19/01/2009

Esta mañana comienza en la capital uruguaya el primer barnetegi (internado de lengua vasca) que el nuevo programa 'Euskara Munduan' ha organizado en la República Oriental del Uruguay. Profesores de lengua vasca de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Perú y Colombia toman parte de esta iniciativa que coordina en su aspecto de contenidos HABE, el instituto dependiente del Gobierno Vasco que se encarga de enseñar euskera a adultos, con la organización y la cobertura logística de FIVU (Federación de Instituciones Vascas de Uruguay) y FEVA (Federación de Entidades Vasco Argentinas).
Leer más...
19/01/2009

El euskera ha estado un año más presente en Expolangues, la principal feria sobre lenguas, cultura e intercambio internacional, que se ha desarrollado en la capital parisina del 14 al 17 de enero. Asistió a la misma una delegación del departamento de Cultura del Gobierno Vasco, que rubricó el sábado los acuerdos existentes con el Centro Vasco de París para la enseñanza reglada de la lengua vasca en la capital gala. Tras la entrada en funcionamiento hace apenas unos días del Instituto Etxepare, desde Cultura se anuncia que será este organismo quien asuma desde el año que viene la organización del stand del Gobierno Vasco en este encuentro internacional.
Leer más...
19/01/2009

Continúan llegando desde distintas euskal etxeas los ecos de sus actividades de cierre de año. En el caso de la localidad bonaerense de Las Flores, en Argentina, el centro vasco local finalizó el año con varias actividades solidarias y culturales volcadas en la comunidad. Así, al igual que en los últimos años, el grupo de dantzaris del centro realizó una visita especial a la Asociación de Servicios Comunitarios, donde se alojan mayores que por distintos motivos no pueden estar en estas fechas con su familia. Por otro, el centro participó en la novena edición del festival Las Flores Canta, donde fue representado por Gisela Pellejero.
Leer más...
31/12/2008

Al igual que durante los dos últimos años, el boletín deja de publicarse las dos primeras semanas largas del año, de modo que volverá, puntual a su cita con los lectores, el próximo día 19 de enero, lunes, víspera de San Sebastián y su tamborrada. Aunque en los países del Cono Sur se encuentran en pleno verano y muchos ya de vacaciones, no es el caso de EuskalKultura.com, cuya redacción estará trabajando de puertas para adentro, por lo que quien desee contactar con nosotros podrá hacerlo como habitualmente. Urte Berri On, Feliz Año Nuevo a todos los lectores.
Leer más...
31/12/2008

Continuamos la relación con los nombres de los amigos y amigas de todo el mundo que nos han remitido estos días sus saludos y buenos augurios. A la amplia lista que publicamos los pasados 24-25 de diciembre sumamos los llegados entre ese día y hoy 31 de diciembre. Mila esker a todos quienes nos habéis enviado vuestras felicitaciones para este año que comienza ya. Si alguna felicitación o correo ha quedado en el camino o no ha llegado a tiempo, disculpas, aunque se aprecia de igual modo. Segi bizkor, lagun irakurle, urte berrian ere. Con nuestros mejores deseos.
Leer más...
31/12/2008
Leer más...
31/12/2008

La positiva experiencia del programa Euskara Munduan, programa que en los últimos años ha venido formando a miembros de las distintas comunidades de la Diáspora vasca como profesores de euskera, ha llevado a sus organizadores --el instituto HABE y las distintas federaciones y centros vascos-- a ampliar la experiencia, de tal modo que por primera vez, el habitual barnetegi de verano (enero) traspasa las fronteras de Argentina para tener lugar en Montevideo, Uruguay. La cita, del 19 al 30 de enero, con participantes de diversos países, habituales irakasles (profesores) de euskera, que por unos días se convertirán en ikasles (alumnos).
Leer más...
31/12/2008

Durante el próximo mes de febrero, desde el 9 hasta el 21, abrirá por primera vez sus puertas la 'Universidad Vasca de Verano' de Argentina. El curso se llevará a cabo en la sede de la calle Sarandí del Instituto Euskal Echea, dirigido a los miembros de la Diáspora de Argentina y países limítrofes. Con respecto a los contenidos, a lo largo de la primera semana se repasarán temas generales, mientras durante la segunda los contenidos serán más específicos, profundizando en distintos campos de la cultura de Euskal Herria. El objetivo de la iniciativa es que quienes asistan puedan luego transmitir lo aprendido en sus centros vascos o en sus comunidades. El curso es gratuito y el plazo para apuntarse vence el 31 de enero.
Leer más...
31/12/2008

No cabe duda de que son éstos días en los que Olentzero, el leñador y carbonero vasco que cada año visita a los niños por Navidad se halla atiborrado de trabajo. Pero no por ello olvida a las euskal etxeas de los diferentes países, desde Australia hasta mil lugares en Argentina, Estados Unidos, diferentes países europeos... y también México. Tal como relata desde la capital mexicana Maricarmen Arrechea, también este año "Olentzero visitó tierras aztecas para dejar los regalos a los niños y traer buenas nuevas para el próximo año que está por comenzar".
Leer más...
31/12/2008

El Área de Cultura del Centro Vasco 'Euskal Odola' de Ayacucho, en Argentina, ha efectuado un balance satisfactorio de su actividad a lo largo de este año, al haber cumplido los objetivos marcados "e incluso superado las expectativas", ha manifestado a EuskalKultura.com Fermina Mariezcurrena, directiva de la euskal etxea. Las actividades desarrolladas abarcan cuatro proyectos: 'La Hora del Cuento", para niños de Jardín de Infancia; 'Juegos tradicionales vascos', reconocidos por la Municipalidad como "de interés educativo-social y deportivo"; Concurso "Qué sé yo de los vascos", para niños de 5 a 12 años; y la realización de una charla a cargo de Nerea Grassi de Goicoechea, de Bahía Blanca.
Leer más...