euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La secretaria de Acción Exterior anuncia que el Gobierno recuperará la Delegación de Euskadi en México

18/03/2013

Marian Elorza, secretaria general de Acción Exterior del Gobierno Vasco (foto AlexLarretxi/DiarioNoticiasGipuzkoa) La secretaria general de Acción Exterior del Gobierno Vasco, Marian Elorza, desvela en una entrevista al Diario de Noticias de Gipuzkoa que el ejecutivo tiene intención de devolver a la actual Oficina de Representación su anterior rango y autonomía de Delegación de Euskadi. Elorza argumenta la "fortísima implantación de empresas vascas" y que Euskadi tiene en México "un potencial muy grande desde el punto de vista empresarial y una fuerte presencia de la diáspora". Reproducimos a continuación la entrevista a Marian Elorza que firma Humberto Unzueta en los rotativos del Grupo Noticias.

Leer más...


Fiesta de aniversario de las asociaciones vascas de París: Eskualdunak cumplió 100 años

18/03/2013

Mosaico de imágenes de la fiesta de aniversario, publicado por la revista Elgar, boletín de la Euskal Etxea de París (fotos Elgar) La revista de la Euskal Etxea de París, Elgar, ha publicado en su numero de marzo-abril las últimas actividades realizadas por esta entidad. Entre ellas, destacamos la celebración de la fiesta de aniversario de varias asociaciones que componen este centro vasco, entre ellas Eskualdunak, que ha cumplido cien años. El boletín Elgar y el coro Gernika celebraron 80 años, mientras que el grupo de euskera Sustraiak-Erroak cumplió 30 y el coro Anaiki 25. ¡Zorionak a todos!

Leer más...


El CV Guillermo Larregui dio a conocer sus actividades 2013 en el diario local y en las redes sociales

18/03/2013

El grupo Emakume de Chacabuco celebró el Día de la Mujer el pasado 12 de marzo (fotoEE) La casa vasca de Chacabuco ha hecho ya pública la oferta de clases de euskera y danzas que se dictarán a lo largo del año en su sede. Junto con esa convocatoria, el centro anuncia que se realizarán encuentros semanales de Mus de cara al Torneo Nacional que se celebrará en Saladillo. Además de las actividades regulares, la euskal etxea bonaerense informa sobre un proyecto que involucra a diferentes miembros de la institución: el viaje grupal que han programado para octubre a Euskal Herria.

Leer más...


Se publica en catalán, gallego y castellano la última novela de Kirmen Uribe, "Mussche"

15/03/2013

Portada de la novela en euskera, publicada por Susa en 2012 La novela "Mussche", el último trabajo del escritor y poeta ondarroarra Kirmen Uribe, ha sido publicada esta semana en tres nuevos idiomas: catalán, gallego y castellano. La obra fue presentada en euskera en diciembre de 2012, con una gran acogida tanto por parte de la crítica como del público (fue uno de los libros más vendidos de la Feria del Libro de Durango 2012). "Lo que mueve el mundo" es el título con que se ha publicado la novela en castellano.

Leer más...


La elkotarra Anita Anacabe organiza en septiembre un nuevo viaje cultural guiado de EEUU a Euskal Herria

15/03/2013

A la derecha de la imagen, Anita Anacabe, junto a la presidenta de NABO, Valerie Arrachea (en el medio) y Mary Gaztambide (viceoresidenta y receptora asimismo del galardón) tras la entrega del premio Bizi Emankorra en julio de 2012 La elkotarra Anita Anacabe-Franzoia tiene mucha experiencia mostrando Euskal Herria a los estadounidenses que desean conocer aquella tierra de una manera diferente, más allá de las típicas guías turísticas. Anacabe ha guiado en los últimos años varios viajes de este tipo, en los que comparte su profundo conocimiento y vivencia personal de la cultura vasca con los viajeros. Anita es un miembro reconocido de la comunidad vasco-norteamericana y, sin ir más lejos, el pasado año recibió el premio Bizi Emankorra de NABO, por su labor de toda una vida en favor de la cultura vasca en EEUU. El viaje se desarrollará del 26 de septiembre al 8 de octubre, con salida de Salt Lake City. Si te interesa, aún estás a tiempo.

Leer más...


"Gracias al Bono Contribución del centro vasco de Saladillo pude conocer el pueblo de mis bisabuelos"

15/03/2013

Silvia Istillart y su marido Julio Wright en la localidad bajonavarra de Heleta, en Iparralde “No sé si lograré resumir una experiencia tan alucinante, pero trataré: es un sueño cumplido”, responde Silvia Istillart cuando se le pregunta por sus días en Euskal Herria. De hecho, durante el viaje realizado con los pasajes obtenidos en el sorteo del centro vasco Itxaropen, Silvia Istillart pudo conocer el pueblo en el que nacieron sus bisabuelos. “Helette o Heleta, en Iparralde. Allí me encontré de casualidad con una mujer que me dijo que su abuela paterna era Istillart. Istillart como yo y como mi bisabuelo, Jean Istillart”. Los bonos 2013 del centro Itxaropen ya están a la venta a $ 250 pagables al contado o en cuotas.

Leer más...


El Center for Basque Studies de Reno publica la primera antología en inglés de la literatura vasca

14/03/2013

Joseba Zulaika, director del Center for Basque Studies, y Mari Jose Olaziregi durante la presentación del libro ayer en Donostia (foto Etxepare) El centro internacional de investigación Center for Basque Studies de la University of Nevada, Reno (EEUU) presentó ayer en Donostia el libro "Basque Literary History", la primera historia de la literatura vasca publicada en inglés. La obra ha sido creada en equipo por un grupo de doce académicos, coordinados por Mari Jose Olaziregi, doctora en Filología Vasca, profesora de Literatura en la Universidad del País Vasco y directora para la Promoción y Difusión del Euskera del Instituto Vasco Etxepare.

Leer más...


Soziedad Alkoholika visita hoy la Euskal Etxea de México, en vísperas de sus conciertos en DF y Guadalajara

14/03/2013

Componentes del grupo Soziedad Alkoholika (foto SA) El grupo gasteiztarra Soziedad Alkoholika (S.A.) se halla de gira en México, donde actuará en los festivales Vive Latino de la capital y en el Revolution Fest de Guadalajara. Antes, los componentes de este grupo de Thrash, Hardcore, Metal y Punk visitarán hoy mismo la Euskal Etxea de DF, para ofrecer una charla informal sobre el panorama del rock vasco y su trayectoria como músicos. S.A. presentará en México su último trabajo, "Cadenas de Odio", en el que se incluye el tema en euskera 'Gora goaz'.

Leer más...


Euzko Etxea de Necochea invita a participar en su festejo de Aberri Eguna y la Fiesta de los Ex Dantzaris

14/03/2013

Los integrantes del Euzko Etxea en una foto del Aberri Eguna y la Korrika 2011 (foto EE) En el último número de su ‘Mezulari’, el centro vasco Euzko Etxea invita a la comunidad a disfrutar de las actividades que tendrán lugar en la institución con motivo de la celebración del Aberri Eguna, en cuyo marco los euskaltzales de Necochea se sumarán a la Korrika 18 que hoy arranca en la localidad gipuzkoana de Andoain. El boletín de la casa vasca informa asimismo de la convocatoria, el 13 de abril, de la Fiesta del ExDantzari y del inicio este mes de las clases de euskera y de básquet.

Leer más...


Historiadores vascos buscan en California a un participante en la mítica fuga de la cárcel de Ezkaba

13/03/2013

Vista aérea del Fuerte San Cristóbal de Ezkaba (foto Iñaki Sagredo) Fue una fuga digna de una película, como aquella retratada en "La Gran Evasión", pero como tuvo lugar durante el franquismo, la propaganda del regimen logró silenciarla. El 22 de mayo de 1938, hubo una sublevación en el penal de San Cristóbal, en el cerro Ezkaba, a pocos kilómetros de Iruña, debido a las condiciones infrahumanas en las que se mantenía a los 2500 presos, en su mayoría repúblicanos y militantes obreros. De ellos, 795 se fugaron, con distinta suerte: 207 murieron asesinados en la fuga, 585 fueron detenidos, 14 condenados a muerte y fusilados, y sólo 3 consiguieron cruzar la frontera y llegar hasta Francia. O eso se pensaba hasta hoy. Historiadores vascos han comenzado la búsqueda de un cuarto hombre, que al parecer logró llegar a California. Solicitan la colaboración de la Diáspora vasca para encontrarlo y recuperar la memoria de los fugados de Ezkaba.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia