euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Cultivando cantera en Australia: el profesional vasco Ibon Garate forma a futuros pelotaris en las Antípodas

02/02/2009

Ibon Garate es el cuarto por la izquierda, entre Joe Goikoetxea, presidente de la Euskal Etxea, y Josetxo Larrazabal, presidente de la Federación de Pelota de Australia, con los socios del Centro Vasco de Queensland (foto CMPV) La localidad de Townsville, en Queensland, Noreste de Australia, y su Euskal Etxea se han convertido en el centro de la afición pelotazale local, que sigue con pasión las clases del joven getxoztarra Ibon Garate. Garate llegó al país hace unas semanas, de la mano del Consejo Mundial de Pelota Vasca y de la Federación de Pelota Vasca de Australia, con el objetivo de enseñar y entrenar en este deporte a jóvenes locales. Tres o cuatro pelotaris 'aussies' viajarán a Euskal Herria para representar a Australia en el próximo mundial.

Leer más...


Amigos de Marina Aranguren y Aitor Alava nos remiten fotos de su recién nacida hija vasco porteña Maialen

30/01/2009

La pequeña Maialen echando una cabezada. Los recién estrenados padres son personas conocidas en los ambientes euskaltzales (vascófilos) argentinos. La porteña Marina Aranguren imparte clases de euskera y es tesorera de la escuela Euskaltzaleak de Buenos Aires, y el euskaldun de Zuhatza (Alava) Aitor Alava, que reside desde 2004 en Argentina, es profesor de baile vasco en diversas euskal etxeas de Argentina y Uruguay y, entre otras cosas, director del Ekin Dantza Taldea de Capital Federal. El pasado 10 de enero nació su primera hija, Maialen, rodeada de amigos. Ongi etorri (bienvenida), Maialen, y enhorabuena a los tres.

Leer más...


Los profesores de euskera de EEUU, un grupo cada vez más numeroso, se reunieron en Salt Lake City, Utah

30/01/2009

Foto de grupo de los asistentes a la reunión (foto HABE) El programa de formación de profesores de euskera dentro de las euskal etxeak de Estados Unidos, 'Euskara AEBetan', celebró del pasado 16 al 18 de enero su reunión anual, que tuvo lugar en la ciudad de Salt Lake City. El programa impulsado por HABE, el instituto de euskaldunación de adultos, y NABO, la federación de centros vascos de EEUU, reunió en esta ocasión más irakasles (profesores) que nunca, señal del gran trabajo que se está realizando bajo la dirección, entre otros, de Izaskun Kortazar, coordinadora de euskara de NABO. Acudieron a la cita irakasles de Idaho, Colorado, Wyoming, Nevada, California y Utah.

Leer más...


El amor unió las euskal etxeak argentinas de Arrecifes y El Chaco, separadas por más de 1.500 kilómetros

30/01/2009

Los dantzaris de Chaco y Arrecifes hicieron un arco por el que pasaron los novios a la salida de la iglesia (foto Chaco EE) La ciudad argentina de Resistencia, en la provincia del Chaco, fue el pasado 10 de enero el escenario del matrimonio de dos jóvenes vascoargentinos, pertenecientes a dos euskal etxeak ¡distantes cerca de 1.500 kilómetros entre sí! Son Mariángeles Rosciani Grandes Igarategui, dantzari del Centro Vasco del Chaco, y Mauro Matheu, dantzari del Centro Vasco de Arrecifes. Vascos de uno y otro lugar les acompañaron en el acontecimiento, en el que no faltaron ni el aurresku de honor ni el tradicional arco de dantzaris a la salida de la iglesia. Zorionak ezkonberriei! ¡Felicidades a los recién casados!

Leer más...


Misa este domingo en EE de Caracas en recuerdo de Juli Uria, Ana Badiola, Ricardo Azpiritxaga y Alberto Trojaola

29/01/2009

Aita Martin Larrainzar oficiando misa en Eusko Etxea de Caracas

Leer más...


Miguel Larregui, nuevo presidente del CV de México DF: 'Queremos contar con todos, desde los txikis a los aitatxis'

29/01/2009

Miguel Larregui, nuevo presidente de la Euskal Etxea de México DF La Euskal Etxea de México DF ha renovado su Junta Directiva, con la elección de Miguel Larregui como nuevo presidente. Larregui, natural de Toluca y descendiente de baztaneses y vizcainos, será el encargado de conformar la nueva comisión directiva que sustitutirá a la anterior, encabezada por Gotzon Uribe. Tras una etapa difícil en lo económico y marcada por la austeridad, el nuevo presidente afronta el futuro con el reto de implicar a vascomexicanos de todas las edades en las actividades del centro, ampliar su oferta cultural e involucrar a diversos sectores de la colectividad vasca en México en el desarrollo de la Euskal Etxea. EuskalKultura.com ha conversado con él.

Leer más...


NABO y FEVA impulsarán intercambios de dantzaris y jóvenes norteamericanos y argentinos a partir de este año

29/01/2009

Las delegaciones de FEVA y NABO durante el encuentro en Mar del Plata (foto Nabasque.org) El Primer Encuentro Mundial de Federaciones Vascas, celebrado del 9 al 11 de enero en el Centro Vasco de Mar del Plata, Argentina, ha permitido avanzar y poner en marcha en una serie de acuerdos y colaboraciones entre NABO (federación de euskal etxeak de EEUU) y FEVA (federación de centros vascos de Argentina). Entre los nuevos proyectos destacan los intercambios: este año jóvenes de EEUU irán a la Semana Vasca Argentina, en Bahía Blanca; y niños y monitores argentinos al Udaleku de NABO en Chino, California.

Leer más...


El antropólogo argentino Leandro Etchichury publica en Buenos Aires el libro "Patria vasca y libertad..."

28/01/2009

Tapa de la obra de Leandro Etchichury El antropólogo vasco argentino Leandro Etchichury ha publicado en Buenos Aires de la mano de la editorial Eudeba el libro 'Patria vasca y libertad. Política, identidad y violencia en el occidente europeo'. La obra corresponde "a una propuesta realizada a la editorial a fines de 2005 con el propósito de producir un material que abordara el llamado 'conflicto vasco', reflejando qué es y el papel jugado por el MLNV (Movimiento de Liberación Nacional Vasco)". En palabras de su autor, este fue el origen de la obra, "que pretende ir un poquito más allá, sin dejar de ser un análisis introductorio".

Leer más...


Gaztemundu 2009 se centrará en la gestión de archivos fotográficos y su publicación en la web Euskaletxeak.net

28/01/2009

Los jóvenes de Gaztemundu 2007 fueron recibidos por el Lehendakari en Ajuria Enea El programa de formación para jóvenes de la Diáspora del Gobierno Vasco, Gaztemundu, se centrará en esta edición en la gestión y recuperación de archivos fotográficos de las comunidades vascas en el exterior, además de su implementación y difusión a través de la web EuskalEtxeak.net. Este año el número de plazas de Gaztemundu se ampliará de las 30 habituales a 50, y los jóvenes que deseen participar y pasar dos semanas de estudio y formación en Euskal Herria deberán aportar un mínimo de 150 fotografías.

Leer más...


Abierto el plazo de envío de ponencias para el seminario Euskal Herria Mugaz Gaindi VI

28/01/2009

El VI seminario Euskal Herria Mugaz Gaindi tratará de las migraciones vascas y su relevancia La VI edición del Seminario Internacional Euskal Herria Mugaz Gaindi ya tiene fecha y lugar, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Deba Goiena (Gipuzkoa-Araba). En esta edición el seminario se centrará en analizar la relevancia histórica de las migraciones vascas y la situación actual de la diáspora vasca, desde distintos puntos de vista y con un planteamiento interdisciplinar. Quienes deseen participar ya pueden enviar sus trabajos al comité de selección. El plazo de presentación de ponencias se cierra el próximo 15 de abril.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia