euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El recién creado grupo de dantza de la Euskal Etxea de San Juan, Argentina, bailó en Médano de Oro

26/12/2008

Mercedes, Paulo y Carina en plena actuación en Médano de Oro (foto San Juan EE) La Euskal Etxea de San Juan, bajo la cordillera de los Andes, vive con gran satisfacción los primeros pasos del San Juango Euskal Dantza Taldea, el grupo de bailes vascos de la entidad. Formado apenas el pasado mes de noviembre, el grupo ofreció el 6 de diciembre su primera actuación fuera del centro vasco, en el marco del de la celebración del ciclo lectivo de una escuela de la vecina localidad de Médano de Oro. Los integrantes del grupo mostraron su orgullo por contribuir con este gesto a la difusión de la cultura vasca en Argentina.

Leer más...


Amigos lectores nos felicitan desde Australia, Chile, Alemania, México, Argentina, EEUU, Uruguay... (I)

25/12/2008

Aunque estén en pleno verano, los amigos y amigas del Centro Vasco Gure Txoko de Sydney, en Australia, también festejan y felicitan las navidades y el año nuevo Felicitaciones, christmas y mensajes de lectores de diferentes países y continentes están llegando hasta nuestra redacción y corresponsalías deseando los mejores parabienes a toda la gran familia de la Diáspora vasca. Muchos, de la propia Euskal Herria y de Argentina [el país del mundo que cuenta con mayor comunidad vasca], pero también, naturalmente, de países como Australia, Uruguay, Chile, EEUU, Bélgica, Alemania, Brasil, España, México... Publicamos a partir de hoy, en dos entregas, referencia de la correspondencia que nos va llegando. El día 31 la segunda parte.

Leer más...


Zorionak, con nuestros mejores deseos

24/12/2008

Llega una vez más Nochebuena, Navidad... y ya van unas cuantas desde que en 2001 tímidamente iniciáramos EuskalKultura.com con la ilusión puesta en abrir y crear un espacio informativo y de relación entre Euskal Herria y su Diáspora. Poco a poco, a base de esfuerzo y de complicidades, de colaboración y de tareas compartidas, aquí seguimos, gracias a aquella ilusión inicial, que persiste, alimentada --porque la ilusión, para que no decaiga, hay que alimentarla--, y que se plasma, en un día como el de hoy, o el de mañana, en familia, en alegría, en buenos deseos, en compartir, en solidarizarse, en la voluntad de construir sinergias.

Leer más...


Vascosmexico pone a la venta un lauburu 'made in Mexico' para ayudar al grupo y a los índígenas mixtecos

24/12/2008

Detalle del lauburu, por su cara posterior y anterior (foto Vascosmexico) La asociación Vascosmexico, un grupo que aglutina a vascos y descendientes de vascos del país azteca y/o retornados a Euskal Herria, ha presentado un original lauburu de creación propia, diseñado junto a artistas de la comunidad indígena mixteca, del estado de Oaxaca. El lauburu está realizado en plata mexicana y tejidos tradicionales mixtecos, elaborados por un taller artesanal. La primera remesa de las joyas se agotó a las pocas horas de ponerse a la venta y, a petición de los miembros del grupo y de compradores de Euskal Herria, se trabaja ya en la elaboración de una próxima entrega. Quienes lo deseen pueden realizar su pedido por e-mail a Vascosmexico, tanto para Euskal Herria como para México y otros países.

Leer más...


Eusko Ikaskuntza celebró sus 90 años de vida con un acto de música e imágenes en el Aquarium de Donostia

23/12/2008

Vicente Zaragüeta, director del Aquarium de Donostia y Xabier Retegi, presidente de Eusko Ikaskuntza (foto EI) La Sociedad de Estudios Vascos, Eusko Ikaskuntza, celebró ayer los 90 de su fundación con un acto en el Aquarium de Donostia, en el que de la mano de músicos y actores se repasó la trayectoria de esta entidad. Durante el acto el actual presidente de la sociedad, Xabier Retegi, se despidió de su cargo, ya que no se presenta a las elecciones que se celebran este jueves día 26 de diciembre. La única candidatura presentada hasta el momento contempla como presidente a José María Muñoa.

Leer más...


De Euskal Herria a Brasil, Olentzero llegó con regalos de los niños de Itsasondo a los indios Pankararu

23/12/2008

Baile tradicional de los indios Pankararu Olentzero salió de la localidad vasca de Itsasondo y tras un largo viaje llegó hasta Brasil, para entregar un regalo de solidaridad a los indios Pankararu de Sao Paulo. Los regalos fueron donados por niños y mayores de Itsasondo (Gipuzkoa), dentro de un proyecto del Ayuntamiento para tender puentes entre Euskal Herria y Brasil. Los Pankararu agradecieron el detalle con danzas y cantos mágicos. Estebe Ormazabal, miembro de la comunidad vasca de Brasil y enlace entre Itsasondo y los Pankararu, relata la historia.

Leer más...


Txalapartaris de Gure Txokoa de Córdoba en el Encuentro Cultural 'No Durmai' de la localidad de Río Tercero

22/12/2008

Un momento de la actuación de los txalapartaris Agustín Alonso y Gaspar jaurena, del Centro Vasco 'Gure Txokoa' de Córdoba capital, Argentina En la provincia argentina de Córdoba existen tres centros vascos, en Río Cuarto, Villa María y Córdoba capital, que trabajan por difundir y dar a conocer en esta provincia la cultura y la lengua vascas. Este año, los txalapartaris del centro capitalino fueron invitados a tomar parte del Encuentro Cultural “No Durmai” (“No duermas” en la jerga cordobesa) en la ciudad de Río Tercero. La actuación de Agustín Alonso y Gaspar Jaurena se desarrolló frente a dos centenares de personas. Debido al interés despertado, los músicos de Gure Txokoa ofrecieron al día siguiente, y en el marco del festival, un taller sobre este instrumento.

Leer más...


Olentzero visitó a los niños de Euzko Etxea de La Plata, que realizaron una suelta de globos en el Día del Euskera

22/12/2008

Los niños en la suelta de globos (foto Euzko Etxea EE) La Euskal Etxea de La Plata recibió el pasado día 6 de diciembre la visita de Olentzero, como adelanto de las fiestas navideñas que en el hemisferio sur se viven en mangas de camisa y temperaturas cálidas. La visita estuvo enmarcada en la celebración del Día Internacional del Euskera, que contó con actividades como una representación del cuento 'Hansel y Gretel' y una suelta de globos con los nombres y la dirección de los alumnos, para que quienes los encuentren se pongan en contacto con estos jóvenes estudiantes de euskera.

Leer más...


Los txikis del Centro Vasco de Mar del Plata escribieron la carta al Olentzero en el Euskararen Eguna

22/12/2008

Los txikis del txoko de euskera de Mar del Plata posan junto a Olentzero (foto Mar del Plata EE) Los más pequeños de la casa fueron los protagonistas del Euskararen Eguna en el Centro Vasco de Mar del Plata, en el que Artaburu Euskaltzale Elkartea preparó un actividad de sensibilización con temática navideña y sorpresa. La fiesta tuvo lugar el 5 de diciembre y consistió en una sesión de cine para los txikis, que pudieron ver --en euskera-- la película 'Olentzero, Gabonetako ipuina'. Después, sirviéndose del vocabulario aprendido en la sesión, escribieron su carta a Olentzero y, el cartero debía de ser muy rápido, porque inmediatamente se les apareció el propio Olentzero cargado de golosinas y regalos.

Leer más...


Euskara también en el fin del mundo: crónica fotográfica del Euskararen Eguna en la Patagonia Argentina

19/12/2008

Brindando con Ramiro Kröeger, ganador del sorteo de un viaje para dos personas a Euskal Herria (fotos Hegoalde ArgentinarraEE) Ayer publicábamos una breve reseña sobre la fiesta del Euskararen Eguna en el centro vasco Hegoalde Argentinarra de Río Gallegos y, ni cortos ni perezosos, los socios de la euskal etxea nos han hecho llegar una serie de fotografías del evento. Gracias a los amigos de la Patagonia, una vez más, por hacernos partícipes de que en el fin del mundo hay vascos deseando saber de otros vascos. Desde aquí reiteramos nuestra invitación a los euskaldunes del mundo para que nos hagan saber de sus actividades y nos envíen fotografías, reseñas, felicitaciones, realicen comentarios a los artículos... A continuación, la narración del Euskararen Eguna en la Patagonia, de la mano de Hegoalde Argentinarra.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia