23/01/2013

El historiador Óscar Álvarez Gila, experto en Diáspora vasca, ofreció el pasado 17 de enero una charla sobre la emigración vasca a América en la Universidad de Navarra. La charla fue organizada por la Cátedra de Lengua y Cultura Vasca de esta universidad, en colaboración con el proyecto "Fronteras y Cultura". La Cátedra cumple este año medio siglo de vida, y según declara su directora, Mari Mar Larraza a EuskalKultura.com, organizará en los próximos meses diversas actividades conmemorativas.
Leer más...
23/01/2013

El pasado sábado 19 de enero arrancó en la ciudad de San Nicolás, Argentina, el primer curso intensivo de euskera para formación de profesores del periodo 2013-2016 en el marco del programa Euskara Munduan impulsado por HABE. Organizado de manera conjunta con FEVA y el centro vasco local Euzkal Etxea, el curso se extenderá hasta el próximo sábado y constituye, para muchos de los participantes, su primer acercamiento al euskera. Con este encuentro, alumnos provenientes de distintos países de América del Sur –Argentina, Brasil, Chile y Uruguay– comenzarán un recorrido de cuatro años de formación a distancia/curso remoto –a iniciarse el 4 de marzo– y dos encuentros presenciales por año.
Leer más...
22/01/2013

El Consejo de Gobierno del ejecutivo vasco ha anunciado esta mañana, al término de su habitual reunión semanal de los martes, el acuerdo concerniente al reconocimiento oficial y a la inscripción en el registro de euskal etxeak de cuatro nuevos centros vascos. Se trata de la "Asociación Gastronómica Vasca Goierri", de La Plata (Argentina), "Gerora - Asociación Civil Cultural Vasca de Córdoba", de Córdoba (Argentina), "Centro Vasco Etorritakoengatik", de Puerto Madryn, Chubut (Argentina) y "Zaragozako Euskal Etxea - Casa Vasca de Zaragoza", de Zaragoza (España).
Leer más...
22/01/2013

Seguimos en marcha con nuestro nuevo sorteo que tiene como premio una estupenda cámara de fotos del modelo Canon PowertShot SX120 IS. Para participar tendrás que mandarnos tus fotos sobre cualquier aspecto de la cultura vasca: espectáculos de baile, la Tamborrada, carnavales, cenas de pintxos... Y si no tienes cámara para poder sacar fotos, mándanos un texto de entre 10 y 30 líneas describiendo una actividad de tu euskal etxea o explicando qué te aporta pertenecer a tu centro o colectividad vasca.
Leer más...
22/01/2013

Ya se acabó, se apagó el retumbar de los tambores, que durante 24 horas mantuvo a Donostia y Azpeitia en fiesta permanente. Ni el viento ni la lluvia pudieron con las ganas de fiesta de miles de vascos, que llegaron desde Euskal Herria a todo el mundo, de la mano de numerosas euskal etxeak. En Argentina, la Euskal Etxea de Arrecifes celebró la fiesta por primera vez, con un ambiente inmejorable. En México DF, la veterana Tamborrada del Centro Vasco demostró un año más su gran nivel y en Madrid, la Tamborrada de los Txikis salió a las calles, cosechando aplausos y sonrisas llenas de orgullo de sus familiares. A continuación algunas fotos y vídeos de la fiesta.
Leer más...
22/01/2013

La asociación de genealogistas Antzinako ofrece entre sus muchos proyectos una base de datos fotográfica con imágenes de baserris de Euskal Herria, entre los que muchos vascos de la Diáspora podrán encontrar la casa de la que salieron sus antepasados. Las fotografías pueden buscarse a través de un mapa de Google, en el que se puede localizar con detalle el lugar en el que se encuentra cada casa y ver su fotografía. Se trata de un recurso que poco a poco se va conformando y enriqueciendo de más datos, en el que, en algunos casos Antzinako incluye también el resultado de sus investigaciones, como la historia de la casa y la del linaje que surgió de ella.
Leer más...
18/01/2013

Un grupo de creadores y jóvenes cantantes xiberotarras ha comenzado ya a preparar la nueva pastoral suletina, que se presentará en marzo en Gotaine. Mañana mismo podrá verse un avance (la tradicional Mustraka) en Urdiñarbe. La pastoral narrará la historia de los gitanos en Euskal Herria, interpretada por un grupo de 14 jóvenes cantantes. El autor de la obra, el músico Mixel Etxekopar, ha hablado con EuskalKultura.com sobre la necesidad de renovar las pastorales e implicar a los jóvenes: "Cuando se hacen cosas nuevas los jóvenes intentan volver y participar. Por eso siempre nos preguntamos: ¿qué es la transmisión? ¿Qué podemos cambiar y qué no?".
Leer más...
18/01/2013

En la ciudad de Pergamino, provincia argentina de Buenos Aires, la Asamblea de la euskal etxea local, el Centro Vasco Lagun Onak, procedió como cada año a la preceptiva renovación de autoridades. Resultó reelegido presidente de la entidad Julio Martín de Sautu, a quien acompañan entre otros Alicia Ruiz Moreno, vicepresidenta; Martha G. Arrillaga, secretaria; Daniela Albarracín, prosecretaria; María Delia Larrauri, tesorera; y Rodolfo de la Vega, protesorero.
Leer más...
18/01/2013

La emigración vasca a América será el tema central del ciclo de conferencias organizado por la Cátedra de Lengua y Cultura Vasca de la Universidad de Navarra, que dará comienzo hoy mismo. El historiador Óscar Álvarez Gila, profesor de la Universidad del País Vasco y especializado en diáspora vasca, será el encargado de inaugurar este ciclo con la conferencia 'El marco jurídico de la emigración ultramarina: repensando las migraciones vascas'. La Cátedra cumple este año 50 años de vida dedicada a la difusión, enseñanza e investigación de la cultura vasca.
Leer más...
18/01/2013

El Centro Vasco Etorritakoengatik de Puerto Madryn, en la provincia argentina de Chubut, arranca el 2013 con la alegría por haber cumplido los objetivos que se marcó para su primer año de vida. El centro cumplió un año en marzo de 2012, y en los últimos meses se ha volcado en el crecimiento y fortalecimiento de su cuerpo de baile y en la difusión de la cultura vasca. Su presidente, Nicolás Fagoaga, realiza un resumen de las actividades realizadas durante 2012.
Leer más...