31/10/2012

Las reuniones y la fiesta se combinan en justa proporción en las semanas nacionales. Si bien es cierto que las romerías son un factor sumamente atractivo, también es un hecho que las reuniones, las charlas y los debates concentran un buen número de asistentes. Y la Semana Vasca de Rosario tuvo de todo esto: las actividades del sábado comenzaron pasadas las 9 de la mañana con la reunión de FEVA y concluyeron a altas horas de la madrugada en la romería animada por Maral, Urko, Naia Robles, Natxo Knörr y el Itxartu Dantza Taldea. A lo largo del día, también se llevaron a cabo la reunión de bibliotecarios, la mesa redonda con partidos políticos, la tamborrada y la velada del teatro. A continuación, la tercera entrega del reportaje fotográfico.
Leer más...
31/10/2012

La comunidad vasca de Perú celebrará el próximo martes, 6 de noviembre, una conferencia en conmemoración del IV Centenario del nacimiento de la Hermandad (más tarde Cofradía) de Nuestra Señora de Arantzazu de Lima. La conferencia lleva por título "Construyendo puentes para el Futuro: la recuperación de la memoria y presencia de los vascos en las Américas" y contará con la participación de expertos como Oscar Alvarez Gila, José La Puente y Elena Sánchez de Madariaga, entre otros. Además, se presentará el libro "La Cofradía de Nuestra Señora de Arantzazu y los vascos".
Leer más...
31/10/2012

La Euskal Etxea Artea de Mallorca se ha visto obligada a cambiar de sede recientemente y se ha mudado de su local de Es Coll de'n Rabassa al número 15 de la calle Francesc Frontera de Palma. Mientras se terminan los trabajos de acondicionamiento del local sus cursos han retrasado el inicio, excepto las clases de euskera. La profesora ordiziarra Manoli Korta lleva ocho años impartiendo este curso, en el que este año enseña a una veintena de alumnos. En las próximas semanas la euskal etxea espera comenzar cursos de trikitixa, dantza y txalaparta, además de las actividades del coro.
Leer más...
30/10/2012

EuskalKultura.com sortea entre sus lectores una colección de libros sobre la cultura vasca, en la que se abordan aspectos como el cine, la literatura, el bertsolarismo, la euskal dantza, la gastronomía, la historia, la canción vasca o el teatro, entre otros. Quienes deseen participar en el sorteo aún están a tiempo, pero deben apuntarse antes del final del plazo, que será el próximo lunes, 5 de noviembre. La colección de libros Euskal Kultura Saila ha sido publicada por el Instituto Vasco Etxepare y es una edición trilíngüe en euskera, castellano e inglés.
Leer más...
30/10/2012

Un fin de semana, miles de momentos. Así podríamos resumir una Semana Nacional Vasca para todos aquellos que la hacen, anfitriones e invitados. Y así, con actividades continuas, una detrás de la otra, para poder mostrar todo y no perderse ninguna de las expresiones de la actividad vasca argentina organizaron el programa los responsables del Zazpirak Bat. La colectividad, por su parte, respondió de la mejor manera: viviendo a pleno todas las propuestas. Como cada año, EuskalKultura.com fue testigo de ello. Segunda entrega de la crónica en imágenes de la fiesta.
Leer más...
30/10/2012

Le ha llevado años hacerlo. Miles de kilómetros separan Areso, en Navarra, de Argentina, pero no han sido obstáculo para que Silvia Rosa Belaunzaran cumpliera su sueño: conocer el caserío donde nació su abuelo Esteban. Acompañada de su marido, Silvia visitaba recientemente el caserío Pedronea de Areso. Allí, pudo estrechar la mano de Domingo Belaunzaran, de 88 años de edad e hijo del hermano de su abuelo. E. Arraiago firma el artículo, publicado originalmente en El Diario Vasco.
Leer más...
30/10/2012

El escritor ondarroarra Kirmen Uribe estará en Japón la semana que viene, para presentar en persona la edición en japonés de su exitosa novela "Bilbao-New York-Bilbao". El libro, que publica la prestigiosa editorial Hakusui Sha de Tokio, ha sido traducido directamente del euskera por la traductora Nami Kaneko. Uribe viajará a Japón la semana que viene, para presentar la obra en diversos actos en Tokio y Okinawa.
Leer más...
29/10/2012

Durante todo el fin de semana se desarrolló en Rosario, Santa Fe la edición 2012 de la Semana Nacional Vasco Argentina, que este año festejaba además el Centenario de la fundación de la euskal etxea rosarina, el Zazpirak Bat, entidad que nació en 1912 impregnada por un fuerte espíritu vasco patriota, políticamente comprometido, hasta el punto de que "Cien años de abertzalismo" ha sido el lema con que el centro afrontó la celebración, obteniendo una gran respuesta de público y disfrutando de un extraordinario ambiente, con la asistencia de numerosas delegaciones y participantes llegados de todo el país y aún de países como Uruguay, Brasil o Japón, además de una delegación artística y política de Euskadi. Como es costumbre, EuskalKultura.com dedicará a partir de hoy una serie de artículos, en forma de crónica de imágenes, a dar cuenta de los diversos aspectos de la que es la principal cita vasca anual convocada en la República Argentina.
Leer más...
29/10/2012

El primer festival de cine vasco de Berlín, organizado por la asociación Gernika Deutsch-Baskischer Kulturverein – Berlingo Euskal Etxea, dará comienzo mañana, con la película "Izarren Argia". El festival forma parte de los actos promovidos por el centro vasco con motivo del 75º aniversario del bombardeo de Gernika y pretende ser un escaparate del cine vasco realizado en los últimos años. El programa incluye largometrajes de ficción, documentales, animación y varios cortometrajes. Todas las proyecciones son en euskera, con subtítulos en inglés y alemán, y, en algunos casos, los propios directores presentarán en persona su trabajo.
Leer más...
29/10/2012

La Universidad de Deusto celebró el pasado 19 de octubre una jornada sobre Emigración y Retorno, que con el título de "Memoria Viva", reivindicó el papel y la aportación de los miembros de la Diáspora vasca retornados a Euskal Herria. El encuentro fue organizado en el marco de la colaboración de la universidad con el proyecto Bizkailab. En el acto se dieron cita emigrantes retornados (de primera y segunda generación), historiadores y representantes de instituciones como la Diputación Foral de Bizkaia y la Dirección para las Relaciones con los Ciudadanos y Colectividades Vascas. Según explican sus organizadores, la cita ha constituido un primer paso hacia el objetivo de crear "un Centro de Interpretación Virtual de la Emigración de Bizkaia".
Leer más...