21/03/2013

El artista hendaiarra Christophe Pavia y la presidenta de Euskaldunak Québec, Adelaide Daraspe, son los los artíficeses del espectáculo "Zortzi", una visión moderna de los carnavales vascos y la estética de los joaldunak. El pasado 7 de marzo el espectáculo se presentó en el teatro Rialto de Québec y, como era de esperar, dejó al público maravillado con los peinados que creó Pavia en directo, en tan solo unos minutos. De Québec, la obra dió el salto a Nueva York, donde se realizó una presentación en la sede de Euzko Etxea. Los neoyorquinos, gente curtida en todo tipo de propuestas estéticas, alucinaron al cruzarse por la calle con los peinados de Pavia.
Leer más...
21/03/2013

El pasado 16 de marzo y una vez concluida la reunión de su Consejo Directivo, autoridades y miembros de FEVA tuvieron un encuentro con la nueva Delegada de Euskadi para el Mercosur, Sara Pagola Aizpiri. Durante la visita, Pagola pudo conversar con representantes de diversas casas vascas del país, en una ‘charla animada e informal’ en la que además se mencionaron posibles acciones comunes. La presentación oficial, no obstante, tendrá lugar en el marco de la primera gira por las euskal etxeas que Pagola realizará a mediados de abril junto al director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas en el Exterior, Asier Vallejo. El recorrido les llevará también a Uruguay y Brasil.
Leer más...
20/03/2013

El recorrido de Korrika 18 sigue a pleno ritmo en Euskal Herria, con más de la mitad del trayecto completado, y también por el mundo, donde ha pasado ya por varios países. En México, por ejemplo, los estudiantes de euskera de la UNAM corrieron en favor del euskera por los canales de Xochimilco, mientras que en China Shanghaiko Euskal Etxea también organizó una carrera en apoyo a Korrika 18. En Montevideo, el centro vasco Euskal Erria se sumó a la carrera con un recorrido por el paseo marítimo de la capital uruguaya y en Santiago de Chile los korrikalaris completaron un recorrido de 7 kilómetros. ¡Zorionak a todos!
Leer más...
20/03/2013

Estos días los estudiantes de varios de los lectorados de euskera que impulsa el Instituto Etxepare en el mundo se están sumando a Korrika 18, a través de diversas actividades. Es el caso de La Plata, con sendas citas, de 'Korrika poteoa', para mañana a las 20:00 horas en la euskal etxea y a una 'Korrika, Txe' el viernes a las 17:30 en la Plaza Moreno. Por su parte, desde Poznan, en Polonia, la docente Amaia Donés nos ha hecho llegar fotos y una crónica de la carrera que realizaron sus alumnos, en pleno centro de la ciudad. "De camino a Euskal Herria la carrera paró en Poznan", señala.
Leer más...
20/03/2013

La cocinera y escritora cordobesa Marita Echave ha recorrido un buen número de centros vascos de la mano de "Cocina Vasca Campesina". Las citas no han sido pocas pero, sin embargo, aún le quedan euskal etxeas por visitar y más de un compromiso por cumplir. En ello está y así, el sábado 16 de marzo llevó su libro a ‘la docta’, donde fue presentado en una actividad organizada por la asociación local Gerora. Participaron también de la velada el grupo Baietz y los dantzaris de Txotx!.
Leer más...
20/03/2013

"Cuando un amigo se va queda un espacio vacío, que no lo puede llenar la llegada de otro amigo, así refiere la canción del cantautor argentino Alberto Cortés. En la tarde del domingo sonó el teléfono y una voz triste me dijo que mi amigo Beñat había fallecido. Una gran tristeza me embargó y una serie de imágenes comenzó a dar vuelta en mi mente, como si se estuviese proyectando una película. No podía creer lo que había escuchado y por mi rostro comenzaron a correr lágrimas sin control". Desde Buenos Aires escribe Norma Ríos, secretaria del Centro Vasco Francés-Iparraldeko Euskal Etxea.
Leer más...
19/03/2013

Beñat Minondo era una persona conocida en la Diáspora, sobre todo entre personas de origen de Iparralde de los centros vascos de Argentina y Uruguay, al ser tesorero y activo integrante de la asociación Euskal Argentina. Residente en Bidarrai, tenía 57 años y tenía pensado jubilarse en breve. Su repentino fallecimiento ha supuesto un inesperado golpe para su familia y amigos. Numerosas condolencias han llegado ya desde el mismo domingo a nustra redacción a través de internet y las redes sociales en particular desde Argentina. Los oficios en su memoria tendrán lugar mañana en Eiheralarre, Baja Navarra.
Leer más...
19/03/2013

El Instituto Vasco Etxepare ha creado este año un lectorado de Lengua y Cultura Vasca en la ciudad alemana de Leipzig y durante el primer semestre más de 40 alumnos han participado en sus clases. La semana pasada esos estudiantes se sumaron a Korrika 18, la carrera popular en favor del euskera, con un recorrido festivo por el campus de la universidad. La reivindicación llegó hasta la Feria del Libro de Leipzig, conocida por su sección de Anime y Manga y el desfile de 'otakus' disfrazados de sus personajes. Muchos de ellos mostraron su apoyo a Korrika, animados por un Harry Potter euskaldun.
Leer más...
19/03/2013

El pasado jueves comenzó en Euskal Herria Korrika 18, y durante este pasado fin de semana ha llegado ya a varias ciudades del mundo de la mano de la Diáspora. En Nueva York, los corredores atravesaron el conocido parque de Central Park en plena tormenta de nieve; en Barcelona la carrera reunió a varios cientos de euskaltzales, dispuestos a disfrutar de los actos y conciertos organizados por Euskal Etxea; en Québec, un grupo de Euskaltzaleak desafió a la nieve y al frío, al contrario que en Santiago de Chile, donde la carrera discurrió en medio de un clima veraniego. Continuamos con la serie de artículos dedicada a Korrika 18.
Leer más...
19/03/2013

El centro vasco Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes abre un nuevo ciclo lectivo con una amplia oferta de cursos y talleres. Algunos son continuación de los iniciados en años anteriores. Otros, en cambio, se presentan como novedad. En todos los casos, las puertas de ‘la Vasca’ están abiertas para todos aquellos que quieran sumarse. La euskal etxea invita a participar asimismo de una variedad de actividades culturales, como el ciclo ‘La hora del cuento’ o el Primer Encuentro de Txistularis ‘Potxolo Loyola’, y celebraciones de la colectividad, como Aberri Eguna y San Ignacio. He aquí un resumen de la agenda vasca arrecifeña para los próximos meses.
Leer más...