decir adiós - To say goodbye", el próximo 28 de septiembre. Allí estarán algunos de los protagonistas del filme: seis Niños de la Guerra que jamás volvieron de Inglaterra. En 1937 llegaron al puerto inglés de Southampton cerca de 4.000 niños vascos, evacuados de Euskal Herria huyendo de los bombardeos. Dejaron atrás a sus familias y sus hogares, y, aunque la mayoría regresaron a los dos años, otros 200 no pudieron regresar. El film se sirve de los testimonios de doce de estos niños --hoy en día abuelos con nietos ingleses-- y presenta su historia a través de la animación. La productora y guionista Izaskun Arandia espera que con este formato la historia llegue hasta los jóvenes.

Leer más...


Homenaje a Mikel Menaya y Julia Ercoreca en Macachín, que celebra el Campeonato San Miguel de Aralar

21/09/2012

Escudo de Euzko Alkartasuna, Unión Vasca de Macachín (foto EuskalKUltura.com) Desde la localidad de Macachín, en La Pampa Argentina, el centro vasco Asociación Unión Vasca Euzko Alkartasuna anuncia que rendirá homenaje el último domingo de este mes de septiembre a Mikel Menaya y a María Julia Ercoreca, en la segunda de las dos jornadas de su Campeonato Abierto de Mus 'San Miguel de Aralar', que organiza con motivo de la conmemoración de esta fiesta, que lleva el nombre del santo tradicionalmente considerado por muchos como el patrón de Euskal Herria.

Leer más...


Antzar Eguna, excursión a Valencia y el recuerdo a dos amigos, en el Jazoera 18 de Eusko Etxea de Caracas

21/09/2012

Este grupo de Eusko Etxea de Caracas viajó a Valencia para participar en la fiesta de la Virgen de Begoña del centro vasco de Carabobo, Valencia (foto Jazoera) El Centro Vasco de Caracas ha publicado un nuevo número de su boletín digital, Jazoera, con un recuento de las actividades de las últimas semanas tanto en Caracas como en la euskal etxea de Valencia-Carabobo. Entre estos actos, destaca la recreación de los San Antolines en Eusko Etxea, con su divertido Juego de Gansos, al estilo lekeitiarra, y la fiesta de la Virgen de Begoña en Valencia. Además, la publicación realiza un emotivo homenaje a dos miembros de la comunidad recientemente fallecidos --Guillermo Ramos y Alatz Mugica-- que han dejado una profunda huella en la entidad.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia