euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Firma el sábado del acta de una nueva euskal etxea en Paraguay, que celebra la semana que viene su Semana Vasca

15/10/2012

Imagen de la Comisión Directiva de la Casa Vasca Jasone de Asunción durante la Asamblea General de este mismo año 2012 (fotoEE-EuskalKultura.com) Los próxima semana la comunidad vasca de Paraguay celebrará una nueva edición, la segunda, de su Semana Vasca, de la mano del que era hasta la fecha el único centro vasco del país, con sede en la capital, Asunción. El programa del evento recoge una cita previa, que reunirá el sábado 20 en la localidad de San Juan Bautista a integrantes de la comunidad vasca del departamento de Misiones, del centro Jasone de Asunción, autoridades locales, invitados y a la delegada de Euskadi, Elvira Cortajarena, desplazada al efecto desde Buenos Aires, en torno a la firma del Acta Fundacional de la constitución de una segunda casa vasca paraguaya, con sede en San Juan Bautista.

Leer más...


El 'Basque Cultural Exchange' del Etxepare concluye abriendo puertas a la música y al cine vasco en NY

15/10/2012

Jose Luis Rebordinos, Javier Rioyo, Mikel Urmeneta y Mikel Lezamiz en la mesa redonda "Iconos vascos en el mundo" (foto Etxepare) Las jornadas "Basque Cultural Exchange in New York" organizadas por el Instituto Vasco Etxepare concluyeron el pasado sábado, con un concierto de los músicos Mikel Markez y Eñaut Elorrieta. El recital fue un repaso multimedia a la historia de la música vasca, para el que los músicos han elegido el título de "Baga, biga, higa", mítica canción de Mikel Laboa. El recital puso el punto final a dos semanas de cine, conferencias y conciertos en la Gran Manzana, de los que los responsables del Etxepare realizan un balance muy positivo. Según ha declarado la directora del instituto Aizpea Goenaga, para algunos de los asistentes a las diversas actividades "éste ha sido su primer contacto con nuestra realidad. Eso es muy interesante para nosotros en este esfuerzo de difusión que estamos realizando".

Leer más...


El XXXVI Campeonato Mundial de Mus se hará en Chile en 2013, el de 1014 en México y el de 2015 en Uruguay

15/10/2012

Imagen de la web Globalmus.com, que mantiene NABO, anunciando el campeonato (foto GlobalMus.com) Recién finalizado, bajo la organización del Centro Vasco Zazpiak Bat de Vancouver (Canadá), el XXXV Campeonato Mundial de Mus de Colectividades Vascas, la maquinaria muslari internacional ha avanzado ya los nombres de los países que acogerán esta competición anual en los próximos cinco años. Así, el próximo año el Mundial se llevará a cabo en Chile, en 2014 en México, en 2015 en Uruguay, en 2016 en Donostia (coincidiendo con el año en que la ciudad vasca será Capital Europea de la Cultura) y en 2017 en Las Vegas, Estados Unidos.

Leer más...


El Programa de Estudios Vascos de la Boise State University (BSU) de Idaho, nuevo miembro de NABO

15/10/2012

La profesora Nere Lete con sus alumnos de la clase “Introduccion a la Cultura Vasca” visitando el Basque Museum de Boise en 2011 (foto BSU) El Basque Studies Program de la Universidad Estatal de Boise, Idaho, fue admitido en la reunión de Mountain Home de NABO como nuevo miembro de la federación de centros vascos de Norteamérica, la North American Basque Organizations (NABO). El Programa de Estudios Vascos es un centro multidisciplinar que incluye diversos aspectos de la lengua, cultura e historia del pueblo vasco. El programa ofrece la posibilidad de realizar un 'Minor', un curso optativo, en Estudios Vascos, o elegir libremente varios de los cursos y talleres que se realizan durante el año.

Leer más...


Dantzaris e Iñakis de todas las épocas en la topaketa organizada por el centro Euzko Etxea de La Plata

15/10/2012

El centro vasco Euzko Etxea de La Plata homenajeó a los dantzaris y a los Iñakis e Ignacios en su fiesta de septiembre (fotosEE) La cita del pasado 22 de septiembre congregó a la comunidad vasca platense en torno a dos celebraciones hechas una: la fiesta del dantzari y la de San Ignacio. La propuesta resultó claramente exitosa y el salón Toki Alai de la sede se vio colmado hasta entrada la madrugada. El centro en su totalidad participó de la convocatoria e integrantes de la Comisión Directiva, el coro dirigido por Evangelina Bértola y las jugadoras del equipo de hockey junto a sus familias fueron, entre otros, protagonistas de la velada.

Leer más...


Este fin de semana los estudiantes de euskera de CVs americanos podrán examinarse en Buenos Aires

12/10/2012

Grupo de estudiantes y profesores de euskera de diversos países americanos participantes de un barnetegi del programa Euskara Munduan (foto EuskalKultura.com) Por primera vez los ikasles de las euskal etxeak de América podrán realizar en Buenos Aires los exámenes de HABE de acreditación del nivel de euskera. Todos los años HABE realiza una convocatoria especial destinada a los centros vascos, que hasta ahora había sido organizada principalmente para los estudiantes de Madrid y Barcelona. Hace dos años se realizó una prueba en París, y este fin de semana se realizarán los exámenes por primera vez en América. Las pruebas tendrán lugar en el Laurak Bat de Buenos Aires, y se han matriculado 32 candidatos, que se examinarán de los niveles 1, 2 y 3.

Leer más...


Un taller de la Universidad de Pau traducirá el cuento "Katu jendea" de Eider Rodriguez, del 16 al 18 de octubre

11/10/2012

La escritora Eider Rodríguez estará en Pau para participar en el taller y hablar sobre su obra (fotoMSillero) EIZIE (Asociación de Traductores, Correctores e Intérpretes de Lengua Vasca), el Instituto Vasco Etxepare y la Universidad de Pau han organizado un taller de traducción, que tendrá lugar en la universidad francesa del próximo martes 16 al jueves 18. En el taller se traducirá la narración 'Katu jendea' (Gatos), de la escritora Eider Rodriguez y, el último día, se presentarán las traducciones al público durante un recital musicado en el Castillo de Pau. El recital es abierto al público, y asistirán al mismo Mari Jose Olaziregi, directora de Euskera del Instituto Vasco Etxepare, y autoridades de la Universidad de Pau.

Leer más...


Cambios en el programa radial y participación en eventos culturales, desde Kotoiaren Lurra, Chaco

11/10/2012

Los vascos acompañaron a la colectividad griega en la inauguración del mes de la Cultura Helénica (foto EE) Dos novedades nos llegan desde la euskal etxea chaqueña y ambas dan cuenta no sólo del trabajo y compromiso de sus socios y autoridades, sino también de la inserción de la institución en la comunidad que la acoge. Por un lado, los responsables de Kotoiaren Lurra informan de que el programa radial de la euskal etxea, ‘Euskal Etxearen ahotsa’, se escucha desde septiembre en nueva frecuencia y nuevo horario. Por otro lado, y con el objetivo de destacar la relación de la colectividad vasca con las otras colectividades extranjeras, el centro desea compartir con los lectores de Euskalkultura.com imágenes de la participación vasca en la inauguración del mes cultural de la Colectividad Helénica.

Leer más...


Gran ambiente en los conciertos de Noka en Ontario y Mountain Home; la gira continúa en Stanford y Lincoln

11/10/2012

Al comienzo del concierto en el Ontario Basque Club, las componentes de Noka explicaron al público el significado de su nombre (foto OntarioBC) El grupo vasco-californiano Noka, compuesto por las voces de tres mujeres, Catherine Petrissans Parker, Andrea Bidart Oteiza y Begoña Echeverria, comenzó el pasado 5 de octubre en Oregón una pequeña gira por centros vascos de EEUU. El primero de los conciertos tuvo lugar en Ontario, en la sede de la euskal etxea local y reunió a un grupo de aficionados entusiastas que disfrutaron cantando junto al grupo algunas de las canciones de su repertorio. Al día siguiente, Noka actuó en Mountain Home, Idaho, donde se celebraba la Reunión de Otoño de NABO. El grupo retomará la gira mañana viernes, con un concierto en la Universidad de Stanford, y participará pasado mañana en el Kantari Eguna 2012 en Lincoln, California.

Leer más...


El grupo Napoka Iria tocará el próximo martes en el festival "Republica Femenina" de Poznan, Polonia

10/10/2012

Los componentes de Napoka Iria, Miren Narbaiza y Ander Mujika Este sábado comienza en Poznan la tercera edición del festival "Republica Femenina", dedicado a las mujeres de la Península Ibérica y Latinoamérica. Este año Euskal Herria tendrá una presencia especial en el encuentro, junto a Catalunya, Andalucía y México. Así, el día 16, el grupo Napoka Iria actuará en la ciudad, y el 18 la lectora de euskera de la universidad Adam Mickiewicz, Amaia Donés, ofrecerá una charla sobre "La cultura vasca desde la perspectiva femenina".

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia